Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se lleva a cabo el paro de 24 horas previsto por la UTA

Redacción by Redacción
13 junio, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A partir de la medianoche las unidades comenzaron a ser retiradas de los servicios urbanos e interurbanos de Salta y el resto del país. En el AMBA se logró una conciliación de última hora.

También podría gustarte

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

«Hemos agotado los esfuerzos por mantener la paz social, pero nuestra paciencia también se agotó», sostuvo anoche el secretario general de la Seccional Salta de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Miguel Barrera, tras confirmar el inicio de un paro de colectivos de corta y media distancia desde el primer minuto de este martes, por 24 horas, y con alcance en todo el país.

La medida de acción directa fue ratificada anoche por el consejo directivo nacional que encabeza Roberto Fernández, luego de que representantes de la UTA y de la Federación Argentina de Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) dieran por caídos todos los intentos de alcanzar un acuerdo salarial en otra fallida audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la conciliación obligatoria dictada el pasado 18 de mayo. Con la instancia de mediación abierta ese jueves, a última hora la ministra Raquel Olmos había logrado frenar un paro que la UTA había dispuesto para el viernes 19 en reclamo de una recomposición salarial retroactiva que elevara el básico de los trabajadores del sector a $262.000 desde abril, a $284.000 desde mayo y $320.000 desde junio.

Con esa base de actualización el gremio espera que el piso salarial llegue a $348.800 en julio, a $380.192 en agosto y a $414.409 en septiembre. En las paritarias la UTA también pidió un bono de $32.000, a pagarse por única vez y con carácter no remunerativo, y un incremento proporcional en los viáticos que los lleve a $1.626 desde mayo y a $1.832 desde junio por cada día efectivamente trabajado.

La Fatap, entidad empresaria que representa a las operadoras de los servicios de transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, reconoció que las mejoras reclamadas por la UTA son justas, ante los elevados índices inflacionarios que también impactan en otros costos operativos de los servicios, pero afirmó con más de un comunicado que las empresas del interior no pueden hacer frente a los incrementos de sueldos, como las operadoras del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cuyas flotas de colectivos reciben subsidios nacionales que son hasta cinco veces más voluminosos que los que llegan a las jurisdicciones del interior. Desde el seno de la Fatap también se repartieron responsabilidades para el Gobierno nacional y las administraciones provinciales y locales.

«Empresarios reclaman un incremento de tarifas para hacer frente a la recomposición salarial que estamos solicitando. No sabemos si serán ellos, las provincias o quiénes los que pongan la diferencia, pero sí tenemos muy en claro que no vamos a renunciar a los justos salarios que estamos reclamando ni nos dejaremos torcer los brazos», sostuvo Barrera, tras calificar de «falta de respeto» las ausencias que hubo en la audiencia ayer tanto de parte del sector empresario como de los gobiernos nacional y provinciales.

Uno de los que sí dijeron presente desde el seno de la Fatap fue el titular de Saeta, Claudio Mohr, quien reiteró ayer que «no hay una divergencia entre lo que está pidiendo el gremio y lo que entendemos las empresas que debemos conceder. El inconveniente es que no contamos con recursos para poder afrontar el incremento en los salarios. Necesitamos que el Ministerio de Transporte de la Nación acompañe a los servicios del interior como lo hace con los del AMBA, porque sin partidas como las del fondo compensador, actualizadas conforme a la inflación, es imposible cubrir los salarios, el combustible, los repuestos y otros bienes de capital’, remarcó Mohr, tras insistir en que la Provincia «ya está haciendo un enorme esfuerzo para que el transporte público de pasajeros siga siendo viable en el área metropolitana».

El funcionario hizo notar que en los últimos tiempos el porcentaje de aportes provinciales fue cada vez mayor, porque los subsidios nacionales comprometidos a través del fondo compensador llegan con dilación y con montos que, en vez de incrementarse en función de los elevados índices inflacionarios y la consecuente alza de los costos operativos, son cada mes inferiores al anterior.

Una nueva audiencia

Anoche el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a representantes de la UTA, la Fatap y la cartera de Transporte a una nueva reunión programada para mañana a las 13. Lo que se resuelva en esa audiencia será clave para evitar que el plan de acción directa del gremio se extienda con otro paro de mayor duración en los próximos días.

Al cierre de esta edición se confirmó que operadores del área metropolitana de Buenos Aires cerraron un acuerdo de último momento con la UTA, por lo que el gremio levantó el paro en el AMBA.

Tags: FATAPMiguel Barreraministerio de trabajoparo de colectivosRaquel OlmosRoberto FernándezUTA
Previous Post

APS del Hospital Perón tomado por autoconvocados de la salud

Next Post

Salta recibirá a miles de turistas durante este feriado largo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

Tolosa: un adolescente mató al novio de su madre al defenderla de un ataque

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El crimen tuvo lugar el domingo por la noche en una vivienda ubicada en la calle 517 entre 116 y...

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

Piden indagar a Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna

by Redacción
13 octubre, 2025
0

El fiscal Pablo Turano, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 1, pidió que se...

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

Cinco deudores alimentarios fueron bloqueados en la Creamfields por incumplir la ley

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Cinco hombres que figuraban en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) fueron detectados en el ingreso a la Creamfields,...

Tragedia en Bernal Oeste: asesinaron a una adolescente en una fiesta clandestin

Tragedia en Bernal Oeste: asesinaron a una adolescente en una fiesta clandestin

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina...

Next Post

Salta recibirá a miles de turistas durante este feriado largo

Gustavo Sáenz propuso una cláusula gatillo para detener un nuevo conflicto con los docentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?
Internacional

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

13 octubre, 2025
Aguaray: La E.E.T. N° 3.120 inaugura dos nuevos laboratorios con acompañamiento municipal y empresarial
Municipios

Aguaray: La E.E.T. N° 3.120 inaugura dos nuevos laboratorios con acompañamiento municipal y empresarial

13 octubre, 2025
La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo
Municipios

La Orquesta Sinfónica de Salta llega a Campo Quijano y Campo Santo

13 octubre, 2025
Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones
Economia

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados