Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crisis económica: la inflación para el mes de agosto ronda el 6% y se suma la suba de tarifas de luz y gas

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2022
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El rubro alimentos y bebidas alcanzaría un 6,5% según analizan consultoras privadas. Se advierte que la segmentación tarifaria de luz impactará en las boletas a partir del mes de octubre.

También podría gustarte

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

La inflación de agosto trepará al 6,2%, impulsada por Salud, transporte y esparcimiento, estimó la consultora Focus Market.

Para el caso de alimentos y bebidas, la inflación promedio del mes pasado llegará al 6,4%, con muchas categorías aún en el orden de los dos dígitos mensuales, y tres en la comparación interanual.

Es el caso del azúcar, que en comparación con julio su precios e incrementó en un 30%, pero con relación al mismo mes de 2021, se disparó un 193,8%.

Los huevos aumentaron 18,8% en la comparación mensual y 145,9% en la interanual, entre otros rubros, según el relevamiento de la consultora.

Según el director de Focus Market, la inflación de este mes «tendrá un arrastre del desequilibrio macroeconómico, al que se suma la corrección de los precios regulados de la economía, como las tarifas de servicios públicos».

«Esto le pone un piso alto a la inflación para los próximos meses, que podría concluir el año en el 95%, siendo el gran desafío no llegar a los tres dígitos de inflación promedio anual, aunque varios rubros de la economía están en esos valores, como indumentaria, calzado, hoteles y restaurantes», añadió el directivo.

El Indec difundirá los datos oficiales de la inflación de agosto el próximo 14 de septiembre. Di Pace consideró por otra parte que los aumentos en las tarifas de los servicios públicos como electricidad, gas y agua «no alcanzan para disminuir el déficit fiscal. Los recortes en obras públicas, salud y educación colaboran y por otra parte la propia inercia inflacionaria licúa otra parte del gasto».

Segmentación de tarifas

A partir de hoy entrará en vigencia por primera vez un esquema de segmentación de tarifas para los usuarios de electricidad de acuerdo a sus niveles de ingreso. Hasta el momento, las estimaciones oficiales son que 5,9 millones de hogares perderán los subsidios (se les quitará un 20% desde septiembre) y que en esta primera etapa tendrán un aumento promedio de $850 por factura.

Del total de los 14,9 millones de hogares de todo el país que reciben el servicio de energía eléctrica, 6,5 millones quedaron agrupados en el segmento de menores ingresos (Nivel 2) y no tendrán aumentos. Mientras que 2,5 millones quedaron en el segmento de ingresos medios (Nivel 3), mantendrán el subsidio y solo pagarán una tarifa más alta en el caso de superar el tope de consumo de 400 kwh mensual.

En tanto, el resto -5,9 millones de usuarios agrupados en el Nivel 1- comenzarán a perder los subsidios en forma gradual en tres etapas: a partir de septiembre, noviembre y enero próximos. En los próximos días los entes reguladores oficializarán los cuadros tarifarios -varía según cada provincia- y las empresas comenzarán a recibir la lista de usuarios de los Niveles 2 y 3, al resto le comenzarán a facturar con los nuevos valores.

En las facturas se verán reflejados los cambios a partir de octubre. Para los consorcios no habrá subsidios y fuentes oficiales estimaron que el impacto en las expensas por gastos comunes de electricidad rondaría el 2 por ciento.

Tags: crisis económicaINDECinflacionproyeccionessegmentación de las tarifas
Previous Post

Iniciarán obras de reconstrucción de la Ruta Nacional 50

Next Post

Docentes de la UNSa convocan a un paro en 48 horas por mejoras salariales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El crimen tuvo lugar el domingo por la noche en una vivienda ubicada en la calle 517 entre 116 y...

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El fiscal Pablo Turano, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 1, pidió que se...

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Cinco hombres que figuraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) fueron detectados en el ingreso a la Creamfields,...

Tragedia en Bernal Oeste: asesinaron a una adolescente en una fiesta clandestin

Tragedia en Bernal Oeste: asesinaron a una adolescente en una fiesta clandestin

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina...

Next Post

Docentes de la UNSa convocan a un paro en 48 horas por mejoras salariales

ActiBate: convocatoria de proyectos juveniles con mirada en las problemáticas actuales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados