Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación: el sector de comercio afectado por los aumentos y la pérdida de precio de referencia

Redacción by Redacción
1 diciembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A pesar de que hay buenas expectativas para este nuevo mes que comienza, aseguran que en el año fue muy difícil sobrellevar la venta con la incertidumbre de posteriormente poder comprar más mercadería.

También podría gustarte

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

Este año estuvo marcado por una fuerte aceleración de la inflación. La suba de precios acumulada del año es 76,6% y cuando aún faltan conocerse las mediciones de noviembre y diciembre, todo indica que el alza de los precios minoristas va a superar el 100%. En la comparación interanual, la inflación registró un incremento de 88%, la mayor variación desde noviembre de 1991.

Pese a la elevada inflación, la economía terminaría el 2022 con una expansión cercana al 5%, aunque se espera que caiga fuertemente el año que viene y tan solo sea del 0,5%.

Finaliza el año y distintas cámaras empresarias comienzan a realizar un balance. El 2022, para los empresarios, estuvo atravesado por la incertidumbre económica. La elevada inflación, la imposibilidad de stockearse, el dólar blue en crecimiento y la pérdida de precios de referencia fueron algunos problemas que señalaron los empresarios consultados por El Tribuno.

Gustavo Herrera, flamante presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, manifestó que este año estuvo marcado por la «incertidumbre» que hubo.

«Hay negocios que pudieron remontar la venta, hay quienes pudieron mantenerla y otros que vinieron a menos. La inflación es un problema grave y, a partir de julio, las ventas empezaron a estar en una meseta y a descender. Estos últimos meses tuvieron un descenso general la gran mayoría de los comercios», expresó el empresario.

Un mapeo que se realizó desde la Cámara de Comercio sobre la situación de los negocios salteños mostró rubros como el de los neumáticos que, superado el faltante de productos, tuvieron una importante mejora. El sector de juguetería pudo mantener sus ventas, mientras que en calzado e indumentaria descendieron. Sin embargo, la mayoría estuvo en una meseta o experimentó un descenso, agregó.

El problema que tienen los comerciantes es la «incertidumbre» de no saber a qué precios van a vender porque tampoco saben a qué precios vas a comprar. «Lo que pasa es que si tenés stock tampoco querés venderlo a todo por la posibilidad de que no vayas a poder reponer», remarcó.

El empresario aclaró que no hubo buenas ventas después de julio, ni siquiera en las fechas especiales como el Día del Niño o el Día de la Madre. Es por eso que este diciembre se transforma en un mes bastante importante para el comercio.

«Los comerciantes se mueven por optimismo, sobre todo porque la gente va a tener que comprar porque no tiene capacidad de ahorro, va a tener que salir a comprar lo que necesite. Entonces, uno espera que en diciembre se movilicen las ventas», remarcó.

Las expectativas de los comerciantes es que la situación mejore, que baje la inflación o que por lo menos se estabilice y que la carga impositiva que «los comprime cada vez más» comience a ceder.

«Queremos convencernos de que diciembre va a ser mejor y todo el comercio se está preparando para que el 2023 sea mejor. Ya ni siquiera esperamos compararnos con los años prepandemia, estamos buscando tener una meseta y elevar un poco las ventas progresivamente, pero fundamentalmente no seguir cayendo», expresó.

Referentes del comercio afirman que hay una gran expectativa para el año que viene dentro del sector, lo que viene de la mano de actividades en crecimiento, como la minería y el turismo.

Tags: caída de ventascámara de comercio de SaltaGustavo Herrerainflacion
Previous Post

Se mantiene el precio del pan en Salta

Next Post

El Concejo Deliberante aprobó la revisión de la carta municipal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

En un parto prematuro ocurrido en la provincia de Salta nacieron trigemelas monocorial triamnióticas, una combinación extremadamente rara que se...

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El imputado fue acusado de homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por el concurso premeditado de...

Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial informó que ningún organismo de la cartera sanitaria se comunica por llamada de voz, mensaje de texto...

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El debate oral que investiga los hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1 entró en una etapa decisiva: las partes iniciaron...

Next Post

El Concejo Deliberante aprobó la revisión de la carta municipal

Concejo de la Magistratura: J×C podría impedir la reelección de Moreau luego de su fallo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados