Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💊 Otro golpe al bolsillo: las prepagas confirman nuevos aumentos y el bolsillo vuelve a resentirse

📈 Las empresas de medicina privada ajustan sus cuotas entre 1,1% y 2,4%, en línea con la inflación de agosto. El Gobierno modifica el marco contractual y exige mayor transparencia pero no hace nada.

Redacción by Redacción
19 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

🔥 Riesgo país en llamas: el dólar rompió la barrera de los $1500 y se hundieron los bonos

Las principales compañías de medicina prepaga en Argentina confirmaron nuevos aumentos en sus planes de salud para octubre. Los incrementos, que oscilan entre el 1,1% y el 2,4%, se alinean con el índice de inflación informado por el INDEC para agosto, pero vuelven a golpear el presupuesto de miles de familias que ya enfrentan una presión económica creciente.

Entre las empresas que aplicarán subas se encuentran Swiss Medical, OSDE, Galeno, Medicus, Omint y el Hospital Italiano, con variaciones según región, tipo de plan y edad del afiliado. En promedio, el ajuste ronda el 1,9%, aunque en zonas como la Patagonia puede superar el 2,3%, evidenciando una segmentación tarifaria que no siempre se traduce en mejoras prestacionales.

Este nuevo ajuste se da en un contexto de reformas regulatorias. La Superintendencia de Servicios de Salud derogó la Resolución 2400/2023 y aprobó un nuevo marco normativo que redefine los contratos entre prepagas, aseguradoras y usuarios. La medida busca garantizar mayor trazabilidad de los aportes y una facturación más clara.

Uno de los cambios más relevantes es la implementación obligatoria del modelo de “Cuota Transparente”, que deberá reflejar en cada factura mensual los aportes, contribuciones y subsidios provenientes de la seguridad social. Esta trazabilidad permitirá a los afiliados visualizar el destino de los recursos que les pertenecen y exigir una reducción efectiva en el monto a pagar.

Además, se establecen cláusulas mínimas contractuales que incluyen condiciones sobre preexistencias, períodos de carencia, prescripción de medicamentos, continuidad de cobertura en caso de fallecimiento del titular y procedimientos de reclamo. Las entidades tendrán 30 días para adecuar sus contratos y sistemas de facturación.

La medida apunta a corregir prácticas abusivas detectadas en auditorías oficiales, donde se constató que muchas prepagas no imputaban correctamente los aportes de los afiliados o carecían de respaldo documental. El nuevo esquema busca reforzar la equidad, la transparencia y la protección patrimonial de los beneficiarios.

En medio de un año marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, el sistema de salud privado vuelve a tensionar el vínculo entre calidad de servicio y accesibilidad. La regulación estatal intenta equilibrar la balanza, pero el desafío será garantizar que los cambios lleguen efectivamente al usuario.

Redacción Diario Inclusión

Tags: golpe al bolsilloINDECinflacionjavier mileiluis caputoprepagas
Previous Post

🔥 Riesgo país en llamas: el dólar rompió la barrera de los $1500 y se hundieron los bonos

Next Post

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Facundo Camacho: “El ajuste sigue, y en Salta la política se reconfigura de cara a octubre”

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

En una reciente entrevista, el licenciado Facundo Camacho ofreció un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica argentina y no dudó...

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

En medio de una jornada marcada por la volatilidad y el desplome de activos argentinos, el ministro de Economía, Luis...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

🔥 Riesgo país en llamas: el dólar rompió la barrera de los $1500 y se hundieron los bonos

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

La economía argentina volvió a sacudirse este jueves con una escalada abrupta del riesgo país, que superó los 1400 puntos...

💥 Caputo bajo la lupa: revelaciones de Cottani exponen fisuras en el plan económico oficial

💥 Caputo bajo la lupa: revelaciones de Cottani exponen fisuras en el plan económico oficial

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

En medio de crecientes tensiones cambiarias y una economía que navega entre la ortodoxia fiscal y la incertidumbre monetaria, el...

Next Post
💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

⚠️ La Libertad Avanza en crisis: Milei pierde control político y enfrenta múltiples frentes abiertos

Facundo Camacho: “El ajuste sigue, y en Salta la política se reconfigura de cara a octubre”
Economia

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

19 septiembre, 2025
✝️ Luz de esperanza en la Iglesia Católica: el Vaticano habilita el celebrar una misa con el rito tridentino
Articulos

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

19 septiembre, 2025
Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública
Educación

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

19 septiembre, 2025
“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora
Salud

“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora

19 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados