Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fórmula 1: fechas, equipos y todo lo que tenés que saber

Desde el 2 de marzo hasta el 8 de diciembre, la máxima categoría del automovilismo mundial comienza y finaliza el calendario en Asia.

Redacción by Redacción
1 marzo, 2024
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La temporada 2024 de la Fórmula 1 Internacional se iniciará este fin de semana con el Gran Premio de Bahrein, a correrse el sábado, pero con la sensación de que nada cambiará demasiado y Red Bull continuará siendo el gran favorito a quedarse con todo.

También podría gustarte

Messi le regaló otro triunfo a la Selección en la noche de su despedida

Independiente fue descalificado de la Copa Sudamericana

Se frustró el pase del Dibu Martínez al Manchester United y su futuro es una incógnita

La escudería austríaca, con el neerlandés Max Verstappen (tricampeón vigente) como máximo exponente, no dio lugar a dudas y ejecutó un dominio sideral en la edición 2023 de la máxima categoría automovilística internacional.

El modelo RB 19 conquistó 21 de las 22 carreras celebradas el año pasado, con el español Carlos Sainz (Ferrari) como triunfador en el Gran Premio de Singapur y único piloto capaz de quebrar esa abrumadora hegemonía de los vehículos pintados predominantemente de color azul.

El nuevo RB 20, en tanto, promete seguir siendo lo suficientemente agresivo como para concretar más victorias, a partir de una renovadora modificación aerodinámica.

Verstappen, ganador de los Mundiales en 2021, 2022 y 2023, buscará en esta temporada igualar la serie de cuatro campeonatos que ostentan próceres como Alain Prost y Sebastian Vettel, ambos ya retirados.

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez tendrá la oportunidad de conducir nuevamente un automóvil Red Bull, a partir de un vínculo que tiene vigencia hasta diciembre de 2024.

Ferrari asoma, tal vez, como el principal enemigo de la casa austríaca. La firma de Maranello demostró rapidez en los tests desarrollados la semana pasada en Sakhir, con un Sainz algo màs suelto que el monegasco Charles Leclerc. «Queremos consolidarnos como el segundo coche en el Mundial», sostuvo el madrileño, una vez concluidos los ensayos en Bahrein.

El siete veces campeón mundial, Lewis Hamilton, irá por una suerte de revancha en su última temporada en Mercedes, ya que anunció su fichaje por Ferrari, a partir de 2025.

El británico, ganador de 103 competencias a lo largo de su carrera, no cruza primero la bandera a cuadros desde 2021, cuando se adjudicó el Gran Premio de Arabia Saudita.

El modelo AMR24, con alerón delantero, intentará garantizarle a Hamilton tanto como a su compañero de equipo y compatriota, George Russell, esa velocidad de otrora para pelear con la vanguardia. El vehículo de la casa alemana jamás perdió la fiabilidad, aunque sí necesita recuperar consistencia para volver a pelear por la vanguardia.

En idéntica sintonía están los equipos McLaren (con Lando Norris y Oscar Piastri como exponentes) y Aston Martin (con Fernando Alonso y Lance Stroll), que buscan continuar en ese segundo pelotón para ganar la mayor cantidad de podios posibles.

Alpine y la flamante escudería App RB (ex AlphaTauri) querrán seguir ganando centimetraje en los medios periodísticos con actuaciones de nivel superior.

El segundo equipo de Red Bull tendrá un coche bastante parecido al RB 19 dominador del año pasado en el Mundial. El australiano Daniel Ricciardo (8 triunfos) y el japonés Yuki Tsunoda (que busca su estreno triunfal en la F1) serán los exponentes que pugnarán por entreverse entre los diez primeros.

Alpine, por su lado, continuará depositando sus ilusiones en los franceses Pierre Gasly y Esteban Ocon.

El conjunto Sauber (antes Alfa Romeo) mostrará como pilotos al finlandés Valtteri Bottas y al chino Guanyu Zhou, aunque las pretensiones serán modestas para esta campaña y recién se aguardan «evoluciones» cuando Audi ingrese en la compañía en 2026.

En cambio tanto la británica Williams como la estadounidense Haas son marcas predestinadas a ocupar el fondo del pelotón, con los mismos pilotos del 2023, que intentarán ganar confianza.

Así, el tailandés Alexander Albon y el norteamericano Logan Sargeant apostarán a hallar consistencia en carrera, luego de exhibir rapidez en clasificación en aisladas competencias de la pasada campaña.

Por su lado, el alemán Nico Hulkenberg (3 puntos) y el dinamarqués Kevin Magnussen (9) lucharán por mejorar la discreta cosecha alcanzada en el Mundial 2023.

 

El calendario de la temporada

El siguiente es el calendario previsto para la temporada 2024 de la Fórmula 1, que se iniciará este fin de semana en Sakhir, con el Gran Premio de Bahrein.

– 2 de marzo, Gran Premio de Bahrein, en el circuito de Sakhir
– 9 de marzo, Gran Premio de Arabia Saudita, en el circuito de Jeddah
– 24 de marzo, Gran Premio de Australia, en Albert Park, de Melbourne
– 7 de abril, Gran Premio de Japón, en el autódromo de Suzuka
– 21 de abril, Gran Premio de China, en el circuito de Shanghai
– 5 de mayo, Gran Premio de Miami (EE.UU.), en el autódromo Internacional de Miami
– 19 de mayo, Gran Premio de Emilia Romagna (Italia), en el autódromo de Imola
– 26 de mayo, Gran Premio de Mónaco, en Montecarlo
– 9 de junio, Gran Premio de Canadá, en el circuito Gilles Villeneuve, de Montreal
– 23 de junio, Gran Premio de España, en el circuito de Barcelona-Cataluña
– 30 de junio, Gran Premio de Austria, en el circuito de Red Bull Ring
– 7 de julio, Gran Premio de Gran Bretaña, en el autódromo de Silverstone
– 21 de julio, Gran Premio de Hungría, en el circuito de Hungaroring
– 28 de julio, Gran Premio de Bélgica, en el circuito de Spa-Francorchamps

– 25 de agosto, Gran Premio de los Países Bajos, en el autódromo de Zandvoort
– 1 de septiembre, Gran Premio de Italia, en el autódromo de Monza
– 15 de septiembre, Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito de Bakú
– 22 de septiembre, Gran Premio de Singapur, en el circuito Marina Bay
– 20 de octubre, Gran Premio de los Estados Unidos, en el autódromo de las Américas, en Austin
– 27 de octubre, Gran Premio de México, en el autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
– 3 de noviembre, Gran Premio de Brasil, en el autódromo Interlagos, de San Pablo
– 23 de noviembre, Gran Premio de Las Vegas, en el circuito de Las Vegas
– 1 de diciembre, Gran Premio de Qatar, en el circuito de Lusail
– 8 de diciembre, Gran Premio de los Emiratos Arabes Unidos, en Yas Marina, de Abu Dhabi

 

 

 

 

Tags: calendario 2024Formula 1
Previous Post

Salvador Mazza: Inauguraron la Capilla del Cementerio Municipal

Next Post

CHILE: Sebastián Báez debuta en el ATP 250 de Santiago

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Messi le regaló otro triunfo a la Selección en la noche de su despedida

Messi le regaló otro triunfo a la Selección en la noche de su despedida

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

Lionel Messi empezó a recorrer la recta final de su extraordinaria carrera en la Selección Argentina. Llegó la noche que...

Independiente fue descalificado de la Copa Sudamericana

Independiente fue descalificado de la Copa Sudamericana

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) falló este jueves en contra de Independiente, por los incidentes del pasado miércoles 20...

Se frustró el pase del Dibu Martínez al Manchester United y su futuro es una incógnita

Se frustró el pase del Dibu Martínez al Manchester United y su futuro es una incógnita

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

Cuando parecía que su futuro se encaminaba para sumarse al Manchester United, Emiliano "Dibu" Martínez quedó en una situación muy...

US Open: Djokovic y Alcaraz quieren verse en semis

US Open: Djokovic y Alcaraz quieren verse en semis

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic animarán una nueva jornada del US Open cuando salgan este martes...

Next Post
CHILE: Sebastián Báez debuta en el ATP 250 de Santiago

CHILE: Sebastián Báez debuta en el ATP 250 de Santiago

Becas Progresar: Sergio Massa anunció un incremento del 22%

Becas PROGRESAR: hoy se abren las inscripciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados