Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

⚙️ La industria metalúrgica se desploma y revive fantasmas de la pandemi

📉 Octubre cerró con una caída interanual del 4,6% en la actividad metalúrgica y una utilización de capacidad instalada en mínimos históricos. Empresarios alertan por el avance de las importaciones y la falta de políticas industriales que protejan el empleo y la producción nacional.

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

📉 Economistas cuestionan el superávit de Caputo: “esconde los intereses de la deuda”

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

La industria metalúrgica argentina volvió a encender las alarmas en octubre, al registrar una caída interanual del 4,6% y un desplome en el uso de la capacidad instalada al 44,3%, el nivel más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020. El informe de ADIMRA reveló que el sector perdió todo el terreno recuperado desde mediados de 2024 y se encuentra 17,7% por debajo de los máximos de 2023.

El panorama provincial muestra una crisis extendida: Buenos Aires lideró las pérdidas con una caída del 7,7%, seguida por Mendoza (-4,4%), Córdoba (-3,7%) y Santa Fe (-2,2%). Solo Entre Ríos logró una leve variación positiva del 0,5%. En el acumulado anual, la actividad apenas creció 0,1%, lo que confirma el estancamiento productivo.

Por sectores, Fundición encabezó las bajas con un derrumbe del 12,7%, seguido por Equipos Eléctricos (-8,6%), Bienes de Capital (-3,9%) y Autopartes (-2,5%). Incluso rubros que habían impulsado el repunte del primer semestre, como Maquinaria Agrícola, mostraron retrocesos. Carrocerías y Remolques creció 2,6%, pero desaceleró respecto a meses anteriores.

Elio Del Re, presidente de ADIMRA, advirtió que “la industria atraviesa un momento muy complejo, con niveles de actividad excepcionalmente bajos y con importaciones que crecieron alrededor del 70% interanual”. Reclamó una política industrial seria que proteja el empleo y el desarrollo local.

Las expectativas empresariales son sombrías: el 67,4% de las firmas prevé que su producción se mantenga o disminuya, y el 83,3% no planea aumentar su plantilla. El empleo sectorial cayó 2,9% interanual y 0,1% mensual. La presión externa también se intensifica: en septiembre, las importaciones metalúrgicas alcanzaron USD 2.717 millones, un 42,6% más en volumen que el mismo mes de 2024.

En contraste, las exportaciones totalizaron apenas USD 416 millones, con una baja del 5,7% interanual. Este desequilibrio comercial agrava la situación de las fábricas locales, que enfrentan una competencia desleal y un mercado interno debilitado.

La industria metalúrgica, considerada uno de los pilares del entramado productivo argentino, atraviesa una etapa crítica. Sin señales de recuperación a corto plazo, el sector exige medidas urgentes para evitar un mayor deterioro en el empleo, la inversión y la soberanía industrial.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: ADIMRAindustriaindustria MetalúrgicamatalúrgiaProducción metalúrgica
Previous Post

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

Next Post

🏛️ Gobernadores, la llave de las reformas: Milei negocia votos a cambio de obras y fondos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó un fuerte temblor institucional en el Gobierno....

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

📉 Economistas cuestionan el superávit de Caputo: “esconde los intereses de la deuda”

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

El Ministerio de Economía anunció con entusiasmo un superávit financiero de $517.672 millones en octubre. Sin embargo, economistas de distintos...

🛒 La tarjeta de crédito se usa para alimentos y se desploma el consumo de bienes durables

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

Con el escenario electoral despejado hasta 2027, el Gobierno nacional busca reactivar el consumo a través del crédito al sector...

📉 Derrumbe de tasas: los plazos fijos ya no protegen el ahorro

💸 El dólar cae, pero no hay festejo: el mercado alerta por falta de pesos y reservas

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La caída del dólar en sus distintas variantes no es motivo de celebración en el mercado argentino. El billete verde...

Next Post
Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

🏛️ Gobernadores, la llave de las reformas: Milei negocia votos a cambio de obras y fondos

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno

💊 Causa ANDIS: empresario reveló presuntos pactos ilegales en el negocio de medicamentos

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor
Nacional

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

18 noviembre, 2025
Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis
Salud

Salud Pública alerta por casos de hantavirus y refuerza medidas de prevención en zonas rurales

18 noviembre, 2025
El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta
Salta

El Círculo Médico de Salta exige respuestas al IPS por una deuda que ya afecta la atención a pacientes

18 noviembre, 2025
Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal
Salta

Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal

18 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados