Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

📊 El Tesoro renovó solo el 57% de los vencimientos en su primera licitación tras las elecciones, lo que implica una inyección de liquidez que podría impactar en el crédito y el tipo de cambio.

Redacción by Redacción
30 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

En una jornada clave para el mercado financiero, el Ministerio de Economía decidió aflojar el apretón monetario que venía aplicando en los últimos meses. En la segunda licitación de deuda de octubre, el Tesoro renovó apenas el 57% de los vencimientos, lo que dejó liberados cerca de $5 billones en la plaza financiera.

La Secretaría de Finanzas informó que se adjudicaron $6,867 billones sobre un total de ofertas por $7,843 billones, en una jornada donde vencían cerca de $12 billones. El resultado fue interpretado por el mercado como positivo, ya que se logró reducir las tasas de colocación, priorizando la baja de costos por sobre el nivel de rollover.

Los instrumentos adjudicados fueron principalmente LECAP y BONCAP de corto plazo, con tasas que oscilaron entre el 35% y el 44% anual. En contraste, las dos letras dólar linked fueron declaradas desiertas, lo que refleja una menor expectativa de volatilidad cambiaria en el corto plazo.

Desde Puente destacaron que la baja liquidez del sistema financiero justifica la emisión de pesos, aunque advirtieron que resta ver si el Gobierno tomará medidas para retirar esa liquidez, como hizo en ocasiones anteriores. La compresión de tasas fue vista como una señal de normalización, aunque aún se mantienen en niveles elevados.

Pablo Lazzati, CEO de Insider Finance, señaló que el Tesoro busca estabilizar las tasas entre el 30% y el 40%, lo que podría permitir a los bancos ofrecer créditos más accesibles, beneficiando tanto a consumidores como a pymes. Las cauciones ya se ubican en torno al 30%, similar a niveles previos.

Por su parte, Auxtin Maquieyra, de Sailing Inversiones, indicó que los inversores mostraron preferencia por liquidez y posiciones cortas en pesos. Los fondos no renovados podrían migrar hacia bonos CER, que ofrecen una tasa real cercana al 10%, en un contexto de expectativas sobre la nueva hoja de ruta fiscal y monetaria del Gobierno.

La licitación marca un giro en la estrategia oficial tras el respaldo electoral, con señales de mayor flexibilidad monetaria y una apuesta por reactivar el crédito sin comprometer la estabilidad cambiaria.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: caucionescréditodeudalicitacionliquidezpesosrellovertasas
Previous Post

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

Next Post

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🛒 Septiembre negro: inflación récord y derrumbe en ventas minorista

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La inflación volvió a acelerarse en octubre y podría alcanzar el 2,5% mensual, según estimaciones de consultoras privadas. El principal...

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

by Redacción
30 octubre, 2025
0

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno de Javier Milei marca un punto de inflexión en el financiamiento educativo nacional....

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Luego del contundente triunfo electoral de medio término, el Gobierno de Javier Milei enfrenta nuevamente el dilema de las reservas...

🏖️ Vacaciones flexibles: otro punto polémico de la reforma laboral de Milei que debilita al trabajador

🏖️ Vacaciones flexibles: otro punto polémico de la reforma laboral de Milei que debilita al trabajador

by Redacción
29 octubre, 2025
0

El proyecto de “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo” impulsado por el Gobierno de Javier Milei introduce una reforma...

Next Post
📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

🛒 Septiembre negro: inflación récord y derrumbe en ventas minorista

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán
Sociedad

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

30 octubre, 2025
🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón
Tecnologia

🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón

30 octubre, 2025
🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa
Nacional

🗳️ Macri anticipa: “El PRO tendrá candidato en 2027” y pide más músculo para Milei

30 octubre, 2025
⚠️ Hugo Yasky: “La reforma laboral busca llevar el trabajo a niveles de semiesclavitud”
Nacional

⚠️ Hugo Yasky: “La reforma laboral busca llevar el trabajo a niveles de semiesclavitud”

30 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados