Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alarma industrial: el 11% de las empresas dejó de exportar en el primer semestre

Un informe de la UIA revela una fuerte retracción en la actividad manufacturera. La pérdida de competitividad y la apreciación del peso son las principales causas del retroceso exportador.

Redacción by Redacción
23 junio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

La industria argentina atraviesa un momento crítico. Según el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA), el 11,4% de las empresas que exportaban dejaron de hacerlo durante la primera mitad de 2025. El dato surge de una encuesta realizada a 600 compañías de todo el país y refleja un deterioro generalizado en la actividad.

El informe señala que el 57,8% de las firmas que abandonaron el comercio exterior lo hizo por el aumento de los costos, mientras que un 31,3% responsabilizó a la apreciación del peso, que redujo la competitividad frente a otros mercados. Esta situación impacta directamente en la balanza comercial y en la sostenibilidad del sector.

Además, el 33% de las empresas consultadas reportó una caída en su producción respecto al promedio del primer trimestre del año. Solo el 26,1% indicó una mejora. El índice de difusión —que mide la diferencia entre sectores en crecimiento y en retracción— se ubicó en -6,9%, confirmando la tendencia recesiva.

Las ventas de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) también mostraron señales negativas. A pesar de un repunte intermensual en mayo, el volumen total cayó un 2% respecto al mes anterior. En el mercado interno, el 41,3% de las empresas informó una baja en sus ventas, frente a un 24,9% que logró incrementarlas.

El informe también advierte sobre el impacto en el empleo. En abril, el 20,1% de las empresas redujo su plantilla, mientras que solo el 14,8% incorporó personal. Esta dinámica se tradujo en una pérdida neta de más de 4.000 puestos de trabajo registrados, el peor dato desde mayo de 2024.

Desde la UIA alertan que, si no se revierten las condiciones macroeconómicas, la tendencia podría profundizarse en el segundo semestre. La falta de financiamiento, los altos costos de producción y la presión fiscal son obstáculos que limitan la recuperación del sector.

El panorama es especialmente preocupante para las pymes industriales, que dependen en mayor medida del tipo de cambio y de políticas activas para sostener su actividad. La pérdida de mercados internacionales no solo afecta al presente, sino que compromete la capacidad de crecimiento a futuro.

Redacción Diario Inclusión

Tags: crisisexportacionexportacionesindustriajavier mileiUIA
Previous Post

A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo para derrocar a Perón por la violencia

Next Post

Crece la desocupación y se dispara la informalidad: el empleo en alerta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post

Crece la desocupación y se dispara la informalidad: el empleo en alerta

Siguen las reuniones en el PJ: es el turno de los sindicalistas, intendentes y de la campaña internacional “CFK proscripta”

El PJ busca reordenarse tras la condena a Cristina y lanza el frente “Peronismo”

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes
Sociedad

Bombonella, la dulzura que resistió el paso del tiempo: cómo una idea simple salvó un negocio histórico de Corrientes

16 octubre, 2025
🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional
Tecnologia

🔍🤖 Google revoluciona su buscador: la inteligencia artificial reemplaza la búsqueda tradicional

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados