Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ajuste y recaudación: fuerte caída de los ingresos fiscales en las primeras semanas de febrero

La recaudación cayó 33% entre el 1° y 19 de este mes comparado con el mismo período del mes pasado. Las cifras reflejan el desplome de las importaciones y el intenso uso de una estrategia habitual para muchas empresas: financiarse a través de la AFIP

Redacción by Redacción
22 febrero, 2024
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mientras la economía argentina parece por estos días partida en dos, con mercados financieros que festejan por anticipado el reordenamiento de las variables macro mientras la actividad en el terreno sufre las consecuencias, precisamente, de ese intento de reacomodamiento, un nuevo dato encendió las alertas de quienes siguen el derrotero de la economía real.

También podría gustarte

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

La información surge de la estadística que se despliega en la plataforma oficial Presupuesto Abierto, que capturó la caída de los recursos tributarios en lo que va del mes. En comparación con el mismo período del mes pasado, a pesar del alto nivel de inflación, la recaudación de todos los impuestos relevantes que aportan el grueso de los recursos impositivos cae notoriamente, incluso en términos nominales. Sólo el impuesto a los débitos y créditos, más conocido como el Impuesto al Cheque, sube nominalmente 4%; lo que equivale a una caída real todavía difícil de precisar hasta que se conozca el nivel de inflación del mes.

El resto, desde el IVA hasta el impuesto a las Ganancias y también el impuesto PAIS o los aportes patronales, bajaron incluso en términos nominales. En total, la recaudación en los primeros 19 días de febrero cayó 33% respecto al mismo período de enero. Algunos datos se destacan particularmente:

  • Los ingresos por las retenciones se derrumbaron 65% contra el mes pasado. Es el dato que más llama la atención aunque la comparación para establecer una tendencia más precisa suele basarse en los datos interanuales.
  • El registro que más preocupa, en tanto, es el retroceso del IVA. Se trata del impuesto que mejor captura la suba de la inflación y, a pesar del alto nivel de suba de precios, su recaudación cae. Según los expertos, existen dos factores que pueden explicar la variación negativa de 40% en las primeras semanas de febrero. Por un lado, es un reflejo de la caída de la actividad y, particularmente, del nivel de consumo. Mediciones privadas indican esa realidad con cifras contundentes ya desde diciembre. Por otro lado, además de la contracción económica, ese dato también indicaría un comportamiento característico de los contribuyentes, particularmente pequeñas y medianas empresas y comercios de retrasar el pago de impuestos. “Se financian con la AFIP, que típicamente es la deuda más económica en tiempos de crisis y alta inflación”, explican los expertos impositivos.
  • Igual de llamativo y también preocupante que los dos ejemplos anteriores es la merma en los ingresos del impuesto PAIS, que desde la suba impuesta por el ministro de Economía, Luis Caputo, para las importaciones se nutre más de las operaciones de comercio exterior que de los consumos en dólares o el turismo. De hecho, se convirtió en los últimos dos meses en uno de los impuestos de mayor peso en la torta total de la recaudación. Sin embargo, según los datos de la plataforma, los ingresos por este tributo retroceden 14%. Esa dinámica podría indicar no sólo un ajuste de los gastos en divisas de la población sino, esencialmente, una caída de las importaciones destinadas a la producción y también al consumo.
  • También el impuesto a las Ganancias, dato sujeto a fechas de vencimiento y liquidación por lo que es preliminar, se contrajo 48% hasta lo computado el lunes pasado. En la misma línea, los aportes y contribuciones a la seguridad social cayeron 31%, lo que también podría dar cuenta que muchas compañías optan por atrasarse en ese pago con la AFIP y destinar la liquidez a otras obligaciones, como deuda bancaria o incluso cumplir con el pago de salarios netos de los empleados.

Más allá del detalle puntual del desempeño de cada tributo y los motivos que la explican, lo cierto es que ese panorama presenta un nuevo desafío al ajuste fiscal que impulsa el Gobierno, en el que se deberá probablemente recortar los ingresos aún más ante una caída de recursos mayor a la prevista.

Tags: ajuste fiscalimpuesto PAISinflacionrecaudacionretenciones
Previous Post

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento a partir de febrero y cuál es el sueldo en cada categoría

Next Post

Fue secuestrada, violada y golpeada durante ocho días

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

“Lo peor todavía no pasó”: alerta de un economista sobre el futuro económico argentino

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Durante una entrevista con Maxi Montenegro, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora Equilibra, sostuvo que “lo peor...

🥐 Crisis en las panaderías: cerraron 14.000 locales y se desplomó la venta de facturas

⚠️ Alerta en la industria panadera: molinos suspenden entregas tras las elecciones

by Redacción
24 octubre, 2025
0

La industria panadera argentina atraviesa una situación crítica tras las elecciones presidenciales. Molinos harineros de todo el país suspendieron la...

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

Tras las elecciones, el mercado apuesta al regreso de la demanda de pesos

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Luego de semanas de incertidumbre electoral, el mercado financiero argentino comienza a mostrar signos de recuperación en la demanda de...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Argentina y EE.UU. quemaron USD 5.000 millones en un mes para contener el dólar y la inflación

by Redacción
24 octubre, 2025
0

En un octubre marcado por la tensión electoral y la volatilidad cambiaria, el Tesoro Nacional, el Banco Central de la...

Next Post
Fue secuestrada, violada y golpeada durante ocho días

Fue secuestrada, violada y golpeada durante ocho días

Algunos cambios en la Ley «Ómnibus»: Los hidrocarburos mantiene precios desregulados, pero retoma pedido de garantizar abastecimiento

El Gobierno presenta los argumentos para apelar el fallo por el caso YPF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas
Salta

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las pensiones por invalidez laboral suspendidas

25 octubre, 2025
A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados