Boca reafirmó su intención de ir por todo y no disputar el partido de vuelta ante River por la Libertadores. Pide que descalifiquen a su clásico rival por la agresión al micro. Este miércoles, cerca del mediodía, estaría la respuesta.
El punto dos señala que se «suspenda en forma definitiva» el desquite ante River por la final de la Copa Libertadores.
El punto tres solicita «la descalificación del Club Atlético River Plate» del máximo torneo continental amparado en el artículo 18, inciso 1, del reglamento de la Conmebol.
Y el quinto ítem aguarda que el Tribunal de Disciplina de Conmebol informe las medidas que tomará al respecto con información detallada.
El petitorio de Boca inicia con la frase del titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez: «En la Conmebol que presido, el fútbol no se gana con piedras ni agresiones. Lo ganan los jugadores en la cancha».
Boca exige la descalificación del Club Atlético River Plate
La respuesta de Boca fue la siguiente: «Cabe preguntarse si ello es así ¿Por qué existe el inciso 1 del artículo 18 en el Reglamento Disciplinario, que prevé entre las sanciones posibles la descalificación de una competición».
Y agregó: «La prudencia debe primar en estas instancias, y el Presidente de la Conmebol debiera abstenerse de opinar públicamente sobre esta cuestión, ya que de esta manera está afectando gravemente la independencia del órgano disciplinario que debe resolver esta cuestión».
En tanto, por la tarde Boca hizo una ampliación de su alegato, por lo que el Tribunal de Disciplina de Conmebol demorará el fallo, que estaba previsto para el cierre de este martes.
Según confirmaron fuentes de Conmebol a Noticias Argentinas, los abogados de Boca llevaron a su sede de Asunción una carpeta nueva con 46 folios con los que busca respaldar su pedido para la aplicación del artículo 18 y conseguir los puntos de la revancha, para ser campeón de la Copa Libertadores.
Este documento fue trasladado a River, para que realice su descargo, y éste movimiento obligó a la demora del fallo, que inicialmente iba a conocerse este martes por la noche.
De esta manera, Boca expuso oficialmente su postura, más allá de la decisión de la Conmebol.
Boca reafirmó su intención de ir por todo y no disputar el partido de vuelta ante River por la Libertadores. Pide que descalifiquen a su clásico rival por la agresión al micro. Este miércoles, cerca del mediodía, estaría la respuesta.
El punto dos señala que se «suspenda en forma definitiva» el desquite ante River por la final de la Copa Libertadores.
El punto tres solicita «la descalificación del Club Atlético River Plate» del máximo torneo continental amparado en el artículo 18, inciso 1, del reglamento de la Conmebol.
Y el quinto ítem aguarda que el Tribunal de Disciplina de Conmebol informe las medidas que tomará al respecto con información detallada.
El petitorio de Boca inicia con la frase del titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez: «En la Conmebol que presido, el fútbol no se gana con piedras ni agresiones. Lo ganan los jugadores en la cancha».
Boca exige la descalificación del Club Atlético River Plate
La respuesta de Boca fue la siguiente: «Cabe preguntarse si ello es así ¿Por qué existe el inciso 1 del artículo 18 en el Reglamento Disciplinario, que prevé entre las sanciones posibles la descalificación de una competición».
Y agregó: «La prudencia debe primar en estas instancias, y el Presidente de la Conmebol debiera abstenerse de opinar públicamente sobre esta cuestión, ya que de esta manera está afectando gravemente la independencia del órgano disciplinario que debe resolver esta cuestión».
En tanto, por la tarde Boca hizo una ampliación de su alegato, por lo que el Tribunal de Disciplina de Conmebol demorará el fallo, que estaba previsto para el cierre de este martes.
Según confirmaron fuentes de Conmebol a Noticias Argentinas, los abogados de Boca llevaron a su sede de Asunción una carpeta nueva con 46 folios con los que busca respaldar su pedido para la aplicación del artículo 18 y conseguir los puntos de la revancha, para ser campeón de la Copa Libertadores.
Este documento fue trasladado a River, para que realice su descargo, y éste movimiento obligó a la demora del fallo, que inicialmente iba a conocerse este martes por la noche.
De esta manera, Boca expuso oficialmente su postura, más allá de la decisión de la Conmebol.









