Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

Más de un centenar de productores decidieron frenar la cosecha estival en rechazo al decreto de desregulación del gobierno de Javier Milei, que eliminó la facultad del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) de fijar precios de referencia.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

La decisión fue tomada en asamblea en Campo Grande, donde pequeños y medianos productores alertaron que trabajan a pérdida: el kilo de hoja verde se paga alrededor de $285, mientras que los costos de producción ascienden a $425. Esta diferencia, sumada a pagos diferidos de hasta 120 días, deja a cerca de 12.500 familias al borde de la quiebra.

Los yerbateros sostienen que la eliminación del precio mínimo favorece únicamente a las grandes industrias, mientras que en góndola los valores no bajan. “La quita de funciones al Inym es un jaque mate para las familias productoras de Misiones”, expresó la productora Luisa Fleitas, quien además denunció un proceso creciente de venta de chacras a corporaciones.

La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate convocó a una reunión urgente para el jueves 27 en San Vicente, donde se analizarán medidas más drásticas. El sector advierte que no están dadas las condiciones para levantar la zafriña de diciembre ni para planificar la zafra gruesa en este contexto de retiro del Estado.

El impacto ya se siente en las economías locales: pagos rechazados, deudas acumuladas y comercios paralizados en localidades donde la producción yerbatera es el motor económico. “Nunca se vio tantas chacras en venta. La yerba es nuestra identidad”, remarcan los productores.

La crisis se profundiza tras el mega DNU de diciembre de 2023, que había recortado las facultades del INYM. El nuevo decreto, firmado por Milei junto al jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, prohíbe al organismo intervenir en cualquier medida que afecte precios.

Con un escenario de quebranto masivo y concentración en manos de grandes molinos, los yerbateros anticipan un verano marcado por la protesta y la incertidumbre. La suspensión de la zafra de verano se convierte así en un símbolo de resistencia frente a la desregulación y en defensa de la identidad productiva de Misiones.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: desregulaciónmisionesyerba mate
Previous Post

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

Next Post

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En declaraciones radiales, Michel advirtió que el Ejecutivo define sus prioridades “en función de pocos sectores beneficiados”, citando como ejemplo...

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La planta de Essen en Venado Tuerto, considerada la mayor fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico del...

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que el movimiento turístico fue masivo y que...

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

by Redacción
22 noviembre, 2025
0

Un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que 9 de cada 10 hogares...

Next Post
🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

El pacto de Leavy y Milei
Política

El pacto de Leavy y Milei

25 noviembre, 2025
“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina
Política

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

25 noviembre, 2025
Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo
Tartagal

Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo

25 noviembre, 2025
General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre
Municipios

General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados