Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📉 Ualá despide a 135 empleados en la región: fuerte impacto en Argentina

💼 La fintech argentina anunció una reducción de personal que afecta principalmente a su operación local, en medio de un proceso de reorganización regional.

Redacción by Redacción
27 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🇺🇸 Caputo agradece respaldo de EE.UU y promete que «van a ir con todo»

📉 Analistas estiman que en este esenario Caputo debería comprar de dólares para fortalecer reserva

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

La empresa de tecnología financiera Ualá confirmó el despido de 135 empleados en América Latina, de los cuales la mayoría pertenecía a su operación en Argentina. La medida se enmarca en una estrategia de reorganización interna que busca “adaptarse al contexto económico” y mejorar la eficiencia operativa.

Según voceros de la compañía, los recortes responden a una revisión de procesos y estructuras en toda la región, con el objetivo de consolidar áreas clave y optimizar recursos. Aunque no se detalló el porcentaje exacto de la dotación afectada en Argentina, fuentes del sector estiman que representa un impacto significativo en el equipo local.

Ualá, fundada en 2017 por Pierpaolo Barbieri, se posicionó como una de las fintech más innovadoras del país, ofreciendo servicios financieros digitales como cuentas, tarjetas, préstamos y pagos. En los últimos años, había expandido su presencia a México y Colombia, con planes de crecimiento regional que ahora parecen entrar en revisión.

La empresa aseguró que los empleados desvinculados recibirán el acompañamiento correspondiente y que se respetarán todos los derechos laborales. Además, se comprometió a mantener su compromiso con la inclusión financiera y la innovación tecnológica, pese a los ajustes recientes.

El anuncio generó preocupación en el ecosistema emprendedor argentino, que enfrenta un contexto desafiante marcado por la inflación, la caída del consumo y la incertidumbre regulatoria. Los despidos en Ualá se suman a una serie de recortes en otras startups y empresas tecnológicas que operan en el país.

Analistas del sector señalan que este tipo de decisiones reflejan una tendencia global de ajuste en las fintech, que buscan sostener su modelo de negocio en un entorno de menor liquidez y mayor competencia. La sostenibilidad financiera se vuelve clave, incluso para compañías con fuerte respaldo inversor.

A pesar del golpe, Ualá mantiene su operación activa y continúa ofreciendo sus servicios en Argentina. La empresa apuesta a una nueva etapa de consolidación, con foco en eficiencia, rentabilidad y expansión selectiva.

Redacción Diario Inclusión

Tags: despidosempleoLIBERTARIOStrabajoUalá
Previous Post

⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo agradece respaldo de EE.UU y promete que «van a ir con todo»

by Redacción
27 octubre, 2025
0

Luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo,...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📉 Analistas estiman que en este esenario Caputo debería comprar de dólares para fortalecer reserva

by Redacción
27 octubre, 2025
0

La caída del dólar en los últimos días reavivó el debate entre analistas financieros sobre la estrategia cambiaria del Gobierno....

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Durante una entrevista con Maxi Montenegro, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Equilibra, sostuvo que “lo peor...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

📉 Ualá despide a 135 empleados en la región: fuerte impacto en Argentina
Economia

📉 Ualá despide a 135 empleados en la región: fuerte impacto en Argentina

27 octubre, 2025
⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts
Tecnologia

⏱️ YouTube lanza temporizador para limitar el tiempo en Shorts

27 octubre, 2025
⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones
Nacional

⚡ Sectores del peronismo reconocen que Kicillof se equivocó en desdoblar las elecciones

27 octubre, 2025
ACV: actuar en la primera hora puede salvar vidas y evitar secuelas
Salud

ACV: actuar en la primera hora puede salvar vidas y evitar secuelas

27 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados