Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🚨 Pymes en alerta: advierten un escenario crítico y comparan con la crisis de 2001

📉 Empresarios del sector pyme denuncian una recesión profunda, falta de crédito y pérdida de mercado frente a importaciones, en un contexto que revive fantasmas del colapso económico argentino.

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2025
in Economia
0

También podría gustarte

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

“Dal Poggetto: ‘Sin acceso real al dólar, la incertidumbre seguirá creciendo’”

El vicepresidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, Eduardo Fernández, advirtió que el panorama para el sector es “sombrío” y que el sistema financiero se ha vuelto asfixiante. Con tasas reales que superan el 90%, las pymes enfrentan serias dificultades para sostener la producción y acceder a financiamiento.

Fernández señaló que el crédito, históricamente motor del mercado interno, está prácticamente descartado tanto para consumo como para inversión productiva. “Tenemos un sistema financiero que busca salvarse a sí mismo, pero ahoga al aparato productivo”, afirmó en diálogo con Radio Rivadavia.

La situación laboral también preocupa: muchas pymes no quieren despedir personal, pero no logran sostener sus plantillas. La pérdida de empleo se extiende a economías regionales, donde cada cierre empresarial implica el colapso de redes familiares y productivas locales.

Un informe de la Fundación Observatorio Pyme reveló que el 33% de las empresas industriales perdió mercado frente a productos importados en el segundo trimestre. El 45% percibe una amenaza creciente de competencia desleal, especialmente desde China y Brasil.

Los sectores más afectados son textiles y calzado (51%), metalmecánica (42%), caucho y químicos (37%), muebles y madera (31%) y alimentos y bebidas (10%). La ocupación cayó un 4,7% interanual, marcando nueve trimestres consecutivos de retroceso.

Desde la Unión Industrial Argentina advierten que el aumento de costos internos y la caída de la demanda están erosionando la competitividad nacional. Las importaciones de bienes de consumo crecieron un 32% en el primer semestre, mientras la producción industrial cayó un 10%.

Fernández trazó un paralelismo inquietante: “Cuando se sinceren las cifras y se mida la economía real, vamos a encontrar un desastre comparable al de 2001. Hoy el país está destruyendo empleo y cerrando empresas que tardaron décadas en consolidarse”.

 

Redacción Diario Inclusión.

Tags: colapso económicocrisis del 2001javier mileiluis caputoPymesrecesión
Previous Post

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

Next Post

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La recesión económica y la pérdida del poder adquisitivo están golpeando con fuerza a las panaderías argentinas. Según datos del...

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Desde el 1° de septiembre rigen nuevos aumentos en las tarifas de gas y energía eléctrica, según resoluciones publicadas por...

“Dal Poggetto: ‘Sin acceso real al dólar, la incertidumbre seguirá creciendo’”

“Dal Poggetto: ‘Sin acceso real al dólar, la incertidumbre seguirá creciendo’”

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

En diálogo con Maxi Montenegro, la directora de la consultora EcoGo, Marina Dal Poggetto, aseguró que la clave de la...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que en agosto se...

Next Post
🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina

Bunge y Viterra: la megafusión que redefine el negocio agroexportador en Argentina

📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina
Tecnologia

📲 Boom del QR en facturas: el nuevo estándar de pagos digitales en Argentina

1 septiembre, 2025
💸 Morgan Stanley lanza una advertencia: “Los inversores están confundidos con Milei”
Nacional

❌ La Libertad Avanza sufrió una derrota escandalosa en Corrientes y quedó cuarta

1 septiembre, 2025
🚨 Caso ANDIS: procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento
Nacional

🚨 Caso ANDIS: procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrimiento

1 septiembre, 2025
⚠️ Francos se intenta despegar del escándalo en ANDIS y apunta contra Spagnuolo
Política

📉 Francos atribuye la caída del consumo a las altas tasas: “La gente no se quiere endeudar”

1 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados