A dos años de la histórica consagración de la Selección Argentina en Qatar 2022, el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, fue presentado en la Argentina. La actividad reunió a miles de hinchas y celebró la pasión por el fútbol, mientras reafirmó el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo deportivo en el país.
Un evento para celebrar y recordar:
El evento se dio en el marco de la campaña “Convocados”, protagonizada por el director técnico Lionel Scaloni. Los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de fotografiarse con el trofeo, sino que también recorrieron estaciones interactivas dedicadas a los hitos históricos de la Selección Argentina en los mundiales de 1978, 1986 y 2022. Estas estaciones ofrecieron experiencias inmersivas, datos estadísticos y contenido multimedia que evocaron la gloria de momentos imborrables del fútbol nacional.
Desde una entidad bancaria, destacaron: “Entendemos lo que significa ponerse la camiseta, sentir que formamos parte de un equipo que se entrega por completo en la cancha y que cada acción realizada genera un impacto significativo y un legado duradero. Apoyamos el deporte porque creemos en su poder para unir, inspirar y transformar a la sociedad”.
El deporte como motor de cambio:
Ha sido un actor clave en el respaldo al deporte nacional, no solo en el fútbol, sino también en disciplinas como el rugby y el hockey. Bajo valores como el esfuerzo, la camaradería y la superación personal, la entidad ha apoyado a equipos, clubes y eventos deportivos que promueven el bienestar y la actividad física en las comunidades. En esta línea, Brian Anthony, gerente de transformación de la entidad bancaria, adelantó: “En 2025 realizaremos nuevos eventos con foco en el hockey, junto a Las Leonas, y en el rugby, con los Pumas como protagonistas”.
El legado del fútbol argentino:
La llegada del Trofeo de la Copa Mundial 2026 al país no solo celebró la historia reciente de la Selección, sino que también reforzó el legado de grandes jugadores y momentos memorables grabados en la memoria colectiva de los argentinos. Este tipo de iniciativas reflejan el poder transformador del deporte como motor de inspiración y unidad social.