Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

📉 Predican austeridad, pero acumulan préstamos que hipotecan el futuro

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, continúa firmando préstamos internacionales que comprometen a las generaciones futuras. El último acuerdo, por USD 100 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se suma a una larga lista de financiamientos que contradicen la narrativa libertaria.

El préstamo fue aprobado mediante el Decreto 687/2025 y está destinado a reforzar la Prestación Alimentar, una política de asistencia directa que, si bien necesaria, revela el carácter contradictorio del modelo: se recorta por un lado, pero se sostiene artificialmente por otro con deuda externa. El Ministerio de Capital Humano será el encargado de ejecutar el programa, bajo la tutela de dos secretarías.

La estructura del préstamo incluye componentes clásicos: apoyo directo, auditoría, imprevistos y comisión del BCIE. Pero lo que más preocupa es el patrón que se repite: cada necesidad social, cada desequilibrio cambiario, cada urgencia fiscal se resuelve con más deuda. El relato de Milei sobre la “inmoralidad de endeudar al país” parece haber quedado sepultado bajo la lógica del financiamiento perpetuo.

Desde el Banco Central se minimiza el impacto sobre la balanza de pagos, mientras que la Oficina Nacional de Crédito Público avala el costo financiero. Sin embargo, el problema no es técnico, sino político: ¿cuál es el límite de esta estrategia? ¿Cuántos préstamos más se firmarán antes de reconocer que el ajuste se sostiene con dólares prestados?

El uso de estos fondos no es neutro. Buena parte se destina a sostener el tipo de cambio oficial, evitando una devaluación abrupta que pondría en jaque la gobernabilidad. En otras palabras, se usa deuda para maquillar el mercado cambiario, mientras se predica la libre flotación y el fin de los controles.

La contradicción es estructural. Milei llegó al poder denunciando el endeudamiento como una forma de esclavitud intergeneracional. Hoy, junto a Caputo —ex artífice del megacanje macrista— encabeza una política de endeudamiento serial que recuerda los peores momentos del modelo neoliberal. El ajuste, lejos de ser autosuficiente, se financia con deuda.

En este contexto, el préstamo del BCIE no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia que combina ortodoxia fiscal con dependencia externa. La pregunta que queda flotando es si el Gobierno está dispuesto a asumir el costo político de su propia contradicción.

Redacción Diario Inclusión

Tags: Argentinajavier mileiluis caputoMINISTERIO DE CAPITAL HUMANOpréstamoTarjeta Alimentar
Previous Post

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

Next Post

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde...

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La economía argentina vuelve a transitar un terreno de alta volatilidad cambiaria. El regreso de restricciones cruzadas entre el dólar...

Next Post
📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano
Municipios

Flavia Royón en Campo Quijano

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados