Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Economistas salteños aseguran que el aumento en los límites de las tarjetas es una medida a corto plazo

Redacción by Redacción
24 mayo, 2023
in Economia, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Según los especialistas en la materia, la medida impuesta por el Gobierno Nacional no va a aumentar el consumo que viene cayendo en los últimos meses y no solucionará el problema de fondo.

También podría gustarte

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

Economistas salteños coinciden en que la medida que tomó el actual ministro de Economía, Sergio Massa, que aumenta el límite de la tarjeta de crédito con el objetivo de incentivar el consumo interno, no soluciona los problemas de fondo que tiene el país que están atravesados por una alta inflación y una pérdida constante del poder adquisitivo.

En los últimos meses el consumo masivo de productos muestra una fuerte desaceleración. Una señal de alerta es que las consultoras privadas pronostican que esa situación se va a profundizar durante el año. Una de las que augura un futuro no tan promisorio es Focus Market.

Para la consultora de Damián Di Pace, la primer semana de mayo comenzó con caída de 21,6% en supermercados. Abril ya venía con un retroceso del 16,6% que se aceleró durante este mes.

La caída del consumo en Argentina se podría explicar por la unión de múltiples factores como la persistente inflación, el estancamiento económico, la falta de dólares, hasta la precarización laboral, la pérdida de poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias.

Superar esta situación tan compleja requiere que haya políticas económicas que sean efectivas que tengan por objetivo impulsar el consumo y reactivar la economía del país.

La medida que lanzó el ministro de Economía Sergio Massa para reactivar el consumo se basa en aumentar los disponibles para la compra con tarjeta de crédito con el fin de mejorar el acceso al programa AHORA 12 y compras en cuotas en general. Se estima que beneficiará a unas 39 millones personas que cuentan con plásticos en el país.

Consultado por El Tribuno, el economista Lucas Dapena expresó que con esta nueva disposición les están ampliando la línea de crédito para los que poseen tarjetas bancarias para que consuman más, pero no se da una solución a la recomposición salarial, una baja en las tasas de financiamiento o cuotas sin interés.

El economista hizo hincapié en cuáles son los problemas de «fondo» que presenta el país y que el Gobierno actual debería atender, no solo para llegar a las elecciones con un poco más de margen, sino para que la crisis actual no se siga profundizando.

Aseguró que la gestión de Massa enfrenta tres problemas. El primero es la falta de dólares que está generando incertidumbre y nerviosismo. Esa falta de dólares es porque la cotización oficial no es representativa del mercado de divisas.

«Eso hace que pisen las importaciones porque no quieren que haya salida de dólares. Al pisar las importaciones, estás complicando un montón el entramado productivo porque prácticamente todas las industrias necesitan productos importados. Entonces estás complicando la actividad económica, que se está cayendo», aseguró.

El otro problema es el ingreso de dólares. Dapena comentó que la sequía complicó al sector agropecuario que es una de las actividades económicas que hace que más dólares ingresen al país. El tercer problema es que estamos en un año eleccionario donde hay un gobierno que no va a acomodar sus cuentas porque está entrando en «la zona» de elecciones por lo cual la inflación va a seguir.

El doctor en Ciencias Económicas aseguró que en el caso de los que tengan consumos con tarjetas de crédito y no puedan pagar el total de la tarjeta será porque las tasas de interés están muy altas. «Por eso es un arma de doble filo para la gente», destacó.

El economista Julio Moreno acordó que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, son medidas de «corto plazo» porque ya estamos en un esquema de recesión dado que la inflación está subiendo por encima de las actualizaciones salariales y entonces no hay consumo.

«Hoy ya no son medidas para llegar sino para aguantar para que no haya un desborde o para que todos los depósitos en pesos se pasen a dólares. Para eso aumentaron las tasas de interés de los plazos fijos y los títulos públicos. Por otro lado estamos creando una bomba muy difícil de controlar. Hoy hay 5 billones de pesos en circulación y como nadie quiere tener pesos en el bolsillo los están gastando y al hacerlo genera también inflación», remarcó Julio Moreno.

El economista expresó que subir los límites de la tarjeta de crédito no son medidas para controlar y bajar la inflación, sino que al contrario porque «se sigue emitiendo».

«Con una inflación, prácticamente incontrolable que está casi en dos cifras mensuales, nadie va a querer tener un préstamo porque en definitiva nadie sabe de cuánto van a ser los aumentos de sueldos, si van a seguir manteniendo el trabajo. Son bastante complejas las perspectivas porque no hay reglas de juego claras, no se conoce qué es lo que va a pasar, no hay estabilidad, no hay seguridad jurídica y no hay un plan», expresó el economista.

Al finalizar, Julio Moreno comentó que el Gobierno nacional está con un «plan aguantar» y es lo que están haciendo ahora con las últimas medidas que tomó la cartera de Sergio Massa que incluyen: aumentar la tasa de interés de los plazo fijos, reducción de la tasa de interés para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito, la rebaja de la tasa del plan Ahora 12 y aumentar el límite de la tarjeta de crédito.

Tags: consultoraseconomistas salteñosgobierno nacionalmedidas económicasministerio de economiaministro Sergio Massatarjetas de crédito
Previous Post

La Selección Argentina Sub-20 se llevó la victoria frente a Guatemala

Next Post

Mario Mimessi busca acomodar su gente en la Municipalidad antes de irse

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La búsqueda de Vicente Cordeyro, excomisario y exdirector de Investigaciones de la Policía de Salta, concluyó esta mañana con su...

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

by Redacción
11 octubre, 2025
0

La desaparición del comisario retirado Vicente Osvaldo Cordeyro, de 64 años, mantiene en vilo a toda la provincia. Desde la...

Hospital Señor del Milagro abre inscripciones para concurrencia de Dermatología

Servicios de salud funcionarán con guardias durante el feriado del 10 de octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Con motivo del feriado del viernes 10 de octubre, los servicios de salud pública en Salta funcionarán bajo un esquema...

Hombre detenido en Virasoro por faenar caballo robado y vender su carne

Capital: detienen a joven por amenazar con arma blanca a un periodista en plena vía pública

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Un violento episodio se registró ayer al mediodía en la Plazoleta Cuatro Siglos de la ciudad de Salta, cuando un...

Next Post

Mario Mimessi busca acomodar su gente en la Municipalidad antes de irse

El partido entre Independiente Santa Fe y Gimnasia de La Plata empañado por comentarios racistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados