Donación de muebles, la suspensión del pago de tarifas y la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) son algunas de las medidas que anunció el presidente de Chile, Gabriel Boric, para ayudar a las familias damnificadas por los incendios forestales por los que siguen creciendo los muertos y ya ascendieron al menos a 131 personas, según el último reporte.
Además de agradecer la ayuda internacional de Argentina, México, Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente anunció la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), que va a «permitir tener un catastro para saber lo que se necesita para ponernos de pie», como también la suspensión del cobro de servicio de agua y alcantarillado de la empresa Esval para las comunas de Viña del Mar y Quilpué, que «va a beneficiar a 9.200 hogares lo que son más de 30.000 personas».
El FIBE es una encuesta que permite recopilar información de personas o familias afectadas por emergencias, en la cual declara una persona mayor de 18 años que integra algún grupo familiar afectado.
En tanto, el nuevo balance de muertes reportó un crecimiento y las víctimas fatales ascendieron de 122 a al menos 131 personas en una de las catástrofes más grandes que vivió este país en los últimos años, informó este mediodía el Servicio Médico Legal (SML).
Ayuda y solidaridad internacional
Antes, en la conferencia, Boric señaló que la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, será la encargada de canalizar y gestionar las diferentes ayudas e iniciativas para los damnificados por los incendios forestales.
Entre las acciones, detalló la donación de los muebles ocupados en la villa panamericana de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, la que llegó a tener cerca de 9.000 deportistas habitando el lugar.
Respecto a la ayuda internacional, el presidente valoró el envío de dos aviones mexicanos con víveres, como también la llegada de un programa satelital de monitoreo de emergencias por parte de la Unión Europea (UE) y especialistas de Estados Unidos.
El mandatario también anunció distintas donaciones que recibió el país, como 250.000 dólares del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y 200.000 dólares del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
«Vamos a ponernos de pie una vez más como siempre lo hemos hecho ante las catástrofes de estas características, así somos los chilenos», cerró.