Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, cuya iniciación fue reprogramada para el viernes 23 de julio de 2021 debido a la pandemia, anunciaron este miércoles que introducirán medidas de reducción de costos para ahorrar 30.000 millones de yenes.
Los miembros del comité organizador planean una reducción de costos para ser «un modelo a seguir» a futuro. Entre otras estrategias, disminuirán el gasto en las sedes y limitarán el personal no deportista que llegará a la capital de Japón.
Sin embargo, los miembros del comité organizador del frustrado Tokio 2020 hicieron una presentación virtual al COI, donde expusieron más de 50 medidas de simplificación del evento.
«Creemos que este trabajo ayudará a crear un modelo para futuros eventos globales, incluidos los próximos Juegos, en medio de la nueva normalidad en la que vivimos ahora», dijo el CEO, Toshiro Muto, y agregó: “Continuaremos esforzándonos por hacer de los Juegos de Tokio 2020 un legado para la humanidad”.
Estas medidas incluyen recortar el gasto en las sedes de los Juegos, cambios en las operaciones de relevo de la antorcha y reducir el personal que no es deportista que llegará a Tokio. Además, Muto aseguró que vendrán más estrategias de reducción de costos.
El último presupuesto otorgado por el comité organizador en diciembre de 2019, meses antes de la postergación, fue de 12.600 millones de dólares. Muto dijo que se anunciaría un nuevo presupuesto a fines de este año.