Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Tucumán el ministro Mangione participó en una reunión de la Comisión Regional de Trasplante

Durante el encuentro, que reunió a referentes de salud del Noroeste Argentino, se abordaron las fortalezas del sistema de donación y trasplante de órganos y tejidos, sus problemas y propuestas de intervención.

Redacción by Redacción
7 marzo, 2024
in Salta, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Durante dos jornadas, se desarrolló una nueva reunión de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA) – Región Noroeste Argentino (NOA), en San Miguel de Tucumán.

También podría gustarte

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

El encuentro estuvo encabezado por el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti; por el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y por los ministros de Salud de Salta Federico Mangione, Tucumán Luis Medina Ruiz y Santiago del Estero Natividad Nassif.

También, contó con la presencia de los responsables del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) de Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Jujuy.

En la reunión se abordaron las fortalezas del sistema de donación y trasplante, en la que se destacó el trabajo de la región y del país en:

· El marco regulatorio, equidad, transparencia y confianza de la sociedad en la materia.

· La organización nacional y de los organismos provinciales integrados en la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA).

· Sistema nacional de información de procuración y trasplante.

· Relaciones de cooperación regional e internacional: Argentina participa en la comisión de Donación y Trasplante del MERCOSUR, ocupa la vicepresidencia de la Red Iberoamericana de Donación y Trasplante y es uno de los tres países colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la temática.

Además, se presentaron los problemas actuales, que están relacionados con las barreras de acceso a la lista de espera para ser trasplantados y a la escasa disponibilidad de órganos y tejidos.

También, se debatieron propuestas de intervención que buscan promover la implementación de las directrices de calidad en el proceso de procuración en todos los establecimientos asistenciales con internación. Asimismo, para evaluar el desarrollo de las unidades hospitalarias de procuración en todas las instituciones con capacidad generadora.

Otra de las propuestas es adherir a los hospitales con capacidad generadora al Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera de Córneas.

Por otra parte, en la reunión se analizó el trabajo que viene realizando cada provincia del NOA referido a la identificación y detección de donantes y de la conversión de los mismos.

También se destacó la importancia de la detección de la escala de coma de Glasgow para que esos pacientes puedan ser donantes.

El ministro Federico Mangione dijo que “fortaleceremos acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que necesitan recibir un trasplante. La población debe tomar conciencia que, gracias a la donación, se puede dar vida y existen las segundas oportunidades. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.

Agregó que, en este encuentro, acordamos “trabajar interregionalmente, entre las provincias, para la procuración de órganos”.

Situación en Salta

Son 305 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos. Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:

Órganos (262)

· Riñón: 235

· Hígado: 16

· Riñón y Páncreas: 6

· Pulmón: 3

· Corazón: 2

Tejidos (43)

· Córneas: 42

· Escleras: 1

Además, hay 537 personas que se encuentran en proceso de inscripción para la lista de espera y ser posibles receptores.

Previous Post

Intensa búsqueda de Luciana Katerina de 15 años

Next Post

Convocan a agentes de propaganda médica a inscribirse en el registro provincial

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

El caso surgió a partir de una denuncia anónima recibida por la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), que inició...

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

Joven salteña imputada por vender cuentas bancarias para ciberestafas

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La investigación, encabezada por la Fiscalía Penal de Delitos Complejos de Salta, detectó que la imputada publicaba anuncios en redes...

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

Oso Leavy advirtió sobre la crítica situación del río Pilcomayo en Misión La Paz y exigió obras urgentes

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

“La situación es alarmante. Los vecinos no pueden volver a quedar aislados como tantas veces pasó”, expresó el legislador a...

Cruce entre Orozco y la UNSa: ¿plata o calidad educativa?

Cruce entre Orozco y la UNSa: ¿plata o calidad educativa?

by Redacción
25 septiembre, 2025
0

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, volvió a encender la polémica con sus declaraciones sobre la Universidad...

Next Post
Convocan a agentes de propaganda médica a inscribirse en el registro provincial

Convocan a agentes de propaganda médica a inscribirse en el registro provincial

Declaró Teruel: Contó porqué hizo lo que hizo

Inició el juicio por el homicidio de Pirona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Balean la casa de la hermana de Lara Gutiérrez en pleno reclamo por justicia

25 septiembre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela

25 septiembre, 2025
Buscan a tres jóvenes desaparecidas tras un supuesto “trabajo” en La Matanza
Nacional

Torturas en vivo y triple crimen en Florencio Varela

25 septiembre, 2025
Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta
Policiales

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

25 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados