Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ocho salteños participarán hoy de la audiencia por el gas

inclusion by inclusion
10 marzo, 2017
in Salta
0
Entre los expositores se encuentran Nicolás Zenteno, Guillermo Durand Cornejo, Carina Iradi y Carmelo Russo.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

Hoy se llevará a cabo la audiencia pública para configurar los nuevos precios del comúnmente llamado gas en boca de pozo. La reunión fue convocada por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación y contará con expositores de todo el país. De los 75 oradores que tiene la audiencia, ocho pertenecen a la provincia de Salta.

Funcionarios y legisladores salteños volverán a insistir con la recategorización de las tarifas y en la estacionalidad para que el gas sea más barato en la época invernal y más caro en los meses estivales. Por su parte el Defensor del Pueblo, Nicolás Zenteno, planteará que se tengan en cuenta la temperatura para los umbrales y a las economías regionales que desarrollan su actividad contra estación, como la producción tabacalera.

Expositores

El ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, será el primer expositor. Durante 20 minutos el funcionario nacional explicará cuál será el nuevo cuadro tarifario. Le seguirán los representantes de la empresas hidrocarburíferas YPF, Total Austral, Pan American Energy y la Cámara de Explotación y Producción de Hidrocarburos.

Seguido, expondrán los distintos Defensores del Pueblo. Dentro de ese grupo le tocará el turno al primer salteño, Nicolás Zenteno, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Salta, quien deberá hacer su exposición por videoconferencia durante el lapso de 10 minutos. Después de Zenteno tomará la palabra el diputado nacional Guillermo Durand Cornejo.

Por parte del Gobierno provincial los encargados de exponer cuál será la posición de la provincia serán: Carmelo Russo, secretario de Servicios Públicos y Carina Iradi, secretaria de Defensa del Consumidor. Los expositores restantes corresponden a particulares interesados en participar.

Aumentos

El miércoles pasado, el ministro de Energía anunció que los aumentos se dividirán en tres. Con esta medida el Gobierno nacional quiere alivianar la carga inflacionaria que conlleva subir los servicios públicos. Como se dio a conocer, el aumento que tendría el precio del gas en boca de pozo sería del 10% en dólares. A esto habría que sumarle el incremento que pidieron las empresas distribuidoras que aproximadamente ronda en un 50%.

Desde el oficialismo temen no poder alcanzar la meta del 17% de inflación como máximo para este año, es por eso que el primer aumento será en abril, el segundo en noviembre próximo y el tercer incremento se sería en abril de 2018.

Progresiva quita de subsidios

Con respecto a la política energética, el Gobierno nacional se propuso reducir progresivamente los subsidios en la tarifa de gas. La idea es llegar a 2019 con una la eliminación total de los subsidios.

En esta parte del plan no se va a considerar la tarifa social ni esquema de bonificación por ahorro.

Hasta el 2019 las tarifas de gas tendrán, en un principio, dos aumentos anuales, de acuerdo a lo que dio a conocer el Ejecutivo.

El programa del Gobierno nacional también prevé la eliminación de las tarifas diferenciadas. En este sentido, habrá un sendero diferencial para la Patagonia, La Pampa, la Puna y Malarge, donde la limitación de subsidios será más gradual y terminaría en 2022.

Un informe difundido por la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos argumenta que, antes de la implementación del sendero, los usuarios residenciales y comerciales pagaban, en promedio, solo el dos por ciento del precio del gas y el resto (el 98 por ciento) era subsidiado por el Gobierno de la Nación.

Tags: Arangurenaudienciagas
Previous Post

Se aceleró la inflación: fue de 2,5% en febrero, según el INDEC (es la más alta en ocho meses)

Next Post

Mira en vivo la audiencia por el gas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
Ocho salteños participarán hoy de la audiencia por el gas

Mira en vivo la audiencia por el gas

Godoy negó rotundamente una alianza con Sáenz

Godoy negó rotundamente una alianza con Sáenz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados