Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mundial 2026: la sede americana corre con ventaja

inclusion by inclusion
6 junio, 2018
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Un día antes de que comience el Mundial de Rusia 2018, el próximo miércoles 13, las 207 Federaciones nacionales que integran la FIFA van a designar la sede del 2026, para la cual hay dos candidatas: Marruecos y la postura tripartita entre Estados Unidos, México y Canadá

Si bien Marruecos tiene el apoyo del bloque de África, Asia y varios países de Europa del Este, con una fuerte influencia de los rusos, los diez votos de la Conmebol irán en apoyo a la Concacaf para organizar el primer Campeonato Mundial con 48 selecciones participantes.

También podría gustarte

Copa Libertadores: Racing y Vélez quieren ser el primer semifinalista argentino

Balón de Oro 2025: Dembélé y Bonmatí se robaron la noche

El conjunto de Russo igualó de local con Central Córdoba de Santiago del Estero

El informe de evaluación de la FIFA califica a la candidatura americana con 4 puntos sobre 5 por el 2,7 de la propuesta africana. Al margen de estos guarismos que resultarían decisivos, la candidatura de Marruecos cuenta con el apoyo gubernamental que no poseen las otras candidatas.

Según el informe confeccionado por la FIFA, «la candidatura de Marruecos 2026 está bien presentada y con fuerza en lo referente al compromiso gubernamental, pero necesitaría construir la mayoría de las infraestructuras relacionadas con el torneo». Además, el ente regulador del fútbol mundial desconfía de que Marruecos pueda llegar a cumplir con la totalidad de los trabajos en tiempo y forma.

El país africano se comprometió a invertir u$s 2.100 millones en la remodelación de cinco estadios y la construcción de otros tres, incluido el Grand Stade de Casablanca, con capacidad para 93.000 espectadores. Sin embargo, según FIFA, nueve necesitan ser reconstruidos completamente y cinco necesitan una remodelación significativa. Por otra parte, de los 130 centros de entrenamientos prometidos aún quedan por levantar 69.

Por esta causa, la postulación conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá es la gran favorita. Además FIFA, en su informe, anunció que «United 2026, por el contrario, ya tiene unos niveles prometedores de infraestructuras en marcha y plenamente operativas».

Esto implica que la inversión va a ser menor por parte del comité organizador, lo que reportará mayores beneficios y le permitirá a la FIFA «centrarse en una serie de iniciativas apasionantes relativas a las ciencias del deporte, la interacción con el aficionado y multimedia y otras formas de digitalización». Todos estos condimentos harían crecer el negocio, ya que la postulación tripartita de Estados Unidos, México y Canadá generarían ingresos por u$s14.300 millones, el doble casi que Marruecos, que oscilaría en los u$s 7.200 millones. Estas cifras hacen más lucrativas la propuesta United 2026. Ya que a menor inversión mayores serán las ganancias.

EEUU, Canadá y México presentaron 23 estadios en estado operativos y que cumplen las exigencias, cuando solo son necesarios 16. No obstante, la FIFA advierte que cinco presentan problemas de transporte para el traslado de grandes masas de espectadores. Además, United 2026 se comprometió a que en once de esos estadios se cambie el césped artificial por uno natural y reordenar las butacas en aquellos complejos donde existan problemas de visibilidad.

En cuanto a los costos operaciones, Marruecos los limita en u$s 1.900 millones debido a que la inversión en infraestructura será asumida por el país y no por el comité organizador. Además prometió costos laborales bajos y exención de impuestos en los ingresos que se generen por televisión, patrocinio y hospitalidad.

Esas ventajas tributarias no la pueden prometer en un 100% los países del centro y Norteamérica, porque Canadá, en cuyo territorio se jugaría el 12,5% de los partidos, sólo ofrece una limitada exención fiscal para ingresos por televisión, mientras que México(12,5 % de encuentros), el Gobierno prometido una exención fiscal completa. En tanto Estados Unidos, que acogería el 75% de la competición, esa exención por televisión también será total.

Las cartas están echadas y cuando apenas resta una semana para conocer la sede del Mundial 2026, la propuesta tripartita de Estados Unidos, México y Canadá corre con ventaja tanto desde el punto de vista de infraestructura como financiero.

Tags: américafutbolmarruecosmundialsedes
Previous Post

Renunció Rajoy a la conducción del PP y se abre incógnita por su sucesor

Next Post

La cancelación del partido entre Argentina e Israel llegó a la Casa Rosada

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Copa Libertadores: Racing y Vélez quieren ser el primer semifinalista argentino

Copa Libertadores: Racing y Vélez quieren ser el primer semifinalista argentino

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Racing o Vélez. Este martes estará el nombre del primer semifinalista argentino en la Copa Libertadores y puede ser cualquiera....

Balón de Oro 2025: Dembélé y Bonmatí se robaron la noche

Balón de Oro 2025: Dembélé y Bonmatí se robaron la noche

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La 69ª entrega del Balón de Oro, una edición muy especial por tratarse de la primera vez en la que...

El conjunto de Russo igualó de local con Central Córdoba de Santiago del Estero

El conjunto de Russo igualó de local con Central Córdoba de Santiago del Estero

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Lo que estaba en juego en la cancha de Boca era muy tentador: nada menos que alcanzar la cima de...

El Balón de Oro que celebra sin distinción

El Balón de Oro que celebra sin distinción

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Más de seis décadas después que naciera el Balón de Oro, sus creadores decidieron que era hora de que el...

Next Post
La cancelación del partido entre Argentina e Israel llegó a la Casa Rosada

La cancelación del partido entre Argentina e Israel llegó a la Casa Rosada

Tras la escalada de violencia y amenazas, se suspendió el amistoso entre Argentina e Israel

Tras la escalada de violencia y amenazas, se suspendió el amistoso entre Argentina e Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados