Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Caso Báez Sosa: jornada de videos e identificación facial

Redacción by Redacción
12 enero, 2023
in Policiales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Miembros de la Policia Federal Argentina analizarán 10 videos para reconocer a los imputados a través de la comparación de rasgos.

También podría gustarte

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

Lo que ocurrió en Villa Gesell durante la madrugada del crimen de Fernando Báez Sosa quedó registrado en, al menos, diez videos extraídos de cámaras de seguridad, celulares de los imputados y de las notas que publicó Infobae. Gracias a dicho registro, durante la sexta audiencia del juicio, Javier Pablo Laborde, secretario del Ministerio Público Fiscal, logró reconstruir de manera cronológica lo ocurrido entre las 4.30 y las 6 del 18 de enero de 2020. Este jueves, los videos volverán a ser la clave del debate: cuatro efectivos de la Policía Federal Argentina expondrán cómo, a partir de este material audiovisual, realizaron la identificación facial de los agresores.

Aunque inicialmente estaban pautados catorce testigos, según supo Infobae, para la novena jornada la mayoría de ellos no será requerido por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, ni por la querella, encabezada por los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola.

Los confirmados son Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Gabriel Pisoli y Andrés Bruzzese, miembros de la PFA especializados en análisis facial, quienes declararán de manera conjunta a partir de las 9 ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1.

Los efectivos se centrarán en el análisis detallado y cuadro por cuadro de las imágenes de video incorporadas a la causa, que fueron utilizadas para tratar de identificar a los imputados a partir del trabajo de comparación facial.

Debido al volumen de material analizado, se espera una declaración que podría extenderse por varias horas.

Durante la etapa de la instrucción, la fiscal Verónica Zamboni dispuso “una pericia de video” sobre las filmaciones obtenidas con el objetivo de “obtener mayor nitidez”. Además, requirió “una pericia de cotejo fílmico y análisis comparativo facial” para determinar si las personas que se observaban en las imágenes fílmicas se correspondían, o no, con alguno de los (por aquel entonces diez) imputados.

Según consta en la requisitoria, Zamboni solicitó que el cotejo se realizara a base de las fotografías que fueron tomadas a los imputados con el previo consentimiento de los mismos, las de los registros del sistema informático de las Oficinas Técnicas de Identificación de Personas (O.T.I.P.) de Dolores y, eventualmente, las del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Para ello, Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, de la División Individualización Criminal, confeccionaron informes periciales de cotejo facial, realizando relevamiento de los videos donde se registraron los hechos (Le Brique) y de las secuencias donde los imputados se encontraron en un local de comidas rápidas, cerca del lugar donde se produjo el homicidio.

Posteriormente, el Subcomisario Andrés Nicolás Bruzzese, actual 2° Jefe de la División de Individualización Criminal, y el Inspector Ricardo Ariel Pisoli, de la División Fotografía Policial realizaron un mejoramiento de las imágenes de diversas filmaciones incorporadas a la causa. Al momento de su intervención, ambos oficiales integraban la Unidad Criminalística de Alta Complejidad (U.C.A.C.).

Gracias al resultado de esas pericias se logró, por ejemplo, identificar a cinco de los agresores en el momento en que fueron interceptados por personal policial en la puerta del “Supermercado Marina”, ubicado a media cuadra de Le Brique.

“Se determinó por cotejo facial a través capturas, y por cotejo de vestimentas, por el análisis realizado que los sujetos eran Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi, Juan Pedro Guarino (sobreseído) y Luciano Pertossi”, indicó Zamboni en la requisitoria.

La identificación facial también permitió distinguir a tres de ellos en el local de comidas rápidas de la cadena internacional McDonald’s tanto en la planta baja (zona de cajas y entrega de pedidos y hall de mesas) y la planta alta (sector de mesas).

“En dicho análisis se sectorizaron las filmaciones, y los individuos que guardaban características faciales con los individuos indubitables, pudiéndose visualizar allí a Lucas Pertossi, Blas Cinalli y Máximo Thomsen”, explica la elevación a juicio.

El debate, que ya lleva transcurrido más de una semana, reunió más de 65 testigos. En la audiencia del miércoles declararon los peritos que realizaron las pericias de ADN, químicas y de sangre de las manchas hemáticas de la ropa de la víctima y de los acusados tras el crimen.

Uno de los testimonios clave fue el de César Guida, responsable del Área Genética Forense del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Norte de Ministerio Público Fiscal.

En su declaración, Guida aseguró que había ADN de Blas Cinalli en el meñique izquierdo de Fernando. Además, especificó en dónde se halló material genético de la Fernando Báez Sosa.

De su descripción se desprendió que había manchas de sangre de la víctima en cuatro prendas de vestir y en tres zapatillas de los imputados. ¿De quiénes eran? Fue el abogado Fernando Burlando quien les puso nombre y apellido a los dueños de esa ropa: Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi y Máximo Thomsen.

Todavía restan seis jornadas para terminar de exhibir las pruebas.

Tags: caso Báez Sosahomicidioidentificación facialjuicio a los rugbiersvideosVilla Gesell
Previous Post

En una semana se duplicaron los precios de las frutas y verduras

Next Post

Shakira y Bizzarap se unieron en una sesion que destroza a Piqué

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La jueza Andrea Rodríguez Mentasty, del Juzgado de Garantías N° 3 de San Isidro, dictó prisión preventiva para Morena Rial...

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Este miércoles por la noche, un conductor que transitaba por la ruta 15, en dirección a Sauce Sur, encontró restos...

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Javier Pérez, más conocido como el “Doctor Chinaski” en redes sociales, fue denunciado por presuntos delitos sexuales y abuso de...

Bariloche: imputan a dos mujeres por integrar red de trata liderada por ciudadano ruso

Bariloche: imputan a dos mujeres por integrar red de trata liderada por ciudadano ruso

by Redacción
31 octubre, 2025
0

La Sede Fiscal Descentralizada de San Carlos de Bariloche imputó a dos mujeres de nacionalidad rusa por integrar una organización...

Next Post

Shakira y Bizzarap se unieron en una sesion que destroza a Piqué

Alberto Fernández lanzó un spot en clave electoral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina
Cultura

El Día de las Almas: una tradición viva que une fe, memoria y cultura popular en Argentina

1 noviembre, 2025
Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso
Deporte

Gimnasia y Tiro cayó en Córdoba y se despidió del sueño del ascenso

1 noviembre, 2025
Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país
Salta

Salta consolida un modelo de gestión austero y eficaz que la diferencia en el país

1 noviembre, 2025
Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Nacional

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

1 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados