Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Postergan la adhesión de Salta a la ley nacional de energías renovables

Redacción by Redacción
22 agosto, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En la Provincia, los senadores consideran que la norma vulnera derechos constitucionales propios de las provincias.

También podría gustarte

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

La UNSa y la Municipalidad de Salta pusieron en marcha la Escuela de Manejo Municipal en el campus universitario

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

La Comisión de Minería del Senado salteño planteó la necesidad de postergar la adhesión de la provincia a la ley nacional 27.424, de Fomento a la Generación de Energías Renovables, por considerar que «vulnera derechos constitucionales propios de las provincias».

Así se manifestó la comisión legislativa tras analizar la ley nacional con autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) de la provincia.

El proyecto de ley para que la provincia adhiera ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, pero por ahora no avanzará en el Senado.

La ley nacional que instituye el régimen para fomentar la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública fue sancionada en el año 2020.

Establece las condiciones para la generación de ese tipo de energía para el autoconsumo y para la eventual inyección de excedentes a la red. También declara de interés nacional la generación de energía de fuentes renovables.

Sin embargo, al analizar su contenido, los senadores salteños advirtieron «elementos que implican un avance del Estado nacional sobre derechos constitucionales propios de las provincias, por lo que consideraron que no es oportuno avanzar por el momento con el proyecto de adhesión», se informó desde el Senado.

Entre otros aspectos, se observó que en el capítulo IV la norma prevé que la autoridad de aplicación será designada por el Ejecutivo Nacional.

Será este funcionario el encargado de establecer normas técnicas y administrativas para la aprobación de proyectos de generación de energía eléctrica, se observó en el Senado local.

Además, se encargará de establecer las normas y lineamientos para la autorización de conexión a la red que será solicitada por el usuario y establecer requisitos y plazos, entre otros.

Por otro lado, del análisis se determinó que la ley nacional plantea la disminución del IVA en determinadas circunstancias a los fines de promocionar la generación distribuida de energía eléctrica, a partir de fuerzas renovables, pero que tal aprobación depende de la discrecionalidad de autoridades nacionales.

«Entendemos que la finalidad de impulsar el uso de energías renovables es loable y apoyamos dicha moción, pero la implementación de la ley en cuestión operaría en detrimento de las facultades provinciales de regular en materia energética. Depender de la voluntad de un funcionario nacional socava de lleno a la soberanía provincial», sostuvo el presidente de la Comisión de Minería, el senador Sergio Ramos.

El legislador agregó que ven conveniente que los legisladores nacionales modifiquen aquellos artículos que disminuyen la soberanía provincial para luego proceder a la adhesión por parte de las cámaras legislativas provinciales».

Saravia y una recomendación al Congreso

El titular del Enresp, Carlos Saravia, quien también es miembro del Consejo Federal de Energía Eléctrica, analizó que las inconsistencias aludidas por los senadores locales también fueron analizadas en el organismo federal.

Saravia dijo que el Consejo Federal recomendó al Congreso la modificación de la ley por entender que el marco regulatorio invade jurisdicciones provinciales.

Tags: Carlos SaraviaENRESPley nacional de energías renovablesSenado de la Provincia
Previous Post

Causa Vialidad: la Fiscalía pedirá condenar a Cristina Kirchner

Next Post

Semana de la Lucha Contra la Muerte Súbita

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo continúan golpeando al consumo en Salta. En las últimas semanas, las...

La UNSa y la Municipalidad de Salta pusieron en marcha la Escuela de Manejo Municipal en el campus universitario

La UNSa y la Municipalidad de Salta pusieron en marcha la Escuela de Manejo Municipal en el campus universitario

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la Municipalidad de Salta dieron inicio a las actividades prácticas de la Escuela...

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

Dictarán curso de Manipulación de Alimentos para puesteros del Mercado San Miguel

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Municipalidad de Salta, en articulación con el Instituto de Educación Superior “Arturo Jaureche”, el Mercado San Miguel y la...

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

Siguen abiertas las inscripciones para docentes salteños en propuestas educativas innovadoras

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia, en articulación con la Fundación Junior Achievement, mantiene abiertas...

Next Post

Semana de la Lucha Contra la Muerte Súbita

Travel Sale 2022: semana de descuentos en viajes y turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías
Salta

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

14 octubre, 2025
Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”
Espectaculo

Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”

14 octubre, 2025
Daniela Christiansson sufrió un accidente doméstico en Suiza mientras Maxi López debutaba en MasterChef Celebrity
Espectaculo

Daniela Christiansson sufrió un accidente doméstico en Suiza mientras Maxi López debutaba en MasterChef Celebrity

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados