Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tres empresas pujan por la licitación del VAR en la Superliga

inclusion by inclusion
16 octubre, 2019
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La AFA debe definir a qué empresa le da el control del sistema de revisión de jugadas dudosas. Las dos internacionales que se disputan el contrato tienen pasados polémicos.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) llamó a licitación para la aplicación del VAR en la Superliga y dos de las empresas internacionales que se presentaron llegan con cuestionamientos, al punto que una se declaró culpable en el FIFAGate por pagar sobornos.

También podría gustarte

Racing vs Flamengo, un duelo con historia en la Libertadores

La Champions fue un show de goles 43 en nueve partidos

Torneo Clausura: Hubo un empate vibrante entre Tigre y Barracas

La introducción en el fútbol argentino del sistema de revisión de jugadas dudosas, conocido como VAR, se definiría esta semana y a pesar de los antecedentes negativos se presentaron las empresas Mediapro y Hawk-Eye, que enviaron intermediarios a la AFA para hacer lobby a favor de sus ofertas.

La empresa Medriapro está involucrada en el FIFAGate y para aminorar la pena en el juicio llevado adelante en Estados Unidos se declaró culpable de haber pagado sobornos.

Imagina US, filial del grupo español MediaPro, tuvo que pagar más de 24 millones de dólares por sobornar a altos funcionarios de la Unión de Fútbol del Caribe (CFU) y a cuatro federaciones centroamericanas de fútbol para asegurarse los derechos de las eliminatorias al Mundial.

La otra empresa, Hawk-Ey arrastra decenas de cuestionamientos, comenzando por el sucedido en una final de «Champions» africana de 2017, que debió repetirse por los errores del VAR.

Además, Hawk-Ey fue acusada de haber causado problemas en la Champions africana y europea, en Australia, en la Bundesliga alemana, la FA Cup inglesa y Ligue 1 de Francia, entre otras.

Según pudo averiguar NA, tres empresas se presentaron a la licitación en la AFA y las dos que más fuerza hacen para quedarse con el manejo del VAR, Mediapro y Hawk-Eye, por una cuestión de transparencia podrían quedar fuera de la carrera. La tercera es una nacional cuyo nombre no trascendió con precisión.

Tags: Superliga 2019-2020var
Previous Post

La economía argentina tercera en inflación y séptima en recesión

Next Post

Las donaciones para reconstruir la catedral de Notre Dame ya alcanzan los €922 millones

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Racing vs Flamengo, un duelo con historia en la Libertadores

Racing vs Flamengo, un duelo con historia en la Libertadores

by Redacción
22 octubre, 2025
0

El Racing de Gustavo Costas comenzará a transitar, este miércoles desde las 21.30 en el Maracaná (transmiten Telefe, Fox Sports...

La Champions fue un show de goles 43 en nueve partidos

La Champions fue un show de goles 43 en nueve partidos

by Redacción
22 octubre, 2025
0

Fue un grandísimo show de goles la jornada de este martes de la Champions League. Las goleadas estuvieron a la...

Torneo Clausura: Hubo un empate vibrante entre Tigre y Barracas

Torneo Clausura: Hubo un empate vibrante entre Tigre y Barracas

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Tigre igualó agónicamente 2-2 este lunes con Barracas, en otro duelo por la fecha 13 del Torneo Clausura que se...

Martes de Champions League con Arsenal-Atlético de Madrid como plato fuerte

Martes de Champions League con Arsenal-Atlético de Madrid como plato fuerte

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Champions League vuelve este martes después de tres semanas de inactividad, con varios nombres pesados, un partido sobresaliente y...

Next Post
Devastador incendio arrasó parte de la histórica Catedral de Notre Dame en París

Las donaciones para reconstruir la catedral de Notre Dame ya alcanzan los €922 millones

Tras las críticas a Jeff Bezos, Amazon subió a u$s 15 por hora el salario mínimo de sus empleados

Amazon le gana mercado a Google en publicidad online en EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados