Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🇺🇸 Melconian cuestiona el acuerdo con EE.UU.: “Solo alarga la vida del mercado cambiario”

📉 El economista Carlos Melconian advirtió que el reciente entendimiento financiero con Estados Unidos no resuelve los problemas estructurales del mercado cambiario argentino.

Redacción by Redacción
14 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Carlos Melconian, ex presidente del Banco Nación y referente económico, lanzó una dura crítica al acuerdo anunciado entre el Gobierno argentino y Estados Unidos. Según el economista, el entendimiento con el fondo Bessent no representa una solución de fondo, sino apenas una maniobra que “alarga la vida del mercado cambiario” sin atacar sus causas estructurales.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

Durante una entrevista, Melconian sostuvo que el acuerdo no implica una transformación del sistema económico, sino una extensión temporal de su funcionamiento actual. “Lo que hizo Bessent fue alargar la vida del mercado cambiario, pero no lo reformó”, afirmó, en referencia al respaldo financiero que recibió el país para sostener el tipo de cambio.

El economista también remarcó que este tipo de auxilios no deben confundirse con una política económica consistente. “No hay que creer que esto es un plan económico. Es apenas una herramienta para ganar tiempo”, señaló. En su análisis, el acuerdo no modifica la dinámica de desequilibrio que afecta al dólar, la inflación y las reservas.

Melconian advirtió que, sin reformas estructurales, el mercado cambiario seguirá siendo vulnerable. “No hay magia: si no se cambia el régimen, el problema reaparece”, expresó. En ese sentido, insistió en la necesidad de una hoja de ruta clara que incluya medidas fiscales, monetarias y cambiarias coordinadas.

Además, el economista se mostró escéptico respecto a la capacidad del Gobierno para sostener el acuerdo en el tiempo. “No descarto que se lo puedan fumar”, dijo, en alusión a la posibilidad de que el respaldo financiero se diluya sin generar resultados concretos. Para Melconian, el desafío no es conseguir dólares, sino usarlos con una estrategia clara.

Por último, el referente económico subrayó que el mercado cambiario argentino necesita previsibilidad y reglas claras. “No alcanza con alentar las exportaciones, también hay que recuperar el mercado interno”, concluyó. Su diagnóstico deja en evidencia que, más allá del acuerdo con EE.UU., el país enfrenta una encrucijada económica que exige decisiones profundas.

Redacción Diario Inclusión.

Tags: Carlos MelconiandolarEstados Unidosrégimen cambiario
Previous Post

💸 Morgan Stanley anticipa tres posibles futuros para el dólar según el resultado electoral

Next Post

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor... esta no alcanza

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional
Tecnologia

🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados