Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🏭 El costo de producir en Argentina se disparó un 25% en dólares y preocupa al sector

Un informe de la UADE revela que la industria nacional enfrenta una pérdida acelerada de competitividad por factores internos como tarifas, salarios e insumos dolarizados. Empresarios advierten que la estabilización macroeconómica no alcanza sin reformas estructurales.

Redacción by Redacción
14 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

La industria argentina atraviesa una nueva etapa de tensión. Según el Índice del Costo Argentino de la Producción elaborado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el costo de producir en el país se incrementó un 25% en dólares desde diciembre de 2023, lo que profundiza la pérdida de competitividad en un contexto de apertura comercial y presión tarifaria.

El estudio, realizado por el economista Fausto Spotorno, exasesor presidencial, advierte que esta suba no responde a factores externos sino a distorsiones locales, como la apreciación real del tipo de cambio, el encarecimiento de la energía y la recomposición salarial. Mientras el índice de precios al productor en EE.UU. creció apenas un 4%, Argentina muestra una divergencia preocupante.

Empresarios del sector metalúrgico, textil y pyme coinciden en que los aumentos no pueden trasladarse al consumidor por la caída de la demanda interna y la competencia de productos importados. “El juego de los precios se está jugando en otro lado”, señaló Elio Del Re, presidente de ADIMRA, al destacar el crecimiento mensual de las importaciones.

En el sector energético, el impacto es aún más severo. Daniel Rosato, titular de Industriales Pymes Argentinos, denunció que las facturas eléctricas se triplicaron en el último mes para grandes usuarios, lo que agrava la situación de empresas que ya operan con márgenes reducidos y escaso acceso al crédito.

El informe también compara los niveles actuales de producción con los de abril de 2017, último período de estabilidad macroeconómica. El resultado es alarmante: 14 de los 16 rubros industriales analizados presentan caídas, lo que revela un deterioro estructural más allá de la coyuntura.

Spotorno concluye que la estabilización no será suficiente sin una agenda de reformas profundas. Propone avanzar hacia una competitividad estructural, con políticas que reduzcan los costos operativos, mejoren la productividad y promuevan inversiones en infraestructura, energía e innovación.

Redacción Diario Inclusión

Tags: costo de produccióncostosdolarfábricasindustriajavier mileiproducción
Previous Post

Salvador Mazza: Hoy se habilita la oficina del Registro Civil y el móvil del organismo realizará un operativo de identificación

Next Post

Nicolás Vázquez se mostró acompañado de sus mascotas tras su separación de Gimena Accardi

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Durante una entrevista con Maxi Montenegro, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Equilibra, sostuvo que “lo peor...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Luego de semanas de incertidumbre electoral, el mercado financiero argentino comienza a mostrar signos de recuperación en la demanda de...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Argentina y EE.UU. quemaron USD 5.000 millones en un mes para contener el dólar y la inflación

by Redacción
24 octubre, 2025
0

En un octubre marcado por la tensión electoral y la volatilidad cambiaria, el Tesoro Nacional, el Banco Central de la...

Next Post
Nicolás Vázquez se mostró acompañado de sus mascotas tras su separación de Gimena Accardi

Nicolás Vázquez se mostró acompañado de sus mascotas tras su separación de Gimena Accardi

La deuda pública relevante creció u$s 50.000 millones en dos años

📊 El Gobierno ejecutó el mayor nivel de gasto en una década y se encienden alertas fiscale

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas
Salta

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas

25 octubre, 2025
A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados