Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

El último fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo argentino: se movilizaron 1,694,000 turistas, un 21% más que en 2024, aunque con un gasto promedio más austero.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que el movimiento turístico fue masivo y que el gasto total alcanzó los $355.789 millones, lo que representa un crecimiento real del 34% respecto al año pasado. Sin embargo, el gasto diario por persona se redujo en términos reales un 3,7%, reflejando un consumo más medido en rubros como gastronomía, alojamiento y transporte.

La estadía promedio se ubicó en 2,3 noches, un 15% más que en 2024, favorecida por el formato de cuatro días de descanso. Este dato muestra que, aunque los turistas se cuidaron en sus gastos, aprovecharon más tiempo para recorrer los destinos nacionales.

Entre los lugares más concurridos se destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos, con niveles de ocupación elevados. También sobresalieron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil.

En la Patagonia, sitios como El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos recibieron un flujo turístico significativo. Además, la coincidencia con el feriado brasileño del Día de la Conciencia Negra impulsó la llegada de miles de visitantes desde Brasil, elevando la ocupación en Puerto Iguazú hasta el 90%.

El presidente Javier Milei celebró los números en redes sociales, asegurando que este fin de semana largo fue “el más exitoso de su historia”, con récord absoluto en arribos en Mar del Plata. El sector, por su parte, desplegó campañas de descuentos para incentivar la demanda y proyecta un verano con buenas perspectivas, aunque con reservas aún bajas.

El balance acumulado entre enero y noviembre muestra que casi 12 millones de turistas viajaron en los siete fines de semana largos del año, generando un impacto económico de más de $2,7 billones. Este movimiento benefició a miles de pymes y economías regionales, consolidando al turismo como un motor clave en tiempos de incertidumbre económica.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: fin de semana largoTurismoviajes
Previous Post

Aguaray: Continúa el operativo preventivo de control vehicular

Next Post

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En declaraciones radiales, Michel advirtió que el Ejecutivo define sus prioridades “en función de pocos sectores beneficiados”, citando como ejemplo...

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La planta de Essen en Venado Tuerto, considerada la mayor fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico del...

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La decisión fue tomada en asamblea en Campo Grande, donde pequeños y medianos productores alertaron que trabajan a pérdida: el...

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

by Redacción
22 noviembre, 2025
0

Un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que 9 de cada 10 hogares...

Next Post
🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

El pacto de Leavy y Milei
Política

El pacto de Leavy y Milei

25 noviembre, 2025
“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina
Política

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

25 noviembre, 2025
Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo
Tartagal

Solidaridad que llega a los barrios: familias de Tartagal reciben leche Nutrilon donada por Urtubey y Macedo

25 noviembre, 2025
General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre
Municipios

General Güemes: Rosso confirmó que la nueva terminal estará operativa en diciembre

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados