Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Amos Linetzky, advirtió: «la democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad»

Redacción by Redacción
18 julio, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El presidente de la AMIA remarcó asimismo, que «la sensación de impotencia y desamparo, el dolor no es el mismo que aquel 18 de julio de 1994: la herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia».

También podría gustarte

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, advirtió que «la democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad» en la causa que investiga el atentado contra la mutual judía.

«Nuestra democracia tiene grandes deudas con la sociedad y la impunidad en la Causa AMIA es sin duda una de ellas. La democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un solo responsable por el asesinato de 85 personas», sostuvo el referente comunitario.

Al encabezar el acto por el aniversario número 29 de la voladura del edificio de la AMIA, Linetzky remarcó que «la sensación de impotencia y desamparo, el dolor no es el mismo que aquel 18 de julio de 1994: la herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia».

Además, subrayó que en el expediente judicial se comprobó y «no hay dudas de que el atentado fue planificado y organizado por Irán y ejecutado por la organización terrorista Hezbollah».

En ese sentido, se quejó de que pese a las alertas rojas de Interpol, los acusados «se pasean impunemente por diferentes lugares del mundo».

El titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina criticó al Gobierno por no haber actuado en 2022 cuando «Qatar recibió con honores a uno de los sospechosos de haber participado en la planificación del atentado», en el marco de los preparativos para el Mundial de Fútbol.

«La atención del mundo puesta en el país asiático, millones de personas observando como Qatar se burló de la Justicia argentina y de cada uno de nosotros, recibiendo con honores a un sospechoso de haber cometido un crimen de lesa humanidad en nuestro territorio. ¿Las autoridades argentinas no se enteraron? ¿Por qué nos enteramos nosotros antes que ellos? ¿Por qué no reaccionan a tiempo? Si es cierto que les importa la causa AMIA, ¿por qué no se presentó una queja formal y se acudió a todos los foros internacionales posibles para castigar a Qatar por su falta de cooperación?», planteó.

Tras reclamar que los países democráticos del mundo deben «maximizar sus esfuerzos en el combate contra el terrorismo, contra sus aliados y financiadores», subrayó que «debe profundizarse la colaboración internacional para minimizar la capacidad de acción de estas organizaciones».

Linetzky también apuntó contra los integrantes de la UFI AMIA, Sebastián Lorenzo Basso y Julio Gonzalo Miranda: «¿Hace cuánto tiempo que la Fiscalía especial no muestra avances reales y concretos en la investigación? ¿Alguna información nueva y sustanciosa que ayude a esclarecer de manera definitiva el atentado?».

Al respecto, criticó que previo a cada aniversario «surjan ciertos movimientos en la causa totalmente superficiales, que disfrazan de novedad temas que no aportan nada».

Para el presidente de la AMIA, esas acciones ponen «en evidencia la impotencia y la incapacidad para profundizar de manera efectiva y seria la investigación del atentado».

«Es inaceptable que todavía reine la incertidumbre en tantos puntos cruciales. Es inaceptable que la causa AMIA esté a cargo de una Fiscalía que no investiga y de un Juzgado sin juez titular», reprochó el referente de la comunidad judía.

En su discurso, frente a la sede de Pasteur 833, Linetzky reclamó que haya «avances en materia jurídica que garanticen investigaciones efectivas cuando se trata de luchar contra el terrorismo».

La muerte del ex fiscal Alberto Nisman también formó parte de sus palabras y exigió el «esclarecimiento total» de la causa: «Lamentablemente, parece que en este caso también empiezan a pasar los lustros sin que podamos saber la verdad».

«La Justicia argentina determinó que su trágica muerte fue producto de un homicidio, vinculado con su tarea como fiscal en el caso AMIA. ¿Quién o quiénes fueron los autores, materiales e intelectuales? ¿Quiénes los cómplices y quiénes los encubridores?», se preguntó.

Y agregó: «La República se desangra con semejante crimen sin esclarecer y las instituciones de la democracia se debilitan todavía más».

Asimismo, indicó que «no es una quimera pensar que el terrorismo puede tener respuestas serias y contundentes» y remarcó que para ello «se requiere voluntad y decisión».

«Estamos transitando un año de campañas electorales. Consideramos absolutamente necesario que los candidatos incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas para garantizar que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio, para garantizar que las investigaciones judiciales puedan realizarse de manera efectiva», expuso.

Linetzky también denunció que «Hezbollah sigue operando y creciendo en la zona de la Triple Frontera» y agregó. «Sus contactos con grupos criminales brasileros y sus intentos de penetrar el territorio argentino en la Provincia de Misiones deben ser una preocupación para las autoridades nacionales y de nuestros países vecinos. Hezbollah no es una amenaza del pasado».

Como cierre, el presidente de la AMIA manifestó: «No debemos bajar los brazos, ni dejarnos vencer por la desolación. Nuestros sabios nos enseñan que es justamente en los momentos de mayor oscuridad cuando aparece una luz de esperanza. En los momentos de desesperación y desolación, donde todo parece perdido, resurgirá, si Dios quiere, con fuerza reparadora la esperanza de paz y respeto mutuo».

Tags: 29 añosacto conmemorativoAMIAAmos Linetzkycríticas al Gobierno
Previous Post

Lhaka, una producción textil de la comunidad Wichi que llegó a tiendas a nivel nacional

Next Post

Titulares del día a nivel nacional

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

by Redacción
11 octubre, 2025
0

A días de los comicios, Javier Milei presentó su plan de reformas laborales y tributarias con el objetivo de modernizar...

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

Día Internacional del Dulce de Leche: historia, mitos y una pasión argentina

by Redacción
11 octubre, 2025
0

Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno...

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Un enfermero que prestaba servicios en PAMI fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por la venta de fentanilo...

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

📱 Caso $LIBRA: la Justicia ordena peritar los chats de Javier y Karina Milei

by Redacción
9 octubre, 2025
0

La causa judicial que investiga el escándalo del token $LIBRA dio un giro decisivo esta semana: el fiscal federal Eduardo...

Next Post

Titulares del día a nivel nacional

El Gobierno licitó la obra para el alteo del dique El Limón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados