Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Conmebol propone que la superfinal de la Libertadores entre Boca y River se dispute en el exterior

inclusion by inclusion
28 noviembre, 2018
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Se jugará,dependiendo el Tribunal de Disciplina, el 8 o el 9 de diciembre. Todavía no está definida la sede, aunque todo apunta a que será Asunción, Paraguay.

La Conmebolrecomendó que a final de la Copa Libertadores entre River y Boca, postergada tras incidentes violentos que afectaron a jugadores, se dispute entre el 8 y 9 de diciembre en una sede a definirse. Sin embargo, aclaró que el duelo está supeditado a lo que defina la Comisión de Disciplina, que evalúa las presentaciones efectuada por el club de la Ribera, que pide los puntos, y el descargo de su rival.

El organismo rector del fútbol sudamericano dijo también que debido a los hechos de violencia ocurridos el 24 de noviembre cerca del estadio Monumental, no era prudente jugar el encuentro en Argentina.

La primera sede tentativa que surge es Asunción, Paraguay. De hecho, la policía nacional confirmó que se encuentra planeando el operativo para albergar el encuentro el domingo 9.

Nota entregada por el Presidente de la CONMEBOL a los presidentes de los clubes River Plate y Boca Juniors en la reunión del martes 27 en la sede la de CONMEBOL, en Paraguay. pic.twitter.com/qNBYTRZXx6

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 27, 2018

«El partido final se juega fuera de Argentina», dijo el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez a la prensa al concluir una reunión en Asunción con los presidentes de Boca (Daniel Angelici) y River (Rodolfo D’ Onofrio) para reprogramar la final que fue postergada luego de que fuera atacado con piedras y palos el autobús que conducía al plantel de Boca el sábado pasado.

Según un comunicado del organismo rector del fútbol sudamericano «el partido de vuelta de la final de la Libertadores de 2018 se llevará a cabo entre el 8 y 9 de diciembre en horario y sede a definirse por la administración». En la misiva que se hará «cargo de los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y traslado interno, de hasta 40 personas por delegación«.

El partido final se juega fuera de Argentina, Alejandro Domínguez

El partido final se juega fuera de Argentina, Alejandro Domínguez

Boca presentó un escrito ante ese órgano reclamando que se le dé por ganada la final tras la violenta agresión de barrabravas de River al autobús que trasladaba al plantel ‘xeneize’ al estadio Monumental.

El ataque con piedras y palos dejó a varios jugadores de Boca afectados, entre ellos el capitán Pablo Pérez, herido en su ojo izquierdo.

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol abrió la noche del lunes un proceso disciplinario de oficio contra River por los incidentes.

El equipo ‘millonario’ fue notificado al respecto la noche del lunes y tenía un plazo de 24 horas a partir de la notificación para formular sus alegatos y presentar las pruebas que en su defensa estime convenientes.

Boca se ampara en el artículo 18 del Reglamento de Disciplina, que prevé sanciones hasta la derrota, en una presentación que hizo al Tribunal de Disciplina, un organismo independiente de diez miembros que no ha dado pistas sobre cuándo se expedirá.

Luego de que Boca presentara el recurso ante la Conmebol, D’Onofrio dijo sentirse traicionado por Angelici a quien acusó de no haber respetado «un pacto de caballeros» firmado el sábado para que la final se jugara al día siguiente.

En la determinación del resultado o la descalificación que prevé el artículo 18 del Reglamento de Disciplina de la Conmebol quiere hacerse fuerte Boca, que en 2015 fue expulsado en octavos de final de la Libertadores, precisamente en un partido ante River, cuyos jugadores fueron atacados con gas pimienta a la salida del entretiempo en La Bombonera.

River terminó ganando ese año su tercer título de Libertadores, mientras Boca, en la cancha o en el escritorio, busca su séptima corona para igualar a su compatriota Independiente como máximo ganador del certamen continental.

También podría gustarte

Horario del Superclásico entre Boca y River este domingo 9 de noviembre

Mundial Sub 17: La Selección argentina se clasificó a los 16avos de final

Gallardo renovó su contrato con River hasta diciembre de 2026

Se jugará,dependiendo el Tribunal de Disciplina, el 8 o el 9 de diciembre. Todavía no está definida la sede, aunque todo apunta a que será Asunción, Paraguay.

La Conmebolrecomendó que a final de la Copa Libertadores entre River y Boca, postergada tras incidentes violentos que afectaron a jugadores, se dispute entre el 8 y 9 de diciembre en una sede a definirse. Sin embargo, aclaró que el duelo está supeditado a lo que defina la Comisión de Disciplina, que evalúa las presentaciones efectuada por el club de la Ribera, que pide los puntos, y el descargo de su rival.

El organismo rector del fútbol sudamericano dijo también que debido a los hechos de violencia ocurridos el 24 de noviembre cerca del estadio Monumental, no era prudente jugar el encuentro en Argentina.

La primera sede tentativa que surge es Asunción, Paraguay. De hecho, la policía nacional confirmó que se encuentra planeando el operativo para albergar el encuentro el domingo 9.

Nota entregada por el Presidente de la CONMEBOL a los presidentes de los clubes River Plate y Boca Juniors en la reunión del martes 27 en la sede la de CONMEBOL, en Paraguay. pic.twitter.com/qNBYTRZXx6

— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 27, 2018

«El partido final se juega fuera de Argentina», dijo el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez a la prensa al concluir una reunión en Asunción con los presidentes de Boca (Daniel Angelici) y River (Rodolfo D’ Onofrio) para reprogramar la final que fue postergada luego de que fuera atacado con piedras y palos el autobús que conducía al plantel de Boca el sábado pasado.

Según un comunicado del organismo rector del fútbol sudamericano «el partido de vuelta de la final de la Libertadores de 2018 se llevará a cabo entre el 8 y 9 de diciembre en horario y sede a definirse por la administración». En la misiva que se hará «cargo de los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y traslado interno, de hasta 40 personas por delegación«.

El partido final se juega fuera de Argentina, Alejandro Domínguez

El partido final se juega fuera de Argentina, Alejandro Domínguez

Boca presentó un escrito ante ese órgano reclamando que se le dé por ganada la final tras la violenta agresión de barrabravas de River al autobús que trasladaba al plantel ‘xeneize’ al estadio Monumental.

El ataque con piedras y palos dejó a varios jugadores de Boca afectados, entre ellos el capitán Pablo Pérez, herido en su ojo izquierdo.

La Unidad Disciplinaria de la Conmebol abrió la noche del lunes un proceso disciplinario de oficio contra River por los incidentes.

El equipo ‘millonario’ fue notificado al respecto la noche del lunes y tenía un plazo de 24 horas a partir de la notificación para formular sus alegatos y presentar las pruebas que en su defensa estime convenientes.

Boca se ampara en el artículo 18 del Reglamento de Disciplina, que prevé sanciones hasta la derrota, en una presentación que hizo al Tribunal de Disciplina, un organismo independiente de diez miembros que no ha dado pistas sobre cuándo se expedirá.

Luego de que Boca presentara el recurso ante la Conmebol, D’Onofrio dijo sentirse traicionado por Angelici a quien acusó de no haber respetado «un pacto de caballeros» firmado el sábado para que la final se jugara al día siguiente.

En la determinación del resultado o la descalificación que prevé el artículo 18 del Reglamento de Disciplina de la Conmebol quiere hacerse fuerte Boca, que en 2015 fue expulsado en octavos de final de la Libertadores, precisamente en un partido ante River, cuyos jugadores fueron atacados con gas pimienta a la salida del entretiempo en La Bombonera.

River terminó ganando ese año su tercer título de Libertadores, mientras Boca, en la cancha o en el escritorio, busca su séptima corona para igualar a su compatriota Independiente como máximo ganador del certamen continental.

Tags: Bocaconmebolcopa libertadorescopara libertadores 2018finalriver
Previous Post

Boca amplió su reclamo y la Conmebol posterga el fallo

Next Post

El español, segundo en el ranking de la lengua más hablada en el mundo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Horario del Superclásico entre Boca y River este domingo 9 de noviembre

Horario del Superclásico entre Boca y River este domingo 9 de noviembre

by Redacción
7 noviembre, 2025
0

Boca Juniors y River Plate se enfrentarán el próximo domingo 9 de noviembre en la Bombonera en el encuentro correspondiente...

Mundial Sub 17: La Selección argentina se clasificó a los 16avos de final

Mundial Sub 17: La Selección argentina se clasificó a los 16avos de final

by Redacción
7 noviembre, 2025
0

La Selección argentina le ganó 1-0 a Túnez, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo D, y...

Gallardo renovó su contrato con River hasta diciembre de 2026

Gallardo renovó su contrato con River hasta diciembre de 2026

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

La primera medida como nuevo presidente de River de Stefano Di Carlo fue de alto impacto: en una conferencia en...

Copa Argentina: Independiente Rivadavia ganó una final espectacular

Copa Argentina: Independiente Rivadavia ganó una final espectacular

by Redacción
6 noviembre, 2025
0

En una final que no tuvo desperdicio, con dos estilos de juego muy contrapuestos, patadas para todos los gustos, incluso...

Next Post
El español, segundo en el ranking de la lengua más hablada en el mundo

El español, segundo en el ranking de la lengua más hablada en el mundo

¿Cuáles pueden ser las consecuencias para Boca si no se presenta a jugar?

¿Cuáles pueden ser las consecuencias para Boca si no se presenta a jugar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otra caída en la “ola narco”: una camioneta con 120 kilos de marihuana volcó en El Tala
Policiales

Otra caída en la “ola narco”: una camioneta con 120 kilos de marihuana volcó en El Tala

8 noviembre, 2025
Muerte del joven Agustín en el hospital de Tartagal: la defensa de los médicos y un reclamo comunitario que pone en jaque al sistema sanitario regional
Salud

Mangione confirmó que habrá cambios en la conducción del Hospital Perón de Tartagal

8 noviembre, 2025
Jóvenes salteños representaron a la provincia en la feria mundial de Shanghái
Salta

Jóvenes salteños representaron a la provincia en la feria mundial de Shanghái

8 noviembre, 2025
✨ Tartagal se consagra a la Virgen de la Peña y se convierte en “Ciudad de María”
Tartagal

✨ Tartagal se consagra a la Virgen de la Peña y se convierte en “Ciudad de María”

8 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados