Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📰 La suba de tasas enfría el crédito y golpea el consumo: alerta por caída en el financiamiento con tarjeta

El encarecimiento del crédito ya impacta en la economía real: en julio se desplomó el uso de tarjetas y crece la morosidad en préstamos al consumo.

Redacción by Redacción
29 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

La reciente suba de tasas de interés en Argentina comienza a mostrar sus efectos más allá del sistema financiero. Según datos del Banco Central, el crédito al sector privado se desaceleró en julio, con una caída del 3,2% en el financiamiento con tarjeta de crédito, en valores nominales. El fenómeno refleja un enfriamiento del consumo y una creciente presión sobre las familias.

El desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi) dejó un nuevo piso de tasas más elevado, que encarece el acceso al crédito tanto para empresas como para individuos. Consultoras como Empiria advierten que esta volatilidad no se limita al mundo financiero, sino que ya repercute en la economía real, que mostraba signos de enfriamiento.

El crédito personal también se desaceleró, con avances nominales por debajo de la inflación proyectada. Las líneas de descuento de documentos, prendarios y adelantos en cuenta corriente mostraron una evolución débil, mientras que las tasas de interés para adelantos empresariales llegaron al 90%, dificultando el financiamiento productivo.

La morosidad también se incrementó. En el último año, el porcentaje de préstamos irregulares en tarjetas de crédito pasó del 1,9% al 3,8%, mientras que los créditos personales subieron del 4,1% al 5,6%. El uso del aguinaldo para cancelar resúmenes sugiere que los hogares priorizan el desendeudamiento ante el encarecimiento del financiamiento.

El informe de Empiria señala que los bancos, al obtener mayores retornos con activos de menor riesgo y plazo, trasladan ese costo a las empresas, que enfrentan un fondeo más caro. Esto podría frenar decisiones de inversión y afectar la actividad económica en el corto plazo.

En paralelo, la licitación del Tesoro se convierte en un termómetro de la política monetaria. Los bancos exigen tasas más altas, y el Gobierno deberá decidir cuánto convalidar para evitar una expansión excesiva de liquidez. La tasa actual, según Invecq, aún no refleja el escenario macroeconómico y debería ajustarse.

La suba de tasas también pone en duda el modelo de “tasa endógena” impulsado por el Banco Central. En un mercado de capitales poco profundo, la pretensión de que el rendimiento del dinero sea definido exclusivamente por el mercado enfrenta límites estructurales.

Redacción Diario Inclusión

Tags: créditosuba de tasastarjeta de creditotasa de interés
Previous Post

📰 Fiebre por el dólar y otra vez Caputo: la perdida de reservas de dólares alcanza niveles récord desde 2019

Next Post

📰 La industria del acero se desploma: caída mensual del 8,6% en junio por menor demanda en sectores clave

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post

📰 La industria del acero se desploma: caída mensual del 8,6% en junio por menor demanda en sectores clave

Tartagal apuesta a la Inteligencia Artificial con una charla abierta para toda la comunidad

Tartagal apuesta a la Inteligencia Artificial con una charla abierta para toda la comunidad

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados