El economista Robin Brooks, exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), volvió a cuestionar la política cambiaria del Gobierno argentino. En un análisis reciente, consideró que el triunfo legislativo de Javier Milei representa una “oportunidad histórica” para liberar por completo el tipo de cambio y permitir que el peso flote libremente. Según Brooks, mantener un esquema de control cambiario solo posterga una crisis inevitable.
Brooks, hoy investigador senior en la Brookings Institution, alertó que la sobrevaluación del peso está generando fuga de capitales y desincentivando la inversión. “Este es el momento ideal para corregir la situación”, afirmó, y agregó que los argentinos “votaron con sus acciones”, retirando fondos y gastando en el exterior ante la falta de confianza en la moneda local.
El economista también criticó la idea de que la depreciación del peso se debiera al riesgo político. “La prima de riesgo solo aparece cuando hay un desalineamiento fundamental”, explicó. En su visión, el comportamiento del mercado confirma que el peso está sobrevaluado, y que la incertidumbre sobre una posible devaluación solo agrava el escenario económico.
Brooks recomendó avanzar hacia una flotación total del peso, otorgar independencia plena al Banco Central y abandonar los esquemas de fijación cambiaria. “Argentina debería seguir el camino del resto de América Latina. Si no lo hace ahora, está condenada a repetir los mismos errores”, sentenció.
La postura del economista no es nueva. En 2024, ya había pronosticado una devaluación “inevitable”, lo que generó una fuerte respuesta del ministro de Economía, Luis Caputo. “Si fuera un gurú, trabajaría en Wall Street y no en el IIF dando opiniones”, ironizó el funcionario en redes sociales.
A pesar de las críticas, Brooks cuenta con una sólida trayectoria en los mercados internacionales. Fue estratega de monedas en Goldman Sachs y Brevan Howard, y economista jefe del Institute of International Finance (IIF). Su mirada crítica sobre los controles cambiarios argentinos se mantiene firme desde hace años.
El debate sobre el tipo de cambio sigue abierto. Mientras el Gobierno apuesta por la estabilidad, voces como la de Brooks insisten en que es momento de un giro profundo en la política monetaria.
✍️ Redacción Diario Inclusión










