Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Macri aseguró que Argentina crecerá este año y que el próximo será mejor

inclusion by inclusion
29 marzo, 2017
in Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Lo indicó el Presidente antes de partir de regreso a Buenos Aires, tras una visita de Estado a Holanda. El Jefe de Estado destacó la importancia de salir al exterior en busca de aliados, en el marco de una política estratégica que procura atraer capitales.

También podría gustarte

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

🚨 Allanamiento en Viedma: la Justicia investiga vínculos entre Fred Machado y José Luis Espert

El presidente Mauricio Macri aseguró en Holanda que Argentina crecerá este año y que 2018 «será mejor», y consideró que su objetivo central, la «recuperación del diálogo en toda su dimensión», es clave para sacar al país adelante.

Antes de partir de regreso a Buenos Aires, tras una visita de Estado de dos días a los Países Bajos, Macri concedió una entrevista a Télam, La Nación y Clarín, en la que destacó la importancia de salir al exterior en busca de aliados, como Holanda, en el marco de una política estratégica que procura atraer capitales, crear empleo y reducir la pobreza.

Durante la visita, Macri recibió un fuerte respaldo político de los reyes de Holanda, Willem-Alexander y Máxima, así como elogios del primer ministro holandés, el liberal Mark Rutte, y escuchó interés de empresarios por invertir en Argentina.

Periodista: ¿Llegarán las inversiones?
Mauricio Macri: Inversiones hay todos los días, obviamente nosotros necesitamos mucha inversión para desarrollar un país tan grande como es Argentina y generar tanto trabajo como necesitamos. Para sacar a más del 30% de los argentinos de la pobreza hace falta mucho trabajo.
Lo bueno es tengamos claro que hay pocos países en el mundo hoy que despierten tanto interés como el nuestro, ustedes lo han podido comprobar. Hay decenas de empresarios y empresas interesadas en invertir, en expandirse, hay muchas empresas holandesas centenarias en Argentina, y yo me voy muy contento por la ejecutividad, practicidad y el clima de afecto que hay, es impresionante.

P: En este contexto, ¿influye lo conflictiva que está la calle en Argentina?
MM: Todo influye, porque lo que está en discusión es si este cambio cultural es producto de una decisión de los argentinos o solamente de la decisión de un presidente. Yo le digo a todos que, por supuesto, no soy el dueño del cambio, sino el resultado del cambio que decide la gente. Esto viene en serio, entendimos la mayoría que es un largo camino que nos lleva a una mejora permanente que terminará algún día con los excluidos en Argentina y toda la gente tendrá oportunidades de desarrollarse.

P: ¿Cree que en Argentina se entiende el apoyo que recibe en el exterior?
MM: Como todo, algunos se dan cuenta de lo importante que es esto y otros no. Pero hay que entender que Holanda está entre los veinte países más poderosos del mundo – a pesar de que tiene el 2% del territorio que tenemos nosotros, y eso, la verdad, impacta-. Y la verdad es que es un socio perfecto, no solo por la corriente afectiva a partir de que la reina es de origen argentino, sino porque es el segundo país agroexportador del mundo, es un país con una de las mayores experiencias y capacidades de manejo del agua. Y Argentina tiene muchas hectáreas para regar, muchos millones de hectáreas para sacar de abajo del agua, puertos que ampliar para poder sacar la producción que está creciendo día a día, especialmente la del campo. Y después, también es fuerte en energía, a partir de Shell y varias empresas más que quieren participar en energías renovables y en Vaca Muerta.

P: ¿Hay un problema de percepción?
MM: «Muchos argentinos, este cambio de tendencia que hemos logrado, bajando la inflación y empezando a crecer, no lo sienten, y es lógico, no es en todos lados igual en el país, ni en todos los sectores igual. Es una recuperación que comenzó y va a ir extendiéndose poco a poco al resto de la sociedad. Ya les dije, nunca prometí un milagro de un día para el otro, ya fue casi un milagro haber evitado una crisis terminal a la que íbamos en pocas semanas o meses si no producíamos este cambio copernicano.
Ahora el camino es mejorar todos los días un paso en la dirección correcta. E insisto, entiendo que hay gente que no percibe que la Argentina está mejorando, pero en 2017 vamos a crecer y el 2018 será mejor todavía».

P: ¿Considera que siguiendo con el modelo holandés de pólder, que favorece el diálogo entre distintos sectores, se puede generar un vínculo distinto entre el gobierno y las fuerza sociales?
MM: Argentina necesita diálogo, hablábamos con Mark Rutte, el primer ministro, que ya probamos con confrontar, con pelear, con entender por qué la Argentina ha ido por un camino que llevó a que un tercio de la población esté en la pobreza y la verdad es que no nos sirvió de nada.
Por eso, lo que hay que hacer es aceptar la verdad de donde estamos parados, lo hemos hecho desde el gobierno diciendo la verdad con las estadísticas, y a partir de ahí ponerse a trabajar para reducir la pobreza, para mejorar la calidad de la educación pública, para tener una inserción inteligente en el mundo, para construir la infraestructura que hace falta para crecer.
Y eso es lo que se genera a partir de sentarse en una mesa y dialogar, como ya lo hemos logrado en Vaca Muerta, con la industria automotriz, y queremos lograrlo en breve con la construcción.
Hemos venido acá para aprender cómo los holandeses vienen ejercitando, y lo han hecho exitosamente, el pólder, como le dicen ellos, es realmente maravilloso.
Nosotros necesitamos los dos pólder: el pólder físico para mitigar el impacto del cambio climático del daño que se ha hecho con el agua, y el pólder en el ejercicio del diálogo.

P: ¿Tiene como objetivo institucionalizar este modelo?
MM: Para mi ese objetivo es central, recuperar el dialogo en toda su dimensión es realmente la diferencia entre tener éxito en sacar a la argentina adelante o no tenerlo. Es imposible si no compartimos todos este cambio cultural que esto se dé.

P: Usted mencionó el tema del acuerdo de la UE-Mercosur, ¿se lleva el apoyo de Holanda para la unidad de estos dos bloques regionales?
MM: Si, hay mucho entusiasmo en los Países Bajos con que este acuerdo se alcance lo antes posible. Todos sentimos que es una gran oportunidad post-Brexit para consolidar la presencia política y economía de la Unión Europea, y para el Mercosur es la alianza más natural que tenemos.

P: ¿Se enteró de a sanción que recibió Messi? Será muy perjudicial para la selección.
MM: Me pareció una exageración, de una a cuatro haberle puesto el máximo… espero que podamos apelar y que se reduzca la pena, es terrible…

P: ¿Es la única mala noticia que recibió estando en Holanda?
MM: Si, creo que fue la única mala.

Tags: gobierno nacionalholandamauicio macri
Previous Post

El consejo del PJ apoyó a la CGT y cuestionó la política económica

Next Post

Massa: «Hay un sector de la política que está buscando que al Gobierno le vaya mal»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🦁 Milei se presenta en el Movistar Arena: rock, política y relanzamiento electoral

🎤 Acto de Milei en el Movistar Arena costó más de USD 300.000 y piden explicaciones sobre su financiamiento

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El acto de Javier Milei en el Movistar Arena de Villa Crespo, realizado el pasado 6 de octubre, generó un...

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

💸 Cositorto desde la cárcel: “Aporté a las campañas de Santilli y Milei, pero ahora me niegan”

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, Corrientes, Leonardo Cositorto volvió a sacudir el tablero político con declaraciones explosivas....

Fred Machado admitió que financió la campaña presidencial de Espert en 2019

🚨 Allanamiento en Viedma: la Justicia investiga vínculos entre Fred Machado y José Luis Espert

by Redacción
8 octubre, 2025
0

En la mañana del miércoles, la Policía Federal Argentina realizó un allanamiento en la casa de Fred Machado, ubicada en...

⚖️ Improvisación en el Gobierno: Ahora sale Santilli y entra Reichardt?

⚖️ Improvisación en el Gobierno: Ahora sale Santilli y entra Reichardt?

by Redacción
8 octubre, 2025
0

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido de La...

Next Post

Massa: "Hay un sector de la política que está buscando que al Gobierno le vaya mal"

Docentes realizan Marcha Federal en segundo día de paro por paritarias nacionales

Gremios sin freno: nuevo paro y ya son 12 en marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bahía Blanca: investigan un posible doble femicidio tras hallazgo de madre e hija calcinadas
Nacional

Bahía Blanca: investigan un posible doble femicidio tras hallazgo de madre e hija calcinadas

8 octubre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Triple femicidio en Florencio Varela: una detenida reveló que hubo un pago millonario por los crímenes

8 octubre, 2025
Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta
Policiales

La Justicia salteña anuló restricciones al boleto universitario gratuito

8 octubre, 2025
Solicitan juicio contra una mujer por matar a su perra en un descampado de Salta
Policiales

Condena ejemplar en Orán: dos hermanos culpables de crueldad animal y amenazas

8 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados