Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elon Musk crea una IA más potente que ChatGPT: promete “conocer la verdad del universo”

El empresario presentó a Colossus, su supercomputadora integrada con 100.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia H100, diseñada para mejorar su invención en este campo: xAI

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2024
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

A pocos meses de haberse sumergido nuevamente en el desarrollo de IA, Musk ha presentado al mundo su última iniciativa: xAI, un proyecto ambicioso que promete “conocer la verdad del universo”. En esta cruzada, xAI no es solo otra IA generativa; es, según su creador, una pieza clave para el futuro del conocimiento humano.

Para materializar este objetivo, Musk ha lanzado un superordenador llamado “Colossus”, diseñado específicamente para entrenar el modelo de lenguaje Grok, que ya es usado en X, antes Twitter.

Colossus se presenta como una de las máquinas más poderosas jamás creadas. Este superordenador cuenta con 100.000 unidades de procesamiento gráfico (GPU) Nvidia H100, lo que lo sitúa en la cúspide de la potencia de procesamiento en el mundo de la IA.

Estas GPU están diseñadas para acelerar tareas de aprendizaje automático, lo que permite que los modelos de lenguaje, como el desarrollado por xAI, procesen grandes volúmenes de datos y aprendan de manera más rápida y eficiente.

Pero eso no es todo. Musk anunció que el sistema no se quedará ahí, porque planea añadir 50.000 chips Nvidia H200, que según sus cálculos, ofrecen el doble de rendimiento en aceleración de IA que las H100.

Este despliegue de hardware coloca a Colossus en una posición de liderazgo frente a otros sistemas de IA, porque las GPU H100 son altamente demandadas en la industria por su capacidad para manejar las tareas más complejas de procesamiento de datos.

Cuánto ha invertido Elon Musk en potenciar su IA

Las estimaciones de precio para estas unidades oscilan entre los 20.000 y los 90.000 dólares por GPU, lo que implica que solo en la primera fase de su proyecto, Musk ha desembolsado al menos 2.000 millones de dólares.

Sin embargo, esto solo representa una fracción del coste total, todavía es necesario considerar otros elementos como centros de datos, infraestructura de enfriamiento y el personal especializado.

Cómo este superordenador impacta en el desarrollo de IA

La magnitud de Colossus no solo radica en su capacidad de procesamiento, sino también en lo que permitirá conseguir con Grok, el modelo de lenguaje que Musk pretende convertir en el más avanzado del mundo.

Grok-2, la versión anterior del modelo, ya utilizaba 15.000 GPU H100, lo que lo posicionaba entre los más potentes. Ahora, con Colossus, Grok-3 promete ser hasta siete veces más poderoso, un avance que Musk espera ver materializado en los próximos meses.

Según Musk, el nuevo modelo podría estar disponible para diciembre de este año, como mencionó en una reciente conversación en el podcast del psicólogo Jordan Peterson.

Esta nueva versión de Grok promete revolucionar el sector de la IA, aumentando considerablemente la capacidad de procesamiento del lenguaje natural y mejorando la precisión y eficiencia de las respuestas generadas.

Cuáles son las preocupaciones que genera las innovaciones de Elon Musk

Aunque la tecnología detrás de Colossus y GROK puede marcar un precedente en el desarrollo de IA, también plantea serias preocupaciones, como que la energía requerida para mantener en funcionamiento un sistema de esta magnitud puede llegar a ser descomunal.

Musk estima que Colossus consumirá alrededor de 150 megavatios de energía, suficiente para alimentar una pequeña ciudad. Además, el superordenador necesitará un millón de galones de agua al día para su enfriamiento, lo que evidencia los costos ambientales que acompañan a esta ambiciosa iniciativa.

Asimismo, el desarrollo de Colossus trae consigo preguntas complejas sobre el impacto de la IA en el medio ambiente. A medida que los superordenadores se vuelven más potentes, aumenta su consumo energético, lo que tiene consecuencias directas sobre el cambio climático.

La huella de carbono de Colossus y su enorme demanda de recursos hídricos han generado críticas por parte de activistas ambientales, quienes argumentan que estos proyectos deberían ser más sostenibles.

Tags: colossusElon MuskIA
Previous Post

Milagro para el Mundo: ¿por dónde vienen las peregrinaciones más representativas?

Next Post

Elección Departamental de Embajadores Estudiantiles

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Según Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, los vehículos actuales demandan conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, baterías, sensores y plataformas...

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

A diferencia de los antiguos televisores de vidrio, los modelos actuales tienen superficies delicadas que no toleran productos abrasivos. El...

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Una nueva modalidad de compra online está revolucionando el acceso a tecnología en Argentina. Se trata de Courier TDF, una...

📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina

📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

El código QR dejó de ser una novedad para convertirse en el protagonista de la transformación digital de pagos en...

Next Post
Elección Departamental de Embajadores Estudiantiles

Elección Departamental de Embajadores Estudiantiles

Convocatoria del Gobierno y i-Teams Salta para estudiantes, graduados universitarios y emprendedores

Convocatoria del Gobierno y i-Teams Salta para estudiantes, graduados universitarios y emprendedores

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica
Municipios

Cachi: Un hecho histórico para el Alto Valle Calchaquí el Gobernador inauguró la primera escuela técnica

5 septiembre, 2025
Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales
Municipios

Orán: Defensa Civil y fuerzas de emergencia pusieron a prueba su capacidad de respuesta en un simulacro de evacuación en Tribunales

5 septiembre, 2025
Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes
Municipios

Las Lajitas: Pini Alabi recorrió obras viales en la calle Güemes

5 septiembre, 2025
Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción
Salta

Sergio Leavy exige la citación de Karina Milei en el Congreso tras los polémicos audios de corrupción

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados