A fin de combatir el mosquito que transmite el dengue, de pondra en marcha este trabajo los dias martes y jueves en distintos barrios de la ciudad.
En el marco del Plan de Lucha contra el Dengue, la Municipalidad de Salta avanzará desde hoy con el operativo de descacharrado en barrios determinados como de riesgo por el Área Epidemiológica provincial.
De esta manera, en zona norte los operativos tendrán lugar los días 17 y 19 de enero en los barrios Juan Manuel de Rosas, Castañares, El Huaico y Miguel Ortiz. Para los vecinos de estas barriadas, el ecopunto establecido es el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Unión.
Mientras que en la zona este, los preventores visitarán los días 24 y 26 de enero los barrios Villa Mitre, Portal de Güemes, Constitución, La Angostura, y Portezuelo Chico. Para esta zona, el ecopunto definido será el CIC de Constitución.
En la zona sudeste el operativo será los días 31 de enero y 2 de febrero en Norte Grande, San Ignacio, San Alfonso, Democracia y La Paz. Allí, los ecopuntos serán el predio de la iglesia en San Ignacio y el merendero Unidos, en Norte Grande.
En el centro, las tareas de descacharrado se llevarán a cabo el martes 7 y jueves 9 de febrero en San Martín y Buenos Aires y plaza Belgrano, lugares donde funcionarán los ecopuntos.
Para la zona oeste, la visita de los preventores se fijó en los días 14 y 16 de febrero en Asunción, Primavera y Solís Pizarro. El ecopunto será el CIC de Asunción.
A fin de mes y principios de marzo será el turno en la zona sur, con días de operativos programados el 28 de febrero y 2 de marzo en Scalabrini Ortiz y Santa Ana I. Los ecopuntos serán las plazas de ambos barrios.
En la zona de San Luis se trabajará el 7 y 9 de marzo, en los barrios Villa Esmeralda y Valle Hermoso. Ecopunto: Delegación San Luis. La Municipalidad solicita no depositar residuos orgánicos ni restos de poda en los ecopuntos, solamente bidones, baldes, cocinas, heladeras, colchones y cualquier otro tipo de residuo voluminoso que favorezca la proliferación de mosquitos.