Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

🚨 Suben colegios, alquileres, prepagas, transporte y más: inflación silenciosa en servicios esenciales

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde colegios privados hasta alquileres, pasando por medicina prepaga, transporte público y combustibles, el nuevo ciclo inflacionario se instala en servicios básicos, sin que medie una recomposición salarial generalizada.

Los alquileres regulados por la derogada Ley de Alquileres tendrán un ajuste del 46,1%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL). Aunque la suba muestra una desaceleración respecto a meses anteriores, sigue representando una carga significativa para los inquilinos, que destinan gran parte de sus ingresos a vivienda.

Las empresas de medicina prepaga aplicarán aumentos de entre 1,9% y 2,4% en octubre, incluyendo copagos. Además, el Gobierno habilitó el uso de excedentes de aportes por parte de los afiliados, una medida que busca aliviar el impacto pero que no modifica el alza estructural del sistema privado de salud.

En el ámbito educativo, los colegios privados con subvención estatal en CABA aumentarán sus cuotas un 2,1%. Los valores van desde $37.649 en nivel inicial hasta $259.072 en secundarios técnicos, según el porcentaje de subsidio. La educación, lejos de ser un derecho garantizado, se encarece mes a mes.

El transporte público también se encarece. En Provincia de Buenos Aires, el boleto mínimo de colectivo sube a $550,09, mientras que en CABA alcanza los $546,66. El subte pasa de $1.071 a $1.112,76 y el premetro a $389,46. La movilidad urbana se convierte en otro factor de presión para los trabajadores.

A esto se suman aumentos en servicios de cable, telefonía e internet, con subas de hasta 3%, y un posible ajuste en combustibles por la actualización del impuesto a los líquidos. Aunque YPF dejó de informar precios, se estima un alza de hasta 7% según analistas del sector.

La luz y el gas también esperan retoques, estimados en torno al 1,9%, en línea con la inflación de agosto. El esquema de Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) prevé aumentos mensuales durante 30 meses, consolidando una dinámica de ajuste silencioso que erosiona el poder adquisitivo.

Redacción Diario Inclusión

Tags: alquileraumentoscolegioinflacionjavier mileiluis caputoprepagasalariotarifastrasnporte
Previous Post

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

Next Post

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei...

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La economía argentina vuelve a transitar un terreno de alta volatilidad cambiaria. El regreso de restricciones cruzadas entre el dólar...

Next Post
🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas
Tartagal

Tartagal avanza con obras de pavimentación en el barrio 365 Viviendas

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano
Municipios

Flavia Royón en Campo Quijano

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados