Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Farmacias alertan el faltante de productos importados

Redacción by Redacción
27 julio, 2022
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La crisis económica afecta también a ésta área, desde donde advierten la falta de productos como cremas, perfumes y próximamente hasta pañales.

También podría gustarte

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

La situación de la industria farmacéutica no escapa a la compleja realidad que está atravesando el país. El faltante de dólares y las trabas para las importaciones ya están provocando faltantes en perfumes y cremas importados y de productos para bebés, como mamaderas.

Francisco Puló, director de la Cámara de Propietarios de Farmacias, comentó a El Tribuno que muchas farmacias no están pudiendo reponer esa mercadería o las listas que les pasan no tienen precios.

En off, muchos empresarios del sector dicen que debido a las complicaciones que hay para importar insumos del exterior, por las medidas que adoptó en las últimas semanas el Gobierno nacional, las droguerías y laboratorios están complicados. Esta situación, sumada a la escapada del dólar blue, termina afectando la llegada y distribución de medicamentos.

Pañales para adultos

A esto se suma un faltante en la provisión de pañales para adultos, que no se siente tanto en las farmacias, pero que sí afecta de lleno a los afiliados de PAMI.

El Tribuno se comunicó con Ignacio González, el director local del PAMI, quien confirmó que «efectivamente» ya está avanzada la negociación y en los próximos días se normalizará la provisión de pañales para adultos.

Además, comentó que «se plantearon algunas cuestiones en la renovación del convenio, teniendo en cuenta el costo de los insumos para la fabricación de pañales y su distribución en todo el país. Esta negociación la lleva adelante Nivel Central».

Según lo que expresó Mario Assad, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta, el faltante de pañales para adultos se debe a que es un producto con una alta demanda y que en la actualidad hay una escasez de celulosa y geles que son materiales que se utilizan para la fabricación de los pañales y son importados. Eso dificulta la entrega normal de pañales.

PAMI, al manejar mucho volumen de pañales y al escasear esos insumos por las trabas a las importaciones, hace que la producción disminuya y al abastecer un mercado que es muy grande, se atrasa. Es muy posible que durante agosto se normalice la prestación de este producto.

Medicamentos de uso estacional

Durante el invierno también hubo faltantes de medicamentos vinculados a las enfermedades estacionales. Estos productos, que están asociados a aliviar los síntomas del resfrío, como así también los medicamentos de venta libre para la congestión nasal, la fiebre, los dolores de cabeza, de garganta y corporales tuvieron una alta demanda debido a un crecimiento inusitado de las enfermedades respiratorias.

También se sumó a que los laboratorios van a llegar a un mes que no tienen tanta demanda, ya que están enfocados en remedios contra las alergias por la primavera y en aquellos relacionados con la parte digestiva para fin de año y lo específico del verano.

Sin embargo, pese a los faltantes, la oferta en esos rubros se dio en marcas puntuales, por lo que no se han provocado faltantes masivas y la ausencia ha sido de productos específicos.

«Básicamente, lo que está sucediendo con el tema de los faltantes de medicamentos es que son puntuales, particularmente en los que son de estación que si están en falta porque no dan a basto, pero debido a la gran cantidad de oferta que hay se puede sustituir con distintas marcas comerciales realizados por distintos laboratorios porque hay otras marcas del mismo producto. Hay una oferta de marcas comerciales numerosa y hay muchísimos marcas por lo que puede faltar una o dos pero hay otras que la sustituyen», expresó Mario Assad, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salta.

El profesional destacó que ahí juega el rol del farmacéutico para realizar la sustitución de medicamentos, porque toda dispensa de remedio va acompañada de información por el personal capacitado.

Panorama de las próximas semanas

Francisco Puló, de la Cámara de Propietarios de Farmacias, comentó que por las trabas en las importaciones es probable que se empiece a sentir la falta de muchos remedios ya que todos los medicamentos tienen componen importados que pueden ir desde el blister para las pastillas o el recipiente para los jarabes.

«Todavía no se siente el faltante por lo que está normal la situación. Las farmacias estamos trabajando con los stock normales, pero las otras cosas como perfumes, cremas importadas o mamaderas si vamos a tener faltantes. O no nos están reponiendo o no tenemos precio. Son semanas complicadas», remarcó Puló.

Otro problema que se le suma a los remedios, es que todos los medicamentos requieren algún insumo importado y los costos se han elevado en forma considerable.

Problemas con las obras sociales

Francisco Puló, director de la Cámara de Propietarios de Farmacias, comentó a El Tribuno que lo que más tiene preocupado y “complicado” a las farmacias son los pagos de medicamentos que se hacen con las obras sociales. “Esto se debe a que estamos comprando a los laboratorios los medicamentos a 30 días y estamos cobrando recién a los 90. Eso es insostenible para las farmacias. Estamos en la puerta de un gran problema con las obras sociales. A nosotros se nos va toda la rentabilidad y no podemos reponer lo que vendemos”, expresó. Puló contó que pidieron una audiencia a las obras sociales para ver cómo solucionan este problema.

Tags: crisis económicaEscasez de productosfarmaciasimportación
Previous Post

173 escuelas rurales con extensión horaria en Salta

Next Post

Segmentación de Tarifas: se extiende el plazo de inscripción

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador reclamó que la secretaria general de la Presidencia,...

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

Brownie de batata: el postre saludable que no sabías que necesitabas

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

🍠 La batata es la estrella de esta receta: su pulpa aporta fibra prebiótica, vitaminas A y C, y un...

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

Mercado San Miguel: frutas y verduras a precios accesibles en el anexo de pasaje Miramar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, a través del Ente descentralizado del Mercado San Miguel, dio a conocer los precios de frutas...

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

Choque en Circunvalación Oeste: un auto embistió a una moto cerca de Ruta 28

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Un Toyota Etios que circulaba por la mano con destino a la Ruta 28 efectuó un cambio de carril sin...

Next Post

Segmentación de Tarifas: se extiende el plazo de inscripción

Dudas en el campo por el dólar "agro"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados