Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📊 Salarios en baja: cuarto mes de caída y empleo con señales de estancamiento

El salario formal volvió a caer en abril por cuarto mes consecutivo, acumulando una pérdida del 5,5% en lo que va del año. Aunque se registró una leve mejora en el empleo, los ingresos siguen sin acompañar la inflación, profundizando el deterioro del poder adquisitivo.

Redacción by Redacción
15 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

📈 La inflación de septiembre superaría el 2% en medio de tensión cambiaria

🧨 Récord histórico: la deuda externa argentina superó los USD 300.000 millones

El mercado laboral argentino continúa mostrando signos de fragilidad. En abril, el salario formal cayó nuevamente, marcando el cuarto mes consecutivo de retroceso. Según datos oficiales, el poder adquisitivo de los trabajadores registrados se redujo un 5,5% entre enero y mayo de 2025, mientras que la inflación acumulada en ese período superó el 10%.

A pesar de esta caída, el empleo formal tuvo un leve repunte. La cantidad de trabajadores registrados aumentó un 0,1% mensual, alcanzando los 12,8 millones. Dentro de ese universo, los asalariados privados sumaron 6,28 millones, con una suba del 0,2%, mientras que los trabajadores independientes se mantuvieron estables.

Sin embargo, el crecimiento del empleo no logró compensar la pérdida salarial. La remuneración bruta promedio fue de $1.679.334, apenas un 0,2% más que en marzo, y la mediana salarial se ubicó en $1.232.516, con una suba del 2,4%. Ambas cifras quedaron por debajo del 2,8% de inflación registrada en abril, lo que implica una nueva pérdida en términos reales.

El sector público mostró una dinámica aún más preocupante. Los salarios de los empleados estatales cayeron hasta un 31,6% en términos reales desde noviembre de 2023, mientras que el empleo en casas particulares se redujo un 0,3% mensual, acumulando una baja del 3% interanual.

Por otro lado, el monotributo social sufrió una caída del 1,6% mensual y del 63% interanual, producto de cambios normativos y reempadronamientos. En contraste, el monotributo común creció un 0,3% y los autónomos cayeron un 0,2%, reflejando una tendencia de estancamiento en el trabajo independiente.

A nivel sectorial, nueve rubros generaron empleo en abril, destacándose agricultura (+1,6%), construcción (+0,8%) y comercio (+0,2%). Sin embargo, otros sectores como pesca, minería, transporte e industria manufacturera registraron caídas, evidenciando una recuperación desigual.

El informe oficial concluye que, si bien hay señales de leve recuperación en el empleo, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo y no logran seguir el ritmo de la inflación. Esta situación plantea un escenario de estancamiento económico con fuerte impacto en los hogares argentinos.

Redacción Diario Inclusión

Tags: Argentinaempleojavier mileiluis caputomercado laboralsalarios
Previous Post

📉 Desempleo en ascenso: contradicen a Sturzenegger y alertan por 300 mil nuevos desocupados

Next Post

🛒 Spotorno admite que la baja de la inflación se explica por la caída del consumo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La crisis del consumo se profundiza y los supermercadistas ya proyectan un diciembre negro, con niveles de ventas que podrían...

📉 Inflación 2026: el Gobierno proyecta 10%, pero los analistas advierten que podría duplicarse

📈 La inflación de septiembre superaría el 2% en medio de tensión cambiaria

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La inflación minorista de septiembre habría superado el 2% por primera vez desde abril, según estimaciones de diversas consultoras privadas....

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

🧨 Récord histórico: la deuda externa argentina superó los USD 300.000 millones

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

En el segundo trimestre de 2025, la deuda externa bruta de Argentina escaló a USD 305.043 millones, marcando un récord...

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

Next Post
Fausto Spotorno advirtió los factores que complica a Milei con las reservas

🛒 Spotorno admite que la baja de la inflación se explica por la caída del consumo

Tartagal: Prisión perpetua por un homicidio en Villa Saavedra

Privado de la libertad por abusar de una joven con retraso madurativo

Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales
Tartagal

Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales

30 septiembre, 2025
El origen de los nuggets de pollo: un producto que conquistó las mesas argentinas
Sociedad

El origen de los nuggets de pollo: un producto que conquistó las mesas argentinas

30 septiembre, 2025
Escándalo en Tartagal: la oposición intentó forzar un cambio de autoridades y la sesión terminó en crisis
Tartagal

Escándalo en Tartagal: la oposición intentó forzar un cambio de autoridades y la sesión terminó en crisis

30 septiembre, 2025
🌾 Milei defiende la quita de retenciones y afirma que los productores también ganaron: “El productor recibió el mejor precio en 25 años”
Nacional

🌾 Milei defiende la quita de retenciones y afirma que los productores también ganaron: “El productor recibió el mejor precio en 25 años”

30 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados