Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📚 Presupuesto 2026: la inversión en educación cae al nivel más bajo en una década

📉 El proyecto enviado por el Gobierno al Congreso elimina el piso legal del 6% del PBI para educación y reduce su participación al 0,75%, consolidando un retroceso estructural.

Redacción by Redacción
30 octubre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno de Javier Milei marca un punto de inflexión en el financiamiento educativo nacional. La partida destinada a “Educación y Cultura” caerá al 0,75% del PBI, el nivel más bajo en los últimos diez años, y se eliminará el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional que fijaba un piso mínimo de inversión del 6%.

Según el informe de Argentinos por la Educación, elaborado por Javier Curcio, María Sol Alzú y Martín Nistal, el gasto educativo nacional pasó de representar el 1,59% del PBI en 2015 a apenas 0,82% en 2025. Para el próximo año, el Gobierno proyecta una leve recuperación en términos reales, pero en un contexto general de ajuste del gasto público.

La Secretaría de Educación, que concentra el 80% de los recursos del área, tendrá un aumento nominal del 17,9%, lo que equivale a un crecimiento real de apenas 3,6% según la inflación estimada. En términos relativos, su peso dentro de la función “Educación y Cultura” también se reduce, del 85% al 81,7%.

El proyecto contempla además una reducción progresiva en ciencia y tecnología, con un tope de 1% del PBI, y ajustes en el Fondo Nacional para Escuelas Técnicas. Aunque se anunció una ampliación de $4,8 billones para universidades, el Plan Nacional de Alfabetización también sufrirá modificaciones, con foco en la extensión de la jornada escolar.

Expertos advierten que el cambio implica un giro estratégico sin una política pedagógica clara. “Se necesitan reglas claras, previsibilidad y un acuerdo federal que reinstale el compromiso del país con la educación y la ciencia”, señaló Curcio, quien destacó la urgencia de recuperar consensos políticos y sociales.

En el reparto del gasto total del Estado, la función “Educación y Cultura” representará apenas el 5,3%, muy por detrás de Seguridad Social (57%) y Deuda Pública (8,5%). En la última década, la educación perdió casi la mitad de su peso relativo dentro del presupuesto nacional.

La eliminación del piso legal del 6% del PBI marca un quiebre histórico: el financiamiento educativo queda sujeto a la discrecionalidad fiscal del Ejecutivo. El Gobierno lo presenta como una apuesta por la eficiencia estructural, pero el debate sobre su impacto en la calidad educativa está lejos de cerrarse.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: ajusteEducaciónjavier mileiluis caputopresupuesto 2026universidades
Previous Post

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

Next Post

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🛒 Septiembre negro: inflación récord y derrumbe en ventas minorista

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La inflación volvió a acelerarse en octubre y podría alcanzar el 2,5% mensual, según estimaciones de consultoras privadas. El principal...

💸 Septiembre decisivo: ¿Dólar o tasa en pesos?

💸 El Ministerio de Economía libera $5 billones en licitación de deuda y apuesta por tasas más bajas

by Redacción
30 octubre, 2025
0

En una jornada clave para el mercado financiero, el Ministerio de Economía decidió aflojar el apretón monetario que venía aplicando...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

🔍 El Banco Central evalúa volver a comprar reservas mientras el agro deja un vacío de u$s4.500 millones

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Luego del contundente triunfo electoral de medio término, el Gobierno de Javier Milei enfrenta nuevamente el dilema de las reservas...

🏖️ Vacaciones flexibles: otro punto polémico de la reforma laboral de Milei que debilita al trabajador

🏖️ Vacaciones flexibles: otro punto polémico de la reforma laboral de Milei que debilita al trabajador

by Redacción
29 octubre, 2025
0

El proyecto de “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo” impulsado por el Gobierno de Javier Milei introduce una reforma...

Next Post
🛒 Septiembre negro: inflación récord y derrumbe en ventas minorista

📈 Octubre cerró con inflación en alza: alimentos y tarifas empujan el IPC al 2,5%

La Merced: Jornada gratuita de PAP para la prevención del cáncer de cuello uterino

La Merced: Jornada gratuita de PAP para la prevención del cáncer de cuello uterino

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán
Sociedad

El oscuro legado del empresario Alfredo Yabrán

30 octubre, 2025
🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón
Tecnologia

🚀 OpenAI se prepara para salir a Bolsa con una valuación récord de u$s1 billón

30 octubre, 2025
🤝 Milei y Macri: reencuentro estratégico en medio de tensiones legislativa
Nacional

🗳️ Macri anticipa: “El PRO tendrá candidato en 2027” y pide más músculo para Milei

30 octubre, 2025
⚠️ Hugo Yasky: “La reforma laboral busca llevar el trabajo a niveles de semiesclavitud”
Nacional

⚠️ Hugo Yasky: “La reforma laboral busca llevar el trabajo a niveles de semiesclavitud”

30 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados