Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elon Musk a favor de que Argentina y Brasil tengan una moneda común

Redacción by Redacción
23 enero, 2023
in Economia
0

El multimillonario consideró esta unión como una «buena idea».

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Uno de los empresarios más importantes del mundo, Elon Musk, dueño de algunas de las principales multinacionales, celebró este domingo la posibilidad de que la Argentina y Brasil tengan una moneda en común, y consideró que “probablemente sea una buena idea”.

Así lo expresó el propio magnate al responder en Twitter, red social de la que es el mayor accionista, un hilo de mensajes de la cuenta Whole Mars Catalog, en la que se citó la nota del diario Financial Times que reveló el plan que tendrían las autoridades de ambos países latinoamericanos.


“Brasil y Argentina inician preparativos para una moneda común. También se invitará a otras naciones latinoamericanas a unirse al plan, que podría crear la segunda unión monetaria más grande del mundo (después de la UE)”, se explicó en la primera publicación.

Según reprodujo este blog, que suele hablar sobre la actualidad de Tesla, otra de las compañías de Musk, y diferentes temas de negocios, al comienzo esta moneda “correría en paralelo al real brasileño y al peso argentino”.

“Europa tardó 35 años en crear el euro. En Argentina, la inflación se acerca al 100% a medida que el Banco Central imprime dinero para financiar el gasto. Durante los primeros 3 años de gobierno del presidente (Alberto) Fernández, la cantidad de dinero en circulación pública se ha cuadriplicado”, señaló.

Por último, Whole Mars Catalog cerró su hilo de publicaciones con un textual de la nota del Financial Times en la que se menciona que la “Argentina ha estado en gran medida aislada de los mercados de deuda internacionales desde su incumplimiento de pago de 2020 y todavía debe más de $ 40 mil millones al FMI de un rescate de 2018″.

“Probablemente sea una buena idea”, respondió Elon Musk, lo cual generó los comentarios de cientos de otros usuarios de esta red social que también dieron su opinión respecto de esta posibilidad.

El inicio del proceso de creación de una moneda común entre la Argentina y Brasil, tentativamente denominada “Sur”, será uno de los anuncios más importantes de la reunión que este lunes encabezarán el presidente argentino, Alberto Fernández, y su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, que arribó el domingo a Buenos Aires y participará el martes 24 de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Habrá una decisión de empezar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, lo que incluye desde cuestiones fiscales hasta el tamaño de las economías y el rol de los bancos centrales”, le dijo el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, al mencionado diario británico.

El funcionario precisó que “sería un estudio de los mecanismos de integración”, aunque aclaró que no quiere “crear falsas expectativas” aún, ya que este ”es el primer paso de un largo camino”.

El eventual “Sur” funcionaría inicialmente en paralelo con la existencia del peso argentino y del real brasileño, con el objeto de estimular el comercio regional y reducir el uso y la dependencia del dólar. Además, Massa señaló al medio británico que, aunque se trata de una iniciativa bilateral, será ofrecido a otras naciones de la región.

Al respecto, el FT agrega que una unión monetaria que cubriera toda América Latina representaría cerca del 5% del comercio global y que el “Sur” sería la segunda mayor moneda común, detrás del euro, que abarca 14% del PBI mundial. Otras áreas monetarias, aclara, son la zona del (ex)Franco, usada por algunos países africanos y actualmente ligada al euro y el dólar del este del Caribe. En ambos casos, se trata de zonas de mucho menor peso en la economía global.

Tags: Alberto FernándezArgentinaBrasilElon MuskLula da SilvaMercosurmoneda común
Previous Post

Ignacio Jarsún firmó convenios para la ejecución de obras hídricas

Next Post

Kike Teruel le dice «adiós» a Los Nocheros

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post

Kike Teruel le dice "adiós" a Los Nocheros

Patricia Bullrich solicitó ante la DEA la detención de Maduro en su llegada al país

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados