Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Actualización de las tasas mineras en los trámites que deben de realizar las empresas mineras en Salta.

Con la idea de establecer condiciones más equitativas y atractivas para los inversionistas el gobierno provincial decide actualizar las tasas mineras.

Redacción by Redacción
1 febrero, 2024
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Salta promulgó la Ley N°8419, que introduce modificaciones en el artículo 29, apartado 3, de la Ley N°6611 (Código Fiscal). Estas modificaciones establecen la actualización de los valores de trámites mineros en la provincia, tales como para la solicitud de concesiones de permisos hasta la manifestación de descubrimiento de minas.

También podría gustarte

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

La última actualización de tarifas mineras que se había realizado fue en el año 2000, lo que generaba sumas desproporcionadamente bajas en comparación con los costos actuales. Esta falta de ajuste contribuyó a prácticas especulativas y concesiones sin compromiso genuino en el contexto del auge minero en Salta, comprometiendo a la provincia y beneficiando a algunos sectores de forma desigual.

Uno de los cambios más significativos se refiere a las solicitudes de cateo, cuyo costo aumentará de 50 a 400,000 Unidades Tributarias (UT). En términos monetarios, este cambio implica un aumento de más de 13 millones de pesos. Este ajuste busca desincentivar prácticas no comprometidas y fomentar inversiones significativas en la exploración minera que tengan el compromiso de realizar una explotación eficiente en el suelo salteño.

La Ley N°8419 fue promulgada a través del Decreto 66/24 del ejecutivo provincial, consolidando así una herramienta legal para impulsar el desarrollo responsable y sostenible de la actividad minera en Salta. La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputados en agosto de 2023 y recibió la sanción definitiva de la Cámara de Senadores en la sesión del 30 de noviembre del mismo año.

Salta avanza con sus firmes decisiones en contribuir al crecimiento minero en el suelo del norte argentino.

Tags: actualizadoaumentoequitativoexplotacioninversionistasjustomineríaSaltatasa
Previous Post

La interna de Los Nocheros y Jorge Rojas

Next Post

El aumento de la cuota en colegios privados tendrá un tope

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Durante la jornada del miércoles 3 de septiembre, se desarrolló una intensa audiencia en la Sala I del Tribunal de...

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El debate oral que se lleva adelante en Salta por presuntas irregularidades en la Unidad Carcelaria 1 sumó nuevos testimonios...

El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

Con motivo de las tradicionales peregrinaciones por las fiestas del Milagro Salteño, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó...

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

Rescatan a cuatro personas extraviadas en un cerro de San Lorenzo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En la noche del martes, un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la desaparición de cuatro personas en...

Next Post
El aumento de la cuota en colegios privados tendrá un tope

El aumento de la cuota en colegios privados tendrá un tope

Certamen a la Canción inédita «Canto a Cafayate»

Certamen a la Canción inédita "Canto a Cafayate"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados