Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

💳 Jóvenes y mujeres siguen siendo los más afectados por el acceso desigual al crédito, mientras el estrés financiero se extiende a los segmentos tradicionalmente más estables.

Redacción by Redacción
14 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el último mes analizado, según un informe de SIISA basado en datos del Banco Central. El dato más preocupante: el aumento de los atrasos ya no se limita a los sectores vulnerables, sino que se extiende a los de mayores ingresos, tradicionalmente más estables.

Las moras menores a 90 días, que solían rondar el 2%, treparon al 5%. En los bancos, las moras tempranas llegaron al 4% en cantidad de créditos y al 5% en montos. En el sistema no bancario, las cifras fueron aún más alarmantes: 6% y 7%, respectivamente. “Esto habla de un estrés financiero transversal”, advirtió Alberto Teszkiewicz, coordinador de investigación de SIISA.

El informe también revela que los jóvenes son los más excluidos del crédito: apenas acceden al 7% de los préstamos y al 3% de los montos. Además, presentan los mayores niveles de mora, con atrasos en el 8% de sus créditos y en el 9% de los que superan los 90 días. Esta situación se explica por su baja inserción en el empleo formal y menores ingresos.

En cuanto a los adultos menores de 60 años y los mayores, muestran un mejor comportamiento de pago, con moras que se mantienen en torno al 5% y 3%, respectivamente. Sin embargo, los adultos mayores, que reciben el 23% de los créditos, concentran solo el 18% de los montos, reflejando ingresos más bajos y menor capacidad de endeudamiento.

La brecha de género también persiste: aunque las mujeres reciben el 52% de los préstamos, solo acceden al 41% de los montos. El crédito promedio que obtienen equivale al 64% del que reciben los hombres. Esta desigualdad se vincula con menores ingresos, mayor informalidad y dificultades para demostrar solvencia.

Las entidades financieras no bancarias se consolidan como alternativa para los sectores más excluidos. Hoy representan el 46% de la cantidad de créditos otorgados, aunque solo el 17% de los montos. Esto refleja un acceso más amplio, pero también una mayor exposición al riesgo y a tasas más elevadas.

El informe concluye que el sistema financiero enfrenta una doble presión: el aumento generalizado de la mora y la extensión del incumplimiento hacia sectores históricamente solventes. En paralelo, persisten las barreras estructurales que limitan el acceso al crédito para jóvenes y mujeres, profundizando las desigualdades en el sistema.

✍️Redacción Diario Inclusión

Tags: creditosingresosmorosidadpoder adquisitivoprestamos
Previous Post

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

Next Post

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

🇺🇸💵 Argentina apuesta su última bala de plata: Milei negocia respaldo del Tesoro de EE.UU.

Estados Unidos y Argentina sellan un acuerdo comercial sin beneficios para el acero y el aluminio

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

En un gesto político que refuerza la alianza entre Donald Trump y Javier Milei, Estados Unidos anunció un acuerdo comercial...

Next Post
🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

🕊️ El protestantismo gana terreno político en Argentina con pragmatismo y territorialidad

Milei y Macri sellaron una cena política clave en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

🟡 El PRO marca distancia: apoyará las reformas de Milei, pero sin fusionarse con el oficialismo

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados