Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aguas del Norte recomienda no beber agua de la canilla

Redacción by Redacción
16 diciembre, 2022
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La empresa prestataria aseguró que las intensas precipitaciones generaron turbiedad en el recurso.

También podría gustarte

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Aguas del Norte admitió ayer que el agua en el micro y macrocentro y la zona oeste de la capital salteña no es apta para consumo y pidió no tomarla, en medio de una crisis por los problemas de acceso al servicio en distintos puntos de la provincia y el día en que se confirmó que el titular de la organización, Luis María García Salado, dejará el cargo para asumir en la Secretaría de Justicia de Salta.

«Aguas del Norte informa que debido a las intensas precipitaciones que se registraron en las últimas horas en la ciudad de Salta se produjo un incremento de turbiedad en las fuentes de captación, la cual se podría trasladar con distintos valores a la red de distribución, situación que podría ir mejorando a lo largo de la jornada», comunicó la institución en un parte de prensa.

Agregaron que «se tomaron medidas para contrarrestar el aspecto del agua y se incrementó la cloración para que no presente riesgos para la salud. No obstante, mientras dure la afectación se recomienda evitar su consumo y darle uso sanitario, es decir, limpieza y aseo en general».

También informaron que el personal se encuentra monitoreando la situación para que, una vez disminuidos los niveles de turbiedad, se pueda aportar mayor caudal de agua a los sistemas de abastecimiento.

El servicio se encontraba afectado con baja presión y/o cortes en la zona micro y macrocentro (cuadrante comprendido entre avenida Entre Ríos, Papa Juan XXIII, Coronel Vidt e Hipólito Yrigoyen); los barrios ubicados en zona oeste (San Silvestre, Roberto Romero y Grand Bourg, entre otros); y barrios de la zona de El Encón y aledaños (Villa Esmeralda, Villa Aeropuerto, Los Olivos, Costa Azul, Villa Asunción y Madreselva, entre otros).

Camiones cisterna

Aguas del Norte indicó a los usuarios que, mientras dure esta situación, se encuentra activo el sistema alternativo de reparto de agua en camiones cisterna. Advirtieron que se priorizará la entrega a instituciones educativas, centros de salud y hospitales.

«Con la intención de minimizar las molestias ocasionadas, desde la empresa se informa que el sistema alternativo de abastecimiento mediante camiones cisterna se encuentra disponible para repartos, servicio que se puede solicitar a través de nuestros canales de comunicación: línea telefónica gratuita 0800-88-88-2482 y WhatsApp 3875-63-22-22», difundieron.

La situación se conoce en el marco de una crisis por problemas en el abastecimiento de agua en distintos puntos de la provincia.

En el norte, miles de familias de distintos municipios estuvieron recibiendo agua en camiones en días de temperaturas agobiantes.

Incluso hubo que conformar un comité de emergencia hídrica con participación de distintos organismos oficiales para garantizar la distribución de agua.

El 2 de diciembre se informó que por baja de caudal y presión se restringía provisoriamente el servicio abastecido por el sistema Itiyuro, lo que dejó sin agua a miles de hogares del departamento San Martín.

El sistema del Itiyuro dota del servicio a gran parte del norte provincial. Desde el área de comunicación del Gobierno se difundió que las condiciones climáticas extremas que afectaron al departamento San Martín provocaron una bajante extraordinaria en su fuente de abastecimiento.

La situación afectó parcialmente a Tartagal, General Mosconi y Aguaray, según se detalló desde Aguas del Norte.

García Salado dejará su cargo en medio de una crisis por los crecientes problemas del servicio y el malestar de los usuarios de distintos puntos de Salta.

Asumirá en la Secretaría de Justicia, bajo la órbita del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, quien reemplazó hace días a Abel Cornejo.

Tags: agua turbiaAguas del Nortecamiones cisternaCrisis HídricaLuis María García Salado
Previous Post

Massa adelantó más flexibilidad para importaciones y mejoras en créditos PYME

Next Post

Las pymes de Salta afectadas por el bono de fin de año

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

Salta se posiciona como una de las provincias mejor administradas del país, destacándose por su equilibrio entre austeridad y desarrollo....

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

by Redacción
1 noviembre, 2025
0

El Tribunal Electoral de Salta dio a conocer los resultados finales del escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del 26...

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

by Redacción
31 octubre, 2025
0

En un contexto político marcado por la necesidad de acuerdos y gobernabilidad, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en...

Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento

Hallan a un hombre sin vida en barrio Santa Ana I y se inicia investigación judicial

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Durante la jornada del viernes, se reportó el hallazgo de un hombre sin vida en el barrio Santa Ana I,...

Next Post

Las pymes de Salta afectadas por el bono de fin de año

Posco construye una planta comercial en Güemes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados