Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📰 El dólar en alerta: Ingaramo advierte sobre la fragilidad del mercado cambiario

El economista Jorge Ingaramo lanzó una advertencia contundente sobre la evolución del dólar en Argentina, señalando que “lamentablemente esta vez hay que preocuparse”. Según su análisis, el mercado ya le tomó el tiempo al Gobierno, y la falta de reacción oficial frente a la presión cambiaria podría agravar la situación económica.

Redacción by Redacción
16 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Desde mediados de junio, el dólar comenzó una escalada que se intensificó en julio, con subas del 3% y 9% respectivamente. Ingaramo atribuye este fenómeno a un déficit externo de casi USD 5.000 millones en el primer trimestre, sumado a un desequilibrio comercial: las importaciones crecieron un 34%, mientras que las exportaciones apenas un 2,6%.

El especialista criticó la pasividad del Gobierno tras la visita del Fondo Monetario Internacional, que se retiró sin declaraciones ni acuerdos. Además, señaló que la decisión del J.P. Morgan de “tomarse un respiro de Argentina” contribuyó a la volatilidad del mercado.

Uno de los puntos más preocupantes es la falta de intervención del Banco Central. Ingaramo sugirió que debería vender dólares futuros para contener la suba, aclarando que esta herramienta no implica una pérdida directa de reservas. Sin embargo, la gestión oficial optó por retirar las letras de liquidez justo antes del pago de aguinaldos, lo que agravó la presión sobre el tipo de cambio.

El economista también proyectó un déficit de cuenta corriente externa de USD 13.000 millones para todo el año, lo que pone en duda la capacidad del Gobierno para sostener la estabilidad cambiaria. “El cocodrilo se durmió en julio”, ironizó, en referencia a la falta de medidas concretas.

En su análisis, Ingaramo remarcó que “sobran los pesos, lo que falta son dólares”, y cuestionó la estrategia oficial de minimizar el problema. En una economía bimonetaria, advirtió, “hay que dormir con un solo ojo”, en alusión a la necesidad de vigilancia constante.

Finalmente, el economista hizo hincapié en el deterioro de los jubilados y la falta de sensibilidad fiscal del Gobierno. “Gobernar se trata de eso”, concluyó, reclamando decisiones que prioricen el bienestar social frente a la especulación financiera.

Redacción Diario Inclusión

Tags: BCRAdolardolaresexportacionesimportacionesjavier mileiJorge IngaramoJP Morganluis caputomercadotipo de cambio
Previous Post

Cafayate: Convenio para pavimentar la calle San Lorenzo

Next Post

📰 Alerta cambiaria: se debilitan los pilares que sostenían la oferta de dólares

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post

📰 Alerta cambiaria: se debilitan los pilares que sostenían la oferta de dólares

📰 La deuda pública no para de crecer: junio cerró con un aumento de USD 4.336 millones

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados