Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💸 El dólar cae, pero no hay festejo: el mercado alerta por falta de pesos y reservas

📉 La baja del dólar mayorista y financiero no entusiasma a los inversores, que observan con preocupación la escasez de pesos en la plaza y la falta de acumulación de reservas por parte del Tesoro. La licitación de deuda de la próxima semana será clave para despejar dudas sobre el rumbo económico.

Redacción by Redacción
18 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La caída del dólar en sus distintas variantes no es motivo de celebración en el mercado argentino. El billete verde perforó el piso de los $1.400 y cerró a $1.387 en el segmento mayorista, mientras que el dólar MEP bajó a $1.448,93 y el blue subió levemente a $1.435. Sin embargo, esta baja está impulsada por un fenómeno que preocupa: la falta de pesos en circulación.

También podría gustarte

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

📉 Economistas cuestionan el superávit de Caputo: “esconde los intereses de la deuda”

⚙️ La industria metalúrgica se desploma y revive fantasmas de la pandemi

La escasez de moneda nacional está generando una venta de divisas que, lejos de fortalecer la economía, está agotando el margen para seguir bajando las tasas de interés. Muchos inversores se desprenden de LECAP cortas a tasa fija para hacerse de efectivo, lo que provocó una leve alza en las tasas de las letras que vencen hasta febrero.

En la plaza mayorista, la demanda cayó USD 243 millones, lo que refleja una menor actividad económica. Las reservas del Banco Central también se resintieron, perdiendo USD 280 millones y ubicándose en USD 40.356 millones. El contado con liquidación (CCL), utilizado para dolarizar carteras vía bonos corporativos, vive una burbuja que no refleja la realidad del mercado.

El Tesoro enfrenta una licitación desafiante la próxima semana, con vencimientos por $14,5 billones. De ese total, $4,3 billones corresponden a un bono suscripto por bancos que pierde vigencia en diciembre, y $3,6 billones a un bono dollar linked. Con apenas $4,9 billones en el BCRA, el Gobierno podría recurrir a depósitos bancarios para cubrir el faltante.

La estrategia de los traders se inclina hacia activos en pesos de corta duración, como las LECAP largas y bonos ajustados por inflación. El carry trade vuelve a ser atractivo en este contexto de incertidumbre y escasez de liquidez.

La consultora F2 advirtió que, aun con superávit fiscal, Argentina necesitaría usar ese excedente durante 15 meses para cubrir pagos de deuda en enero. Esto evidencia que, sin acceso al crédito internacional, el país depende de apoyos externos o mecanismos que se están agotando.

En la Bolsa, el entusiasmo por el convenio multilateral se desvaneció rápidamente. Las acciones de Aluar cayeron 4% tras una suba de 11%, y los bancos retrocedieron hasta 5%. El índice S&P Merval cerró con bajas de 2,2% en pesos y 2,9% en dólares. El riesgo país subió levemente a 616 puntos.

Mientras tanto, los mercados internacionales también muestran señales de inquietud. Wall Street cerró en rojo, el Bitcoin cayó a USD 92.000 y el oro perdió 1%. La única buena noticia proviene del agro, con subas en soja, trigo y maíz, impulsadas por exportaciones y expectativas de compras chinas.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: BCRAdolardólar MEPlicitacionpesosreservas
Previous Post

Tartagal avanza con la fase 5 del descacharrado en la lucha contra el dengue

Next Post

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈💼 Subas selectivas en la Rosada: Karina Milei otorga aumentos del 33% a funcionarios de Presidencia

💼 Escándalo en Economía: renunció Ornella Calvete tras el hallazgo de USD 700 mil en su casa en la investigación por la causa de las «coimas del 3%»

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó un fuerte temblor institucional en el Gobierno....

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

📉 Economistas cuestionan el superávit de Caputo: “esconde los intereses de la deuda”

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

El Ministerio de Economía anunció con entusiasmo un superávit financiero de $517.672 millones en octubre. Sin embargo, economistas de distintos...

🔧 La industria metalúrgica toca fondo: niveles de producción similares a la pandemia

⚙️ La industria metalúrgica se desploma y revive fantasmas de la pandemi

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

La industria metalúrgica argentina volvió a encender las alarmas en octubre, al registrar una caída interanual del 4,6% y un...

🛒 La tarjeta de crédito se usa para alimentos y se desploma el consumo de bienes durables

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

by Redacción
18 noviembre, 2025
0

Con el escenario electoral despejado hasta 2027, el Gobierno nacional busca reactivar el consumo a través del crédito al sector...

Next Post
🛒 La tarjeta de crédito se usa para alimentos y se desploma el consumo de bienes durables

📊 El crédito privado busca reactivarse, pero tres obstáculos siguen frenando el consumo

🔧 La industria metalúrgica toca fondo: niveles de producción similares a la pandemia

⚙️ La industria metalúrgica se desploma y revive fantasmas de la pandemi

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor
Nacional

Tragedia en Flores: un bebé murió al caer por el hueco de un ascensor

18 noviembre, 2025
Salta refuerza medidas preventivas ante casos de hantavirosis
Salud

Salud Pública alerta por casos de hantavirus y refuerza medidas de prevención en zonas rurales

18 noviembre, 2025
El IPS deja de vender bonos de consulta y exige credencial digital en Salta
Salta

El Círculo Médico de Salta exige respuestas al IPS por una deuda que ya afecta la atención a pacientes

18 noviembre, 2025
Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal
Salta

Salta será centro regional de trasplantes renales pediátricos y refuerza la prevención renal

18 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados