Luego de una semana de manifestaciones llevadas a cabo frente al hospital Joaquín Castellanos de la ciudad de Güemes, los 154 trabajadores monotributistas recibieron una propuesta de mejora salarial por parte del Ministerio de Salud, por medio de la cuál se unifica la cantidad de horas asignadas a cada empleado en 120 mensuales, con un sueldo fijo de $220.000.
Las manifestaciones comenzaron a principios de la semana anterior frente a la ruta nacional 34, cuando se dio a conocer el contenido de una circular anunciando que a partir de febrero dejarían de realizar horas guardias, una decisión ministerial que reducía los salarios casi en un 50%. Esta preocupante situación, que los dejaba con un sueldo de $140.000 por 120 horas trabajadas, o de $96.000 por 80 horas trabajadas, fue el detonante de una serie de manifestaciones con reuniones en la Gerencia General del hospital a cargo del Dr. Daniel Rallé, sin lograr una solución.
Aprovechando la reunión conciliatoria convocada en el Grand Bourg entre el ejecutivo provincial y los representantes gremiales, desarrollada el pasado martes en horas de la tarde, los empleados precarizados del hospital se autoconvocaron en la puerta de la casa de gobierno con la finalidad de forzar una reunión para tratar la problemática que los afectaba. Tras la reunión, los trabajadores se retiraron con una oferta de mejora laboral, la que fue presentada al resto de los trabajadores afectados para su análisis.
La propuesta consiste en la firma de nuevos contratos ministeriales, pero esta vez todos unificados en una cantidad de 120 horas mensuales, por las cuales percibirán un salario de 220.000 en promedio, debido a que la hora de trabajo tiene un valor distinto dependiendo de la especialidad del trabajador. «Por ahora y hasta por lo menos el mes de mayo, no habrán nuevas designaciones, es decir que nuestro pedido de pasar a planta de Temporarios como una solución definitiva a nuestra situación de precariedad, no será posible» explicaron los empleados precarizados.
Los nuevos contratos serán firmados en el hospital Joaquín Castellanos de Güemes la semana próxima. Con este acuerdo podrían finalizar las manifestaciones pero los trabajadores decidieron permanecer en alerta hasta que se cumplan todos los puntos acordados.
Nueva reunión en Salta
En la jornada de ayer jueves, representantes de los monotributistas fueron invitados a una nueva reunión, para definir algunos puntos pendientes, como la Designación Administrativa, un instrumento legal del cual no todos contaban, impidiéndoles entre otras cosas, tener la cobertura de una ART, obra Social o permitirles una inasistencia justificada por enfermedad.
No lo aceptan
A pesar de haber una mejora en cuanto a la situación laboral con la propuesta presentada por el Ministerio de Salud, ésta fue considerada como insuficiente por los trabajadores: «La propuesta de equiparar a todos en un total de 120 horas mensuales, con un salario de $220.000, no conformó a los compañeros monotributistas, eso nos ubica a la altura de la línea de la indigencia, además nada quedó por escrito, recién cuando firmemos los contratos sabremos bien su alcance» manifestó Milagros Cancino, quién anunció que las manifestaciones podrían continuar, exigiendo un aumento del monto asignado, por lo menos en un 82%, similar al percibido por los empleados de planta.