Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Banco Central subió las tasas de interés para batallar contra la inflación

Redacción by Redacción
17 marzo, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La entidad financiera llevó los rendimientos efectivos para plazos fijos al 113% anual

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

Forzado por la aceleración que registra la inflación y por el recordatorio del compromiso asumido para mantener “tasas reales positivas” que le repitió el FMI en la última revisión del acuerdo, el Banco Central (BCRA) no tuvo más remedio que volver a subir en 300 puntos básicos las tasas de interés referenciales para la economía local.

Las elevó del 75 al 78% nominal anual, tanto para los depósitos en pesos a plazo fijo realizados a 30 días como para las inversiones que toma de los bancos (para retirar parte de los pesos que emitió de más) vendiéndoles sus Letras de Liquidez (Leliq). Estos niveles, que comenzarán a regir desde mañana, apuntan a tratar además de morigerar la tendencia a una renovada dolarización de carteras que se observa en el mercado en las últimas semanas.

Significan rendimientos del 6,5% mensual o 113% anual a nivel efectivo, en los casos en que el inversor renueve la colocación cada mes durante todo el año y vaya sumando al capital depositado originalmente el interés percibido. Es decir, que ni llegan a cubrir totalmente la nominalidad actual de la economía…

El Banco Central, sin embargo, mantuvo inalterada en el 72% nominal anual la tasa de pases pasivos a 1 día, e hizo lo propio con la del 77% que los bancos pueden aplicar a los consumos cancelados con tarjeta de crédito que son financiados con el plástico sin cambios.

Hay que recordar que luego del dato de inflación de enero, la autoridad monetaria las había mantenido sin cambios (aunque el IPC ya llevada tres meses moviéndose al alza), porque la medición núcleo de la inflación (que excluye los movimientos de aquellos productos cuyos valores pueden estar influenciados por factores estacionales o cuestiones externas a la política monetaria) no explicaba la mayor parte de la aceleración con respecto a diciembre.

Claro que este fenómeno sí se dio en febrero (el IPC núcleo superó en 1,1 puntos al índice general), lo que lo dejó sin excusas para no volver a mover al alza los tipos de interés, tras haberlos mantenido congelados por un semestre.

El mercado esperaba un alza de al menos 500 puntos que las recoloque en niveles “positivos” en términos reales. Sin embargo, el sobrecosto que debe la entidad enfrentar para mantener regularizada la deuda remunerada que asumió por más de $11,7 billones habría convencido a su conducción de ser más prudente al respecto. Hay que recordar que por mantener ese pasivo, el Banco Central ya está obligado a emitir unos $700.000 millones por mes.

Tags: aumento en las tasasBanco CentralFMIinflación en la Argentina
Previous Post

Brote de dengue en Oran: se confirmaron 300 casos pero habría al menos 600 mas

Next Post

Bettina Romero Gustavo Sáenz celebraron los 10 años de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Don Roberto Romero”.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post

Bettina Romero Gustavo Sáenz celebraron los 10 años de la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Don Roberto Romero”.

Se vienen nuevas inversiones de proyectos mineros en Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados