Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Advierten que la suba de los costos del transporte de cargas tendrá un piso del 13,5% acumulado

inclusion by inclusion
12 agosto, 2020
in Economia
0

La suba en los costos del transporte de cargas tendrá un piso acumulado del 13,5% en agosto, luego de un julio que estuvo marcado por los aumentos en los precios de lubricantes, seguros y neumáticos.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

Así lo afirma un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. El aumento será impulsado por la paritaria del rubro.

Un nuevo informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEECAC) destaca que, a pesar de la fuerte contracción económica como consecuencia de la pandemia, los costos del transporte de cargas acumulan un 10,7% de aumento en lo que va del año, y que con el reciente acuerdo paritario, en agosto ascendería a un piso de 13,5%.

Los datos muestran que el mes de julio tuvo un aumento 0,93% para el sector. De esta manera, teniendo en cuenta la desaceleración de los costos durante los meses previos de junio, mayo y abril (0,64% , 1,26% y 1,71%, respectivamente), el total acumulado es de 10,7% hasta el mes de julio.

«Además, teniendo en cuenta el reciente acuerdo paritario, que establece un aumento para este año de 8% en agosto y 7% en octubre y, de 8% en febrero y 7% en abril para el primer semestre de 2021, desde FADEEAC se proyecta un piso para el ICTF en agosto de 2,5%.De este modo, el piso para el aumento de costos acumulado hasta ese mes será de 13,5%, en torno la mitad de lo registrado entre enero y agosto de 2019 (29,5%)», explicó la Federación.

En este sentido, el informe asegura que «considerando los altos incrementos en los costos del transporte de 2019, que cerró con un 47%, y del 2018, con un valor récord desde el 2002, de 61,5%, desde el Departamento de Estudios Económicos y Cotos de FADEEAC, se estima que continúe la tendencia a la desaceleración de no mediar cambios abruptos en la política cambiaria o subas en el Brent por encima de los 45 dólares».

“Desde el inicio de la cuarentena tenemos dos grandes preocupaciones: la supervivencia de las empresas junto al sostenimiento de las fuentes de trabajo, y la normal circulación del transporte de cargas para cumplir con el abastecimiento», explica Martín Borbea Antelo, secretario general de FADEEAC.

En esa línea, Borbea Antelo dice: «Respecto a la primera, ya la Organización Internacional del Transporte por Carretera, conocida como IRU, alerta que Argentina está entre los 3 países del mundo, junto con China e Irán, donde el sector fue más golpeado. Según la IRU, el descenso en la actividad en Argentina está por arriba del 30%”.

«Sobre la segunda preocupación, Borbea Antelo, aclara: “En lo que va de la cuarentena, ya recibimos más de 20 mil mensajes a través del WhatsApp que la federación puso a disposición para consultas frente esta situación de crisis, con reclamos de choferes que no les permiten circular o les ponen alguna traba injustificada: fajado de puertas, tiempos muertos de espera y peajes arbitrarios fueron, lamentablemente, la regla”.

Tags: aumentocostostransporte
Previous Post

Alberto Fernández: «la gente se relajó equivocadamente en el peor momento» porque «el virus sigue circulando»

Next Post

Día del Niño: los precios de los juguetes subieron casi 47% en promedio

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post

Día del Niño: los precios de los juguetes subieron casi 47% en promedio

“Hay circulación por conglomerado, pero tenemos más del 90% de los contactos identificados”

Se esperan pruebas de laboratorio para determinar si Sáenz tiene coronavirus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados