Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💸 Pronósticos de Salvador Di Stéfano sobre tasas, dólar e inflación

🔍 El economista Salvador Di Stéfano analiza el impacto de la última jugada del Banco Central y advierte sobre una posible contracción económica con efectos directos en el mercado cambiario y financiero.

Redacción by Redacción
22 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

En medio de una coyuntura marcada por la incertidumbre cambiaria y la presión inflacionaria, el analista financiero Salvador Di Stéfano —apodado el “gurú del dólar blue”— lanzó una advertencia sobre las consecuencias de la reciente estrategia del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La venta de dólares y la absorción de pesos, según su visión, podrían derivar en una caída de la actividad económica y una suba abrupta de las tasas de interés.

Hasta el momento, el BCRA ha vendido más de 1.100 millones de dólares y absorbido cerca de 1,6 billones de pesos, lo que representa aproximadamente el 7% de la circulación monetaria. Esta maniobra, que busca estabilizar el tipo de cambio dentro de las bandas establecidas, dejó las reservas en 39.259 millones de dólares y un “poder de fuego” de intervención de 20.000 millones.

Di Stéfano advierte que esta política de contracción monetaria podría generar una espiral alcista en las tasas de interés y una baja en la inflación, pero a costa de una fuerte desaceleración económica. En su análisis, estima que si el BCRA continúa con esta dinámica y vende otros 10.000 millones de dólares, el M1 (dinero líquido en circulación) podría caer al 3,8% del PBI, un nivel históricamente bajo.

La contracción de pesos en la economía obligaría a empresas y particulares a vender dólares para obtener liquidez, lo que podría provocar una baja del dólar blue desde el techo de la banda cambiaria. Esta situación, paradójicamente, traería mayor estabilidad cambiaria, aunque con un costo social y productivo elevado.

En paralelo, el gobierno estaría negociando una línea de crédito con el Tesoro de Estados Unidos a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), con el objetivo de cubrir vencimientos de deuda por más de 16.000 millones de dólares en 2026. Esta asistencia, de concretarse, podría reforzar la credibilidad del plan económico y aliviar la presión sobre las reservas.

El analista sostiene que abandonar el esquema de bandas y dejar flotar el dólar sería un error grave, que podría disparar la inflación, llevar las tasas de interés a tres dígitos y profundizar la recesión. En ese escenario, los sectores más vulnerables serían los más perjudicados, aumentando los niveles de pobreza.

La conclusión de Di Stéfano es clara: el gobierno debe sostener el plan vigente, intervenir con prudencia y evitar medidas que alimenten la especulación. La venta de dólares y la compra de pesos, lejos de ser una amenaza, podrían convertirse en una herramienta de estabilización si se ejecuta con coherencia y respaldo internacional.

Redacción Diario Inclusión

Tags: BCRAdolarEstados Unidos
Previous Post

Metán: El camión oncológico brindará atención a los ciudadanos

Next Post

🇺🇸💵 Argentina apuesta su última bala de plata: Milei negocia respaldo del Tesoro de EE.UU.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📉 El consumo se enfría: caída del 3,2% en agosto alerta sobre el poder adquisitivo

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Según cifras difundidas por el INDEC, el consumo masivo cayó por cuarto mes consecutivo, con una baja del 1,9% en...

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La Resolución General 5761/2025 exige a los exportadores declarar en el Sistema Informático Malvina (SIM) que liquidarán al menos el...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Scott Bessent, secretario del Tesoro y asesor cercano a Donald Trump, publicó en redes sociales que Estados Unidos está “listo...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Bessent detalló que el Tesoro está preparado para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios,...

Next Post
🇺🇸💵 Argentina apuesta su última bala de plata: Milei negocia respaldo del Tesoro de EE.UU.

🇺🇸💵 Argentina apuesta su última bala de plata: Milei negocia respaldo del Tesoro de EE.UU.

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

📉 Argentina en retroceso: más de 15.000 empresas cerradas y 220.000 empleos perdidos en 19 meses

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados