Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La FIFA reveló el calendario del Mundial 2026.

La FIFA informó el calendario completo del Mundial de 2026 que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. A través de una transmisión por streaming y con la presencia del presidente de la entidad, Gianni Infantino, se conoció cómo estarán divididas las sedes en un torneo que estrenará formato con un incremento de participantes de 32 a 48 por lo que será la Copa del Mundo más grande de la historia con un total de 104 partidos.

Redacción by Redacción
5 febrero, 2024
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La entidad rectora informó los detalles de la venidera Copa del Mundo. El mítico escenario mexicano abrirá la acción el 11 de junio. Toronto, en Canadá, y Los Angeles, en los Estados Unidos, serán las sedes de los siguientes partidos el 12 de junio. En Miami se jugará el duelo por el tercer puesto.

También podría gustarte

Lionel Scaloni: Las ganas de querer estar en la Selección se mantiene viva

Mundial Juvenil de Clubes: Racing eliminó al Real Madrid y jugará la final con el Barcelona

Fórmula 1: Colapinto 17º y un final sorpresivo en Monza

La FIFA informó el calendario completo del Mundial de 2026 que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. A través de una transmisión por streaming y con la presencia del presidente de la entidad, Gianni Infantino, se conoció cómo estarán divididas las sedes en un torneo que estrenará formato con un incremento de participantes de 32 a 48 por lo que será la Copa del Mundo más grande de la historia con un total de 104 partidos.

En el evento se anunció dónde se disputará el partido inaugural, que será el jueves 11 de junio en el Estadio Azteca. El histórico escenario será el primero que forme parte en tres Copas del Mundo como aconteció en 1970 y 1986, cuándo Diego Armando Maradona deslumbró a todo el planeta con su labor consagratoria.

El Tri jugará el partido que abrirá el fuego porque desde Alemania 2006, el local disputa el encuentro inaugural. Luego disputará su segundo partido de la fase de grupos en Guadalajara, el 18 de junio y volverá a la capital para jugar su tercer cotejo el 24 de junio.

La FIFA comunicó los detalles en una transmisión en vivo por sus redes sociales y su sitio oficial, conducido por el actor Kevin Hart, la comentarista Jenny Taff y el periodista Andrés Cantor.

También se informaron los lugares en los que se disputarán los partidos de la zonas de grupos que terminarán el sábado 27 de junio. Además, dónde se jugarán los choque de eliminación directa hasta llegar a la gran final. Además, cómo se distribuirán las sedes entre los tres países anfitriones y cuál será el estadio que recibirá a la gran final.

Dallas con el AT&T Stadium de Arlington, Nueva York con el MetLife Stadium de East Rutherford y Los Ángeles con el SoFi Stadium de Inglewood, fueron los recintos que picaron en punta para poder albergar el máximo encuentro que será la gran final estipulada para el domingo 19 de julio de 2026. Pero el elegido fue el de los New York Giants y los New York Jets, que cuenta con una capacidad de más de 82 mil espectadores y un total de 218 palcos de lujo. Al igual que el Mercedes Benz Stadium, el Metlife tiene césped artificial.

En ese escenario, el 9 de junio de 2012 la Argentina venció 4-3 a Brasil con una descollante actuación de Lionel Messi, que ese día convirtió 3 goles. Fue en un partido amistoso, pero muy recordado en pleno proceso a cargo de Alejandro Sabella.

El encuentro por el tercer puesto se llevará a cabo el sábado 18 de julio en el Hard Rock Stadium, Miami Gardens, de Florida. Es un recinto multipropósito cargado de historia. Elegido como sede de la final de la Copa América, en los últimos tiempos además sumó ser sede de otras atracciones como el Miami Open, torneo del circuito de tenis, y a su alrededor se forjó el circuito callejero de la Fórmula 1. Tiene capacidad para más de 65 mil espectadores, expandible a 10.000 más. En 2015 fue reacondicionado para recibir la final de la NFL, el Super Bowl.

Si bien recién arrancaron las Eliminatorias sudamericanas, el liderazgo de Argentina y su performance dan cuenta de que el campeón del mundo podrá estar presente en Norteamérica para poder defender la corona conseguida en Qatar 2022 en la que Messi pudo levantar la ansiada Copa del Mundo, e ir en busca de su cuarta estrella.

Por primera vez un Mundial tendrá a tres sedes. El único antecedente compartido fue en Corea-Japón 2002. Estados Unidos tendrá la mayor cantidad de participación con 11 de las 16 sedes: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

México, por su parte, tendrá a su capital con el emblemático Estado Azteca, sede de dos finales de Mundiales en 1970 y 1986. Se sumarán Guadalajara y Monterrey. Mientras que Vancouver y Toronto serán las ciudades canadienses para el venidero torneo ecuménico. Toronto albergará el primer encuentro en Canadá, el viernes 12 de junio.

Estados Unidos será la segunda vez que sea sede luego de 32 años, cuando lo hizo de forma íntegra en 1994. En aquella ocasión, la final del Mundial se celebró en el Rose Bowl de Pasadena (Los Ángeles, EE.UU.), un estadio que ahora no está entre los elegidos para este torneo. Mientras que Canadá se debutará como país organizador a nivel mayores, pero en 2015 fue sede del Mundial femenino de la FIFA.

 

Tags: FIFAMundial 2026
Previous Post

Cómo poner las antenas del router para mejorar la señal WiFi

Next Post

Salvador Mazza: Becas en la Universidad de la Marina Mercante.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Lionel Scaloni: Las ganas de querer estar en la Selección se mantiene viva

Lionel Scaloni: Las ganas de querer estar en la Selección se mantiene viva

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El director técnico del seleccionado campeón del mundo, Lionel Scaloni, se prepara para finalizar una nueva eliminatoria, y empieza a...

Mundial Juvenil de Clubes: Racing eliminó al Real Madrid y jugará la final con el Barcelona

Mundial Juvenil de Clubes: Racing eliminó al Real Madrid y jugará la final con el Barcelona

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Racing dio la nota este lunes al vencer nada menos que al Real Madrid en el Mundial Juvenil de Clubes...

Fórmula 1: Colapinto 17º y un final sorpresivo en Monza

Fórmula 1: Colapinto 17º y un final sorpresivo en Monza

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La 75ª edición del Gran Premio de Italia celebrado en Monza se reservó todas las emociones para las últimas vueltas:...

Carlos Alcaraz campeón del US Open y otra vez número uno

Carlos Alcaraz campeón del US Open y otra vez número uno

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

Carlos Alcaraz ya es un mito viviente. Sí, es una leyenda del deporte, pero nadie sabe a ciencia cierta hasta...

Next Post
Salvador Mazza: Becas en la Universidad de la Marina Mercante.

Salvador Mazza: Becas en la Universidad de la Marina Mercante.

Talleres de Metán cerró una campaña histórica en el torneo Regional Amateur.

Talleres de Metán cerró una campaña histórica en el torneo Regional Amateur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados