Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cerca de 400 personas ya fueron vacunadas contra el dengue

Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones, recordó que las dosis fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia y que “se trata de una estrategia integrada de gestión de control dengue, por lo que es una herramienta más, pero no la principal”.

Redacción by Redacción
6 febrero, 2024
in Municipios
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud Pública, informa que desde el 31 de enero a la fecha, accedieron a la vacuna contra el dengue cerca de 400 personas que residen en los departamentos de San Ramón de la Nueva Orán, San Martín y Rivadavia.
Adriana Jure, responsable del programa de Inmunizaciones, recordó que las dosis fueron adquiridas por el Gobierno de la Provincia y que “se trata de una estrategia integrada de gestión de control dengue, por lo que es una herramienta más, pero no la principal”. La médica, destacó que el proceso de vacunación es gradual y progresivo. “Hasta el momento se han otorgado 500 turnos, durante la primera semana y se han colocado cerca de 400 dosis”.
La profesional especificó que muchas de las personas que pidieron turno, no pudieron ser vacunadas porque, por ejemplo, “padecieron dengue en los últimos 6 meses, o estaban en periodo de lactancia o embarazadas”.Asimismo, informó que “hasta el momento no se ha notificado ningún efecto adverso importante dentro de las 400 personas inmunizadas, solo se reportó dolor en el lugar donde se aplicó la vacuna”.
Desde la cartera sanitaria, se recuerda que las principales herramientas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti siguen siendo: el descacharrado, impedir la acumulación de agua estancada, tomar medidas tendientes a evitar las picaduras, como disponer de mosquiteros en los diferentes ámbitos y el uso de repelentes y ropa que protega el cuerpo.

También podría gustarte

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

¿Quiénes pueden acceder a la vacunación contra el Dengue?
Las personas a vacunarse son aquellos entre los 25 y los 39 años, de acuerdo con los estudios efectuados sobre las tasas de incidencia de la enfermedad, independientemente de si han tenido o no algún tipo de dengue.
Tienen que ser residentes en los municipios de la zona sanitaria Norte que incluye los municipios de Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, General Mosconi, General Ballivián, Pichanal, Embarcación, Hipólito Yrigoyen, Orán, Isla de Cañas, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Urundel, La Unión, Rivadavia Banda Norte, Rivadavia Banda Sur y Santa Victoria Este.
Criterios para no aplicar la vacuna
– Estar cursando un embarazo.
– Tener hipersensibilidad a algún componente de la vacuna.
– Tener inmunocompromiso (personas que viven con VIH, inmunosupresión)
– Estar en periodo de lactancia materna
– Tener inmunodeficiencia congénita o adquirida, incluidas las terapias inmunosupresoras como la quimioterapia o dosis altas de corticosteroides sistémicos (p. ej., 20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona durante dos semanas o más) cuatro semanas anteriores a la vacunación.
– Estar en tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados que contienen inmunoglobulinas, sangre o plasma. En estos casos se recomienda esperar al menos seis semanas para aplicar la vacuna, y preferiblemente tres meses de finalizado el tratamiento antes de administrar Qdenga.
– Haber tenido dengue hace menos de seis meses. En estos casos se sugiere posponer la vacunación por lo menos seis meses.
Línea de Atención Ciudadana, única vía para acceder a los turnos:
Se recuerda que los turnos se pueden solicitar únicamente llamando al 148. Allí le informarán día, horario y lugar.

Tags: camapaña vacunacióndengueDepartamento OránDepartamento RivadaviaDepartamento San Martín
Previous Post

Boca derrotó 2-0 a Tigre y logró su primera victoria en la Copa de la Liga

Next Post

Ultimátum de Milei a los gobernadores: amenaza con un veto a la ley y busca de un pacto fiscal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

Rosario de la Frontera: El 911 cambia de conducción y su jefe pasa a la División bici policías

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El comisario Oscar Aramayo dejó formalmente la jefatura del Centro de Coordinación Operativa (CCO) de Rosario de la Frontera, para...

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

Pichanal: El gobernador supervisó obras en marcha y destacó el trabajo articulado con la intendencia

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El gobernador Gustavo Sáenz visitó Pichanal para supervisar junto al intendente Julio Jalit el avance de las obras que se...

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

Tolar Grande: Celebró el 23º Cierre Nacional de la Pachamama

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Desde las 15 horas, el pueblo se trasladó al sitio sagrado ubicado frente a la localidad, en un cerro desde...

Orán: Celebró los 231 años de su fundación con actos y desfiles

Orán: Celebró los 231 años de su fundación con actos y desfiles

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El acto encabezado por el intendente Baltasar Lara Gros contó con la presencia del senador nacional, Sergio Leavy; Juan Cruz...

Next Post

Ultimátum de Milei a los gobernadores: amenaza con un veto a la ley y busca de un pacto fiscal

El dólar blue está en llamas: cotiza en su récord histórico en un mes caliente

Alerta dólar: a cuánto llegará a fin de año según estos dos gigantes de Wall Street

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados